• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Un motor económico ignorado: el gaming reúne millones de jugadores, pero poca inversión publicitaria
  • Founders afirma que las agencias independientes marcan el rumbo de la industria: “El futuro es indie”
  • TOP 5 Latam: las mejores publicidades del mes
  • Luis Sordo de Publicis: “Valoro los casos que usan la data y la IA para enriquecer la creatividad, no para reemplazarla”
  • Stitch invade Mercado Libre para revolucionar los beneficios de Meli+
  • El Ojo de Iberoamérica anuncia a los primeros presidentes del jurado de su edición 2025
  • Mundial 2026: el análisis de OMG que revela oportunidades para las marcas de Argentina
  • El debut en Argentina de los TikTok Ad Awards: ¿Quiénes fueron los ganadores?
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Vico Ruiz, de Licuadora Group: “Innovación, storytelling y storydoing son clave en la era de la hiperconexión”
Advertising Week Latam

Vico Ruiz, de Licuadora Group: “Innovación, storytelling y storydoing son clave en la era de la hiperconexión”

By Periodista Mex13/11/2024Updated:13/11/2024
Facebook LinkedIn
Vicente “Vico” Ruiz, VP Creativo y Socio de Licuadora Group, se refirió a la adopción de nuevas tecnologías, el impacto de la inteligencia artificial y la evolución del storytelling en el marketing actual.

Con la innovación tecnológica como piedra angular del desarrollo de experiencias memorables y altamente personalizadas para los usuarios, Ruiz expresó que “la agencia tiene un foco principal hacia experiencias one to one, donde han incorporado nuevas tecnologías, desde temas de mapeo, mappings, shows de drones, hasta experiencias inmersivas con realidad mixta, realidad virtual, realidad aumentada, y Fake Out Of Home, buscando siempre una integración significativa”.

Según Ruiz, el objetivo para 2025 es que la agencia evolucione a una etapa en la que las tecnologías emergentes se integren para redefinir los acabados que se presentan al cliente y las producciones finales. Tal es el caso de la inteligencia artificial generativa, que ya es parte del proceso creativo en Licuadora: “La IA no está haciendo nuestro trabajo, pero es una herramienta útil para desarrollar bocetos y explorar ideas, y nos permite visualizar interpretaciones que podemos adaptar con el equipo”, explicó.

“Usamos Midjourney, DALL-E y Bing para que nos den nuevas perspectivas y nos ayuden a interpretar ciertos conceptos, o incluso para pedirles caminos creativos que después adaptamos. También hemos empezado a usar IA en los acabados que presentamos al cliente y en los materiales finales de producción”, agregó.

Narrativas transmedia

Uno de los elementos distintivos de Licuadora Group es su enfoque en narrativas transmedia, que permite a las audiencias explorar y completar historias publicitarias en distintos canales. Ruiz subraya que la agencia se esfuerza por crear mensajes que resuenen y sean relevantes, evitando la saturación publicitaria.

“La intención es que seamos relevantes para la audiencia, que nuestro mensaje no sea solo publicidad cotidiana que ignoren. Tratamos de contar un gran universo de una sola historia, pero con diferentes ramificaciones, generando piezas de un rompecabezas que el usuario completa”, explicó. “Si alguien nos vio en un posteo, tal vez después lo impactamos mediante un influencer, a través de un podcast, en una experiencia de punto de venta o en un evento que le interese. Buscamos que cada mensaje forme parte de un ensamblado coherente y que, al final, al target le interese conocer más de lo que le contamos”.

Personalización e hiperconexión

Mirando al futuro, el directivo identifica dos grandes tendencias que se consolidarán el próximo año: la personalización y la hiperconexión: “Este boom de experiencias digitales personalizadas se ha vuelto crucial. Además, el consumo digital se ha expandido a un nivel de hiperconexión. Ahora, el usuario escucha su podcast, pero también sigue el playlist, escucha al influencer, ve el mismo contenido en TikTok, en redes sociales y en varias plataformas a la vez. Esta hiperconexión solo seguirá creciendo, y las agencias y marcas debemos sumarnos a ella de una forma orgánica, ofreciendo algo relevante”, añadió el vicepresidente creativo de Licuadora Group.

Para Licuadora, el desafío es claro: conectar con el usuario sin saturarlo de información: “Si vamos a impactar al usuario, la idea es que no tengamos que hacerlo cuatro veces al día durante una semana, porque es cuando nos terminan odiando por saturarlo de contenidos, dijo al destacar que “es importante ser selectivos y hacer que cada mensaje cuente y tenga relevancia en el momento adecuado”.

Para él, el storytelling en la publicidad actual va de la mano del “storydoing”, donde el mensaje no solo se escucha, sino que invita a la acción: “El storydoing enfocado en publicidad es cómo esa historia te lleva a actuar y a participar. Es la conclusión de una narrativa que hace que el usuario quiera involucrarse con la marca de forma tangible”, concluyó.

Más contenido sobre Advertising Week Latam 2024

advertising week latam mexico
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Joanna Musi de Televisa Univisión: “El contenido es el alma de la experiencia digital”

03/12/2024

El éxito de Petal Ads: entre 25% y 30% de eficiencia en las campañas publicitarias de sus clientes

02/12/2024

Claudia Contreras, de COMEX: “La data es esencial para construir relaciones duraderas con nuestros consumidores”

02/12/2024
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Nico Salzamendi de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo un modelo innovador, colaborativo y centrado en el cliente”

AGENS: renace un ícono de la creatividad argentina

Senna’s Cut: la fórmula del éxito detrás del Gran Prix de Monks Buenos Aires en Gerety Awards

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018