• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Dove redefine la categoría capilar con una propuesta de valor basada en la ciencia y el propósito
  • Con el auspicio de Agencia Quiroga, Rebeca Hwang abordará el avance de la IA en Advertising Week Latam
  • María Paz Arias de Nestlé: “Argentina es un mercado con gran potencial de crecimiento”
  • Las compras de fin de año comienzan en movimiento con OLA Media
  • Francia Flores de TelevisaUnivision sobre el Mundial 2026: “La clave estará en contar historias que conecten con las personas”
  • Said Gil en Dentsu Day: el deporte y el entretenimiento se consolidan como vehículos culturales del marketing
  • Duracell y Atlassian Williams Racing: una alianza que impulsa la innovación
  • The Prime presenta “Mi Destino”, el nuevo spot de Bankaool en homenaje al Día de Muertos
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » WEF Argentina 2024: El liderazgo empático como motor del éxito empresarial
Festivales y Eventos

WEF Argentina 2024: El liderazgo empático como motor del éxito empresarial

By Redactor V05/11/2024
Facebook LinkedIn
Claudia Salas Martínez
En el Women Economic Forum Argentina 2024, Claudia Salas Martínez, socia directora de Café Martínez, resaltó el rol transformador del liderazgo empático y presentó el proyecto ABRA, una iniciativa que busca impulsar a mujeres emprendedoras en el mundo de las franquicias.

Claudia Salas Martínez, socia directora de Café Martínez, se presentó en el marco de la cuarta edición del Foro Anual Women Economic Forum Argentina 2024, en el Hotel Hilton de Puerto Madero. Salas Martínez integró el panel “Habilidades blandas claves para el éxito del liderazgo” junto a Bárbara Foster, CEO de Honecker Chocolates, y Vannessa Seguel, directora de Recursos Humanos de Hilton Buenos Aires.

En el panel, se destacó la importancia de construir una cultura organizacional más colaborativa y las habilidades blandas que hoy se valoran para liderar con éxito los equipos de trabajo. Entre estas habilidades se mencionaron el liderazgo horizontal, la humildad para aprender de los pares, la capacidad de generar confianza, la comunicación eficaz y la habilidad de coaching hacia los equipos.

Salas Martínez subrayó el valor de las habilidades blandas como parte fundamental de la cultura de Café Martínez: “Los líderes empáticos deben estar presentes en todos los niveles de la empresa, incluyendo a los franquiciados. Un líder empático se distingue por su respeto, capacidad de escucha y apertura a la comunicación, creando un entorno donde el equipo se siente valorado y respaldado. Este tipo de liderazgo entiende las necesidades de sus colaboradores y los guía hacia el crecimiento, promoviendo un clima de bienestar y colaboración”.

En ese sentido, la socia directora de Café Martínez también destacó el proyecto ABRA, una iniciativa que lidera junto a un grupo de mujeres franquiciadas. Este programa tiene como objetivo apoyar a emprendedoras interesadas en desarrollarse de forma independiente mediante la adquisición de una franquicia, ofreciendo un espacio de networking inspirador y cooperativo de mujer a mujer, que busca brindar soporte a quienes desean explorar el ámbito de la inversión empresarial en un ambiente de igualdad.

Hoy, más del 60% de los colaboradores de Café Martínez son mujeres, ocupando roles que van desde gerenciales hasta operativos, y un 40% de las sucursales en Argentina están a cargo de mujeres. Además, la red de proveedores de la compañía incluye pymes gastronómicas lideradas por mujeres.

“Es notable que casi el 50% de nuestras franquicias estén operadas por talento femenino, pero solo el 14% de esos locales están liderados por emprendedoras que se han animado a ser franquiciadas”, puntualizó Salas Martínez.

“Queremos que nuestra empresa sea una escuela donde las personas puedan crecer. Es importante transmitir nuestras metas y la dirección del negocio a nuestros colaboradores. Tenemos ejemplos de franquiciadas que comenzaron como camareras y llegaron a ser franquiciadas, gracias a la confianza y el esfuerzo diario. Queremos que estos casos se multipliquen”, agregó.

De cara al futuro, Salas Martínez destacó que la compañía ya cuenta con la segunda generación de franquiciados: “Nuestro lema en Café Martínez es ‘hacer que lo bueno crezca’, y estamos entusiasmados de trabajar junto a esta nueva generación para planificar el futuro de la empresa”, concluyó.

La cuarta edición del Women Economic Forum Argentina 2024 congregó a más de 10.000 personas que siguieron el evento en tiempo real y presentó 55 paneles con una agenda diversa. Entre las figuras destacadas que participaron estuvieron Mariana Petrina, directora de Comunicación Corporativa, Sustentabilidad y Asuntos Públicos de L’Oréal Groupe en Argentina; Alejandra Vigo, senadora de la Nación Argentina; Sofia Gonet (conocida como “La Reini”), modelo e influencer; y la actriz Julieta Ortega, entre otras.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Agencia Quiroga, reconocida con tres Premios Effie LatAm Awards 2025

03/11/2025

Llega una nueva edición del Social Media Day Buenos Aires, con foco en el uso de IA

24/10/2025

Innovación colaborativa e impacto social: el balance del eRetail Day Panamá 2025

24/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Discovery estrena “Cocina sin Límites Neuquén”, una experiencia que une sabor y aventura

McDonald’s Argentina lanza un sitio web que detalla el origen de sus alimentos

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018