• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • TombrasNiña suma a Lucas Fernández como Director Creativo
  • OLA Media lanza estrategia de Mobility Media para llevar a las marcas al Mundial 2026  
  • Grupo Lala presentó “La neta detrás de un vaso de Lala”, una campaña para revalorizar el consumo de leche en México
  • VTEX Ads: una solución que permite a las marcas generar ingresos adicionales
  • Google Pixel llega a México con lo mejor de la IA integrada
  • La facturación del ecommerce en Argentina creció 79% en el primer semestre según la CACE
  • Publicis presenta estudio que analiza la madurez del retail media en la región
  • Effie Awards México 2025 concluye su segunda ronda de evaluación
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Toyota Argentina apuesta por las nuevas tecnologías y aumenta su capacidad productiva
Marketing

Toyota Argentina apuesta por las nuevas tecnologías y aumenta su capacidad productiva

By Redactor V05/01/2022
Facebook LinkedIn
Con 73.567 unidades vendidas en Argentina, que representó un 20,7% de participación de mercado, Toyota se ubicó en el primer lugar de patentamientos en 2021. Además, por sexto año consecutivo, la compañía se consolidó como la terminal argentina que más produce y exporta, marcando además su récord histórico de producción con 142.525 vehículos.

Toyota cerró 2021 como la automotriz argentina líder en producción, exportaciones y ventas. Gracias a la confianza de los clientes, la compañía encabeza el ranking anual de patentamientos por primera vez en sus 25 años de historia en el país. Hilux, que lidera el segmento de pick ups medianas desde 2005, fue el segundo vehículo más vendido del año, con 27.129 unidades. La marca lideró otros tres segmentos con Corolla, SW4 e incluso Corolla Cross, aún a pesar de haberse incorporado al line-up de Toyota recién en abril. Etios y Yaris, por su parte, se ubicaron entre los 8 vehículos más vendidos del año.

Por sexto año consecutivo, Toyota es la automotriz argentina que más produce y exporta. En 2021, marcó su récord histórico de producción en su planta industrial de Zárate con 142.525 unidades de Hilux y SW4. Del total, el 80% se destinó para la exportación a 23 países de Latinoamérica y el Caribe.

En un año marcado por las complicaciones de la pandemia y la crisis global de la cadena de suministro, el trabajo en conjunto y diálogo constante con proveedores, sindicatos y concesionarios permitió alcanzar estos objetivos. La estrategia de especialización con perfil exportador que emprendió Toyota hace 25 años es la clave principal de esta senda de crecimiento.

En 2022, Toyota aumentará su capacidad productiva en 27.000 unidades. Frente a una demanda creciente en la región, la planta industrial de Zárate producirá 167.000 unidades al año. Este incremento implica la incorporación de 500 nuevos puestos de trabajo directos y la creación de alrededor de 1.000 nuevos empleos en la cadena de valor, conformada por más de 260 proveedores y subproveedores nacionales de autopartes y componentes.

Desde el inicio de sus actividades en 1997, Toyota lleva producidas más de 1.600.000 unidades, de las cuales más de 1.100.000 se exportaron a la región. Los resultados de 2021 y el liderazgo en ventas significan un hito muy importante en esta historia. “Para todos los que formamos parte de la compañía, alcanzar nuevos logros es un orgullo, pero también una enorme responsabilidad”, afirmó Daniel Herrero, presidente de la compañía. “Nos empuja a redoblar los esfuerzos para entregar a nuestros clientes la máxima calidad y servicio y seguir preparándonos para el futuro. Estamos comprometidos con la creación de empleo de calidad, la integración productiva y la modernización tecnológica con foco en las nuevas formas de movilidad. Seguiremos potenciando el desarrollo de los vehículos electrificados en el camino hacia la neutralidad en carbono”, agregó.

En este sentido, en 2021 Toyota aumentó significativamente los patentamientos de vehículos electrificados, alcanzando el 88% de participación en el mercado argentino. Fueron 5.177 unidades de las versiones híbridas de Corolla, Corolla Cross, Prius, Rav4, CH-R y Camry, con un incremento del 400% respecto de 2019 y 277% respecto de 2020.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Grupo Lala presentó “La neta detrás de un vaso de Lala”, una campaña para revalorizar el consumo de leche en México

21/08/2025

Nestlé amplía su oferta de chocolates en Argentina con 3 lanzamientos de producción local

18/08/2025

Regresa a Starbucks una de sus bebidas de temporada más queridas: Pumpkin Spice

13/08/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Unilever presentó en Argentina el nuevo Skip para Ciclo Corto, respaldado por una potente estrategia digital

PHD lanza Omni, una plataforma que redefine el planeamiento de medios en la era de la IA

Del cine a la publicidad: Malu Boruchowicz y su nueva etapa con Mama Hungara

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider Con Omar 🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider
Con Omar Gindeya Muñoz, Managing Director de Initiative ( @ipgmediabrands ).
🚀 Nos comparte su recorrido en la industria publicitaria y cómo está liderando la ntransformación de los medios con estrategia, creatividad y datos.

.
🎯 Dale play y descubrí cómo la inspiración, el liderazgo y la visión sobre el futuro del marketing se encuentran en un solo episodio.

#ConexiónInsider #Podcast #publicidad #medios #Marketing
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018