• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Sorpresa en Mercado Libre: Marcos Galperin dejará la dirección de la compañía en manos de Ariel Szarfsztejn
  • ¿Cómo identificar mejor a los consumidores en la publicidad? La presentación de Alberto Pardo de Adsmovil en IAB Day Colombia
  • Nestlé y Ogilvy desarrollan un revolucionario empaque a partir de suero de queso
  • IAB Day Colombia 2025: Natalia Afanador de Mercado Ads compartió su perspectiva sobre la evolución del retail media
  • Publicis Groupe adquiere Captiv8 y crea la mayor plataforma global de influencer marketing
  • El nuevo pulso cultural de México según VML: 5 tendencias clave para las marcas
  • De la botella a la cancha: Pilsen innova para revitalizar el césped de los estadios
  • Cannes Lions 2025: 828 piezas del Cono Sur compiten este año en el festival
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Los mitos y realidades del marketing de influencers: el panel presentado por Insider en Advertising Week Latam
Advertising Week Latam

Los mitos y realidades del marketing de influencers: el panel presentado por Insider en Advertising Week Latam

By Periodista06/11/2024Updated:25/04/2025
Facebook LinkedIn Twitter
Con la participación de Patrick Lassauzet, de Shein; Luis Gómez, de Havas Play y las creadoras de contenido Tammy Parra y Arianny Tenorio, Insider presentó un interesante panel para desmitificar aspectos clave del marketing de influencers.

Durante la primera jornada de Advertising Week Latam Insider presentó el panel “Mitos, tabúes y realidades del marketing de influencers”. Moderado por Matías Stetson, director general de Insider Latam, la sesión abordó cómo se desarrollan las alianzas entre las marcas y los creadores de contenido y qué factores son esenciales para mantener estas colaboraciones.

También se compartieron algunos insights sobre el futuro de esta tendencia, el papel que juegan las agencias y el verdadero rol de los influencers en la construcción de la marca.

El panel contó con la participación de Patrick Lassauzet, Head of Communication and PR en Shein México; Luis Gómez, Creative & Influencer Marketing Lead en Havas Play y las creadoras de contenido Tammy Parra y Arianny Tenorio.

Conectar desde lo humano

Gómez compartió algunos datos de interés que revelan las dimensiones de la economía global de los creadores de contenido. Según afirmó, para 2030 este mercado tendrá un valor de 530.000 millones de dólares; y sólo en EE.UU., el crecimiento será de 35%, por lo que se convertirá en el país líder de esta tendencia.

“Esto se debe no sólo a que las marcas tienen una constante necesidad de ser más visibles y de conectar de manera más humana con los consumidores, sino también a la tendencia de las plataformas de hacerse mucho más self service”, dijo, destacando que las diferentes herramientas disponibles para los creadores ha llevado a una democratización de este tipo de marketing.

Marcas e influencers: ¿Quién busca a quién?

Uno de los aspectos centrales de la conversación fue cómo se está generando la relación entre marcas e influencers. ¿Son las marcas quiénes buscan a los creadores o es al revés? Al respecto, Gómez cree que cada caso es particular, pero en general, cree que ambos escenarios se están produciendo en igual proporción.

“Antes muchos creadores se peleaban por trabajar con algunas marcas, hoy creo que está muy equilibrado el asunto”, dijo, señalando que, de acuerdo con algunas estadísticas, del 70% de los creadores sólo el 10% vive de lo que hace, lo que demuestra que hay una diversificación de sus ingresos y con base en eso “son más selectivos y están colaborando con aquellas marcas que se alinean con su proyecto de vida”.

¿Cómo se elige a un influencer?

Lassauzet introdujo un aspecto clave en el debate: ¿Cómo se elige a un influencer? Explicó que hoy en día a las marcas no les importa si eres un influencer; por el contrario, quieren colaborar con creadores de contenido que sean capaces de generar una conexión auténtica con el cliente. “Nos interesa cómo conectan con la audiencia y qué le generan de valor”, puntualizó.

