• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • TwitchCon 2025: Victor Lu y cómo Twitch reescribe las reglas de la publicidad en tiempo real
  • El Festival AMAPRO reafirma su liderazgo como el mayor encuentro del marketing promocional en México
  • La creatividad estratégica de PHD México brilla en los Effie Awards 2025
  • El talento y la inteligencia artificial: la dupla que redefine la expansión regional
  • Leopoldo “Polo” Garza: “Las agencias deben escalar, innovar y recuperar la lealtad de los anunciantes”
  • Globant es reconocida por Front Office Sports como una de las marcas más innovadoras del 2025
  • Llega una nueva edición del Social Media Day Buenos Aires, con foco en el uso de IA
  • Innovación colaborativa e impacto social: el balance del eRetail Day Panamá 2025
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Scrolling e infodemia: el gaming y la llave en la batalla por la atención de las audiencias
Gamification

Scrolling e infodemia: el gaming y la llave en la batalla por la atención de las audiencias

By Periodista12/11/2024Updated:12/11/2024
Facebook LinkedIn
En esta columna  Paula Fernández, New Business Director de etermax Brand Gamification, explica el porqué el gaming y el entretenimiento interactivo son claves para captar la atención y generar engagement auténtico en un entorno digital saturado.

El scrolling es el nuevo zapping. La era digital refleja las propuestas de contenido a las que tenemos acceso, donde el minuto a minuto se redujo a segundos de atención para pasar al siguiente contenido e inclusive en múltiples pantallas al mismo tiempo. A medida que la atención de las personas se vuelve más dispersa y exigente de conquistar, se abre un nuevo paradigma: ¿Cómo destacar y generar verdadero engagement en un entorno donde todo parece igual?

La respuesta podría estar en un elemento poderoso: el entretenimiento interactivo. El uso de experiencias gratificantes está abriendo caminos innovadores para que las marcas transformen la manera en que interactúan con sus públicos, abriendo la puerta a algo más que una campaña; la invitación a las personas a conectar con experiencias.

Más que un juego, una estrategia

El entretenimiento digital, al ser participativo y gratificante, presenta oportunidades únicas para que las marcas inviten a jugar, interactuar y ser parte de una experiencia memorable. Según estudios de Newzoo, el gaming ha crecido hasta convertirse en la segunda industria de entretenimiento más grande del mundo, alcanzando a casi 190 millones de personas.

Además de ofrecer diversión, conectan emocionalmente con sus jugadores. Este vínculo profundo entre usuario y contenido es precisamente lo que las marcas apuntan a replicar. A través de partnerships o de experiencias gamificadas en contextos no lúdicos, es posible crear estrategias con alto impacto positivo en el engagement y la lealtad de las audiencias.

Marcas, influencers y experiencias compartidas

En este contexto, en etermax hemos lanzado dos nuevos programas enfocados en potenciar el engagement de las empresas con sus comunidades. La primera es una propuesta que busca acercar el edutainment a las organizaciones, en combinación con la popularidad de Preguntados®, y entendiendo su potencial para incrementar el lazo con el público y su recordación de la marca. Se trata de campañas personalizadas que, a través del juego y el entretenimiento, generan un mayor impacto.

Esta forma de colaboración entre marcas y gaming es una fórmula de éxito garantizado (sin mencionar la importancia de una estrategia asesorada y gestionada por expertos). Representa un win-win donde la interacción entre las partes es la protagonista y da lugar al surgimiento de contenido auténtico que responde a los intereses de su público.

Por otra parte, la dinámica se extiende al mundo de los influencers. Preguntados® para Creadores es una solución que permite a los influenciadores diseñar sus propios desafíos de trivia, adaptados a los intereses de sus comunidades. Esta propuesta no solo fomenta el engagement, sino que también promueve la creatividad y el aprendizaje dentro de un marco lúdico.

El verdadero challenge: generar una experiencia inmersiva

Las estrategias de marketing que involucren herramientas interactivas y contenidos personalizados que interpelen a las personas, trascenderán en engagement y recordación de marca. Se trata de ir más allá de lo convencional o seguir la tendencia, es animarse a interactuar con la tecnología a través del entretenimiento. Es planificar paso a paso gestionando una experiencia gratificante de punta a punta.

Así, la pregunta que deben hacerse las marcas no es solo qué comunicar, sino cómo hacer que el usuario forme parte de la experiencia. El contexto se traduce en un desafío muy claro: para crear propuestas de valor y no ser una publicación más en el feed, es necesario subir al siguiente nivel.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Cheil México presenta estudio regional: Karla Robles explica cómo el gaming abre nuevas rutas para las marcas

23/09/2025

NESCAFÉ ICE presenta en Fortnite el universo digital +FRESH, de la mano de GGTech Studios

18/09/2025

Dentsu lanza una nueva edición de su informe sobre gaming como motor de crecimiento para las marcas 

26/08/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

Zurda Agency: mentalidad in-house que genera resultados tangibles para las marcas

El Buen Fin 2025 pondrá a prueba la eficiencia operativa y la capacidad tecnológica del retail mexicano

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018