• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Walmart Connect y Appsflyer: una alianza estratégica que impulsa el crecimiento del retail media en la región
  • Nicolás McCormack de Warner Bros. Discovery: La adquisición de Roku y una nueva era del entretenimiento conectado
  • Agencias Argentinas presenta su nuevo Advisory Board
  • Humberto Polar de SAMY: “La creatividad consiste en hacer que te importe algo que no te importaba”
  • José Melchert de Samsung Ads: “México es uno de los ecosistemas más avanzados del mundo en CTV”
  • Alejandro Villela de Petal Ads: “Estamos construyendo un ecosistema publicitario más allá de Huawei”
  • “LocAD Guides”: draftLine AR y Stella Artois transforman reseñas de Google en contenido de marca
  • Mercado Libre presenta en Argentina una nueva forma de ganar dinero
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Una obra de arte que surca los cielos: la iniciativa de Aeroméxico y el Museo Tamayo
Marketing

Una obra de arte que surca los cielos: la iniciativa de Aeroméxico y el Museo Tamayo

By Redactor V24/11/2023
Facebook LinkedIn
Un Boeing 737 MAX volará por México y más allá de sus fronteras, llevando el arte a nuevas alturas. La acción forma parte de la exposición Petrit Halilaj: RUNIK, que estará presente en el Museo Tamayo.

Aeroméxico, en alianza con el Museo Tamayo, anuncia una emocionante colaboración que fusiona el arte y la aviación para llevar color y creatividad a los cielos, en el marco de la exposición Petrit Halilaj: RUNIK. Como parte de esta valiosa contribución cultural, la aerolínea ha utilizado uno de los más modernos y eficientes aviones de la industria, un Boeing 737 MAX para llevar el arte a nuevas alturas. 

En el fuselaje de la aeronave se plasma una gallina como metáfora que invita a reflexionar sobre la libertad y el futuro sin barreras, tomando como símbolo el vuelo de los pájaros; también lleva la leyenda “¡Nga Runiku me dashni!”, que significa “¡De Runik con amor!”. La imagen ha estado presente en el avión desde el 15 de noviembre y permanecerá hasta inicios del próximo año; su primer vuelo fue en la ruta Ciudad de México – Cancún, y en los próximos días estará cubriendo rutas dentro y fuera del país. 

Aeroméxico decidió colaborar porque fomentar la cultura también contribuye a su propósito de elevar el viaje a una experiencia extraordinaria y junto con el Museo Tamayo llevará muy en alto un símbolo de libertad conectado al arte y la cultura. 

La exposición temporal Petrit Halilaj: RUNIK se podrá visitar desde el 23 de noviembre próximo hasta el 7 de abril del 2024 en las salas 1 y 2 del Museo. El objetivo de esta unión es la construcción de puentes a través del arte y en especial la vinculación con el arte contemporáneo. 

Desde una visión que ha sido impactada por los efectos de la guerra, el artista presenta su vida, sus emociones y los recuerdos infantiles que fueron marcados por la guerra en su país natal Kosovo, así como las consecuencias de los conflictos culturales y políticos de la región. A través de proyectos conformados por performance, dibujo, texto y escultura, el artista crea mundos donde la libertad, el deseo, la intimidad y la identidad son parte fundamental. Al reconocer la conexión y celebrar las distintas formas en que la libertad puede verse, su obra representa la resistencia a normas sociales y políticas opresivas. 

Halilaj ha realizado exposiciones individuales en recintos de Europa como Fries Museum (Leeuwarden), el Museo Reina Sofía (Madrid) y Tate St. Ives (Reino Unido), así como el Hammer Museum de Los Ángeles y el New Museum en Nueva York. Estudió en la Academia de Bellas Artes de Brera (Milán) y actualmente es profesor de la Escuela Nacional Superior de Bellas Artes de París (Francia) residiendo entre Alemania, Kosovo e Italia. 

Aeroméxico reconoce al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y a la Secretaría de Cultura por su apoyo a través del trabajo y los esfuerzos realizados por el Museo Tamayo. De igual manera agradece al Aeropuerto Internacional de Cancún, así como al Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR) por haber recibido el vuelo inaugural del avión que permitirá llevar el arte de Halilaj a más de 30 mil pies de altura. 

Para la aerolínea es fundamental contribuir a dejar un mejor mundo a las próximas generaciones, por ello decidió aprovechar esta oportunidad de difundir un gran mensaje, a través del arte, hacia distintas sociedades.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

De la afición al engagement: Little Caesars y la NFL celebran 5 años de conexión auténtica

12/11/2025

Shakira se une a la campaña de las nuevas impresoras EcoTank Pro de Epson

12/11/2025

Descubrimiento orgánico: el nuevo camino para que tu marca se destaque 

11/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Sharahí Zamudio, reconocida como una de las mujeres que transforman la industria

Adidas y AFA presentan la nueva camiseta de la Selección con un spot oficial rumbo al Mundial 2026

Winclap: un partner creativo de TikTok clave en la región

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018