• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Seenka lanza Creative Sense, la biblioteca de publicidades más grande del mercado potenciada con IA
  • Dentsu lanza una nueva edición de su informe sobre gaming como motor de crecimiento para las marcas 
  • Bimbo Perú celebra su 27° aniversario junto a sus más de 1,400 colaboradores
  • Nissan Latam Customer Week: innovación y hospitalidad para mejorar la experiencia del cliente
  • Fernet Branca celebra 180 años con una campaña que honra su autenticidad
  • Rappi recibe préstamo de 100 millones de dólares para financiar su crecimiento en Latinoamérica
  • Mercado Libre convierte las fechas dobles en un fenómeno de compras en México  
  • TrendValue apuesta por la IA como el gran aliado del marketing conversacional 
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Sustentabilidad e inclusión: dos factores clave en la industria publicitaria de hoy
Acciones Ejemplares

Sustentabilidad e inclusión: dos factores clave en la industria publicitaria de hoy

By Periodista30/12/2021
Facebook LinkedIn
Durante este año las campañas “Waterlight” y “Degree Inclusive”, ambas de Wunderman Thompson, nos demostraron la importancia de buscar innovadoras formas de conectar con el consumidor.

No es secreto para nadie que la aceleración causada por la pandemia produjo cambios significativos en el comportamiento del consumidor digital.

Expertos de la industria han asegurado que estos cambios ya estaban presentes, y que la pandemia solo los acentuó. Pero más allá de esto, lo cierto es que ahora las marcas están ante un consumidor más exigente a la hora de conectar con el producto o servicio que éstas ofrecen.

Ya no es pasivo, no se conforma. Es por eso que hoy en día las marcas son más conscientes de estas transformaciones, y están enfocadas en mostrarse más cercanas y auténticas.

Brindar nuevas e innovadoras experiencias, conectar con lo real, lo humano y lo sostenible en el tiempo, son parte de esta nueva dinámica en la que son los consumidores quienes marcan la pauta.

Inclusión social, igualdad de género, sustentabilidad, diversidad, sostenibilidad, todos estos términos que se han ganado un importante lugar a la hora de redefinir los principios y valores de las marcas. En este sentido, recopilamos dos casos de éxito, ambos de la mano de la reconocida agencia Wunderman Thompson.

Degree Inclusive: cuidado personal e inclusión

El mérito de esta campaña está no sólo en la original idea de Wunderman Thompson (Argentina) como agencia creativa, sino también en una marca como Unilever, que ha entendido que el cuidado personal y la belleza van de la mano con la inclusión.

Degree Inclusive (Rexona) es el primer desodorante del mundo para personas con discapacidad. Su diseño en forma de gancho permite una mejor manipulación, incluso con la boca o los pies. Además, tiene una descripción en braille para personas no videntes y una base que permite un mejor apoyo.

La colaboración entre estas dos marcas fue tan poderosa y de tanto alcance, que el proyecto se llevó el Grand Prix de Innovación en Cannes Lions, el