• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Waldo’s alcanza las 900 tiendas en México: Luis Massieu revela la fórmula detrás de la expansión
  • Adidas acompañó a la comunidad runner en una nueva edición del Maratón de CDMX
  • Clarín celebró sus 80 años con una gala en el Teatro Colón y un foro en el MALBA
  • Topsort impulsa la democratización del Retail Media en Latinoamérica
  • La llegada a México de b.fresh, una marca que combina innovación y propósito
  • Archer Troy comienza a trabajar en nuevos proyectos para Google
  • Retail media, IA y social commerce marcarán la agenda del VTEX Connect Latam 2025
  • Julieta Cabrera se suma a Mama Hungara: mirada cinematográfica y versatilidad publicitaria
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » WEF Argentina 2024: El liderazgo empático como motor del éxito empresarial
Festivales y Eventos

WEF Argentina 2024: El liderazgo empático como motor del éxito empresarial

By Redactor V05/11/2024
Facebook LinkedIn
Claudia Salas Martínez
En el Women Economic Forum Argentina 2024, Claudia Salas Martínez, socia directora de Café Martínez, resaltó el rol transformador del liderazgo empático y presentó el proyecto ABRA, una iniciativa que busca impulsar a mujeres emprendedoras en el mundo de las franquicias.

Claudia Salas Martínez, socia directora de Café Martínez, se presentó en el marco de la cuarta edición del Foro Anual Women Economic Forum Argentina 2024, en el Hotel Hilton de Puerto Madero. Salas Martínez integró el panel “Habilidades blandas claves para el éxito del liderazgo” junto a Bárbara Foster, CEO de Honecker Chocolates, y Vannessa Seguel, directora de Recursos Humanos de Hilton Buenos Aires.

En el panel, se destacó la importancia de construir una cultura organizacional más colaborativa y las habilidades blandas que hoy se valoran para liderar con éxito los equipos de trabajo. Entre estas habilidades se mencionaron el liderazgo horizontal, la humildad para aprender de los pares, la capacidad de generar confianza, la comunicación eficaz y la habilidad de coaching hacia los equipos.

Salas Martínez subrayó el valor de las habilidades blandas como parte fundamental de la cultura de Café Martínez: “Los líderes empáticos deben estar presentes en todos los niveles de la empresa, incluyendo a los franquiciados. Un líder empático se distingue por su respeto, capacidad de escucha y apertura a la comunicación, creando un entorno donde el equipo se siente valorado y respaldado. Este tipo de liderazgo entiende las necesidades de sus colaboradores y los guía hacia el crecimiento, promoviendo un clima de bienestar y colaboración”.

En ese sentido, la socia directora de Café Martínez también destacó el proyecto ABRA, una iniciativa que lidera junto a un grupo de mujeres franquiciadas. Este programa tiene como objetivo apoyar a emprendedoras interesadas en desarrollarse de forma independiente mediante la adquisición de una franquicia, ofreciendo un espacio de networking inspirador y cooperativo de mujer a mujer, que busca brindar soporte a quienes desean explorar el ámbito de la inversión empresarial en un ambiente de igualdad.

Hoy, más del 60% de los colaboradores de Café Martínez son mujeres, ocupando roles que van desde gerenciales hasta operativos, y un 40% de las sucursales en Argentina están a cargo de mujeres. Además, la red de proveedores de la compañía incluye pymes gastronómicas lideradas por mujeres.

“Es notable que casi el 50% de nuestras franquicias estén operadas por talento femenino, pero solo el 14% de esos locales están liderados por emprendedoras que se han animado a ser franquiciadas”, puntualizó Salas Martínez.

“Queremos que nuestra empresa sea una escuela donde las personas puedan crecer. Es importante transmitir nuestras metas y la dirección del negocio a nuestros colaboradores. Tenemos ejemplos de franquiciadas que comenzaron como camareras y llegaron a ser franquiciadas, gracias a la confianza y el esfuerzo diario. Queremos que estos casos se multipliquen”, agregó.

De cara al futuro, Salas Martínez destacó que la compañía ya cuenta con la segunda generación de franquiciados: “Nuestro lema en Café Martínez es ‘hacer que lo bueno crezca’, y estamos entusiasmados de trabajar junto a esta nueva generación para planificar el futuro de la empresa”, concluyó.

La cuarta edición del Women Economic Forum Argentina 2024 congregó a más de 10.000 personas que siguieron el evento en tiempo real y presentó 55 paneles con una agenda diversa. Entre las figuras destacadas que participaron estuvieron Mariana Petrina, directora de Comunicación Corporativa, Sustentabilidad y Asuntos Públicos de L’Oréal Groupe en Argentina; Alejandra Vigo, senadora de la Nación Argentina; Sofia Gonet (conocida como “La Reini”), modelo e influencer; y la actriz Julieta Ortega, entre otras.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

FilmSuez realizó una función especial de Homo Argentum para anunciantes y agencias

27/08/2025

Dentsu Argentina celebró una nueva edición del Día de la Niñez 

22/08/2025

Se confirmaron los jueces para el aniversario de los 20 años de Red Bull Batalla

21/08/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Prime presenta “Resiliencia”, un nuevo comercial para su cliente Bankaool inspirado en la cultura de la lucha libre

Starcom liderará la estrategia de medios de Tottus en Perú

Gerety Awards 2025: Argentina gana su primer Grand Prix gracias a Monks Buenos Aires

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🔥 Así se vivió #IABNow25 en Buenos Aires
.
📍 +2.800 inscriptos (¡récord histórico!)
.
🎤 74 speakers | 35 sponsors | 7 salas
.
🚀 +30 charlas y paneles
.
Los grandes protagonistas del evento:
🤖 Inteligencia Artificial
🛒 Retail Media
📺 Streaming
.
💬 “Madurez es la palabra clave: hoy el ecosistema digital argentino muestra un crecimiento real y sostenible”.
.
👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com
.
@iabarg #MarketingDigital #Publicidad #RetailMedia #IA #Streaming
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018