Aunque es un retail de origen asiático que desarrolla campañas globales con grandes estrellas reconocidas mundialmente, Lassauzet asegura que en Shein México también colaboran con creadores regionales que conecten con el consumidor local, ya que esto fortalece su relevancia en el mercado.

Desde su experiencia en Havas, Gómez añadió que en el trabajo con las marcas la prioridad es desarrollar la estrategia de contenido, antes de “ponerle una cara”. “Después sí salimos a buscar, sobre todo historias que se estén construyendo, y es allí cuando nos convencemos de que es un perfil que funcionará para lo que necesitamos”.

La diversificación de los creadores

Tammy Parra dio a conocer su experiencia resaltando que la variedad de marcas con las que colabora es tan amplia como su contenido. Recordó que en sus inicios no monetizaba en ninguna plataforma, por lo que su trabajo con las marcas era su único ingreso; pero poco a poco, y especialmente cuando creó su propia marca, su forma de conectar cambió significativamente. “Esto me ayudó a entender de qué manera yo podía ayudar a otras marcas a crecer y vender”, expresó, agregando que hoy en día sus ingresos se han diversificado.

De manera similar, Arianny Tenorio aseguró que la diversificación hoy es la principal estrategia de los creadores. “Muchos estamos aprovechando la oportunidad que nos dan las marcas y nuestro público de poder tener un trabajo y expandirnos hacia otro”, agregó.

Ambas enfatizaron que suelen trabajar con marcas que resuenen de manera genuina con su personalidad, sus preferencias, sus intereses y especialmente sus valores, sobre todo porque ello impacta en la interacción con sus seguidores y el crecimiento de su comunidad.

El panel cerró con interesantes reflexiones. Una de ellas fue qué tanto alcance podría llegar a tener el marketing de influencers en los próximos años y qué tan determinante es la cantidad de seguidores del influencer al elegir una colaboración. Al respecto, Lassauzet se mostró convencido de que lo importante no es una métrica, sino “construir una relación en la que haga sentido la participación de la marca, el contenido y el creador”.

 

advertising week latam mexico
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Sorpresa en Mercado Libre: Marcos Galperin dejará la dirección de la compañía en manos de Ariel Szarfsztejn

21/05/2025

¿Cómo identificar mejor a los consumidores en la publicidad? La presentación de Alberto Pardo de Adsmovil en IAB Day Colombia

21/05/2025

IAB Day Colombia 2025: Natalia Afanador de Mercado Ads compartió su perspectiva sobre la evolución del retail media

21/05/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Havas Argentina compartió insights clave sobre la evolución del ecosistema de medios

  • No te lo pierdas

Hot Sale superó las 11 millones de unidades vendidas y logró una facturación de 566 mil millones de pesos

Netflix anunció en su Upfront 2025 que su plan con anuncios ya supera los 94 millones de usuarios

Mercado Libre presenta sólidos resultados en el primer trimestre de 2025

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎮 Battle of Champions sacudió CDMX con lo mejo 🎮 Battle of Champions sacudió CDMX con lo mejor del gaming, los influencers… ¡y una comunidad que lo dio todo! 💥

🕹️ En el marco del lanzamiento de la nueva temporada de @callofduty Mobile, el Frontón Bucareli se convirtió en el punto de encuentro entre fans, marcas y creadores de contenido.

🤝 Con OXXO @tiendasoxxo como patrocinador principal, la experiencia se vivió a lo grande: torneos, activaciones, experiencias inmersivas y mucho más.

La clave fue amplificar el evento, integrando a referentes del mundo gamer como hosts y protagonistas reales de cada experiencia: Rey Tamalero, Antrax, Donaro, Machika, Luz Gaming, Jeanki y Vic Medina.

🚀 Una apuesta por el engagement real, la cocreación y la construcción de comunidad.

#CallOfDutyMobile #BattleOfChampions #GamingEvent #InfluencersGaming #OXXO #ComunidadGamer #EventosCDMX
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018