• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Estudiantes de La Plata presenta su nuevo sistema de marca de la mano de Athletic by TombrasNiña
  • Colgate, la Casa Ronald y GDN Argentina se unen para regalar sonrisas
  • Havas Argentina, destacada dentro de los Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres 2025
  • Creatividad, trazabilidad e IA: los ejes de la publicidad del futuro según Jesús Moreno de Mercado Ads
  • Cencosud celebra el triunfo de The Fresh Market en los premios USA TODAY 10Best Readers’ Choice 2025
  • La campaña de Allegra y PHD que transformó “amores imposibles” en adopciones reales
  • Llega a Brasil el primer “eclipse bebible” de la mano de Blue Moon y Sol, marcas premium del Grupo Heineken
  • Mastellone Hnos. presenta su nuevo Bebible Cookies & Cream
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Un informe de Comscore confirma el boom de la banca digital en la región
Fin Tech

Un informe de Comscore confirma el boom de la banca digital en la región

By Periodista17/06/2022
Facebook LinkedIn
El estudio revela que cada vez más usuarios administran sus finanzas a través de plataformas online. Argentina lidera el consumo de minutos promedio por visitante con 26, seguido por Brasil con 23 y México con 14.

Según el informe de Comscore “Panorama digital de los servicios financieros”, el alcance de la banca digital en diferentes países de la región supera a más de la mitad de la población. Así sucede en Brasil (77%), Chile (66%), Argentina (65%) y Colombia (50%). Un poco más rezagados figuran México y Perú, con un 47% y 44% respectivamente, pero mostrando señales de crecimiento sostenido en el último tiempo.

Dentro de esta categoría, el banking (que representa la gestión de cuentas bancarias) se destaca con su total de visitas superior a las 200.000.000, por sobre otras subcategorías como pagos, asesoramiento, impuestos, inversiones y seguros.

En cuanto a la cantidad de visitantes únicos de banca digital, Brasil nuevamente muestra su liderazgo, debido a que tiene una audiencia mayor al resto de los países de la región. México y Argentina, por su parte, oscilan entre los 15 y 40 millones.

“La creciente adopción de los servicios financieros digitales por parte de la audiencia latinoamericana durante los últimos dos años es notable. Para muchas personas significó bancarizar sus finanzas e invertir de forma digital por primera vez. Estamos ante una tendencia que llegó para quedarse y que impulsa a las marcas a cuidar cada vez más sus canales digitales” destacó Leónidas Rohas, Senior Director South Cone de Comscore.

Al igual que en todas las categorías de consumo en Internet, el contacto por parte de los usuarios es multiplataforma: esto quiere decir que utilizan tanto dispositivos desktop como mobile (smartphones y tablets). Como ya es habitual, la mayoría de los accesos son únicamente a través de dispositivos móviles, con un 85% en México y un 67% en Argentina. Sin embargo, hay una particularidad llamativa y es que en ambos países el promedio de minutos por visitante es mayor en formato desktop que en mobile (58.3 minutos en Argentina y 46.3 en México).

Para poder administrar sus finanzas, los internautas utilizan diferentes plataformas bancarias, entre las que se destaca Mercado Pago, liderando el sector en Argentina en cuanto a visitantes únicos (14,7 millones) y con una fuerte presencia en el mercado mexicano (4,8 millones) y brasileño (27.9 millones). En los tres países, su número de visitantes únicos aumentó un 19%, 5% y 9% respectivamente durante el 2022 en comparación a marzo del 2021.

Es de destacar la aceptación de Mercado Pago por parte de los usuarios para la administración del día a día de sus finanzas. Al utilizarse también como método de pago para todo tipo de productos y servicios en diversos establecimientos, es de esperar que el método de acceso a esta plataforma sea prácticamente en su totalidad a través de dispositivos móviles, con un 90% de accesos desde smartphones y tablets entre los internautas argentinos, mientras que este porcentaje se eleva a 95% en México y 97% en Brasil.

Por otro lado, en cuanto a consumo de minutos promedio por visitante, Argentina lidera con 26, seguido por Brasil con 23 y México con 14, durante febrero de 2022.

Para más información, visitar www.comscore.com.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Brubank se convierte en el primer y único banco argentino en integrar PIX

30/05/2025

Tendencias en medios de pago 2025: cómo las fintech impulsan la digitalización en Latinoamérica

13/02/2025

Lyra celebra 5 años de innovación y expansión en Argentina  

28/06/2024
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Colgate, la Casa Ronald y GDN Argentina se unen para regalar sonrisas

Havas Argentina, destacada dentro de los Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres 2025

Nico Salzamendi de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo un modelo innovador, colaborativo y centrado en el cliente”

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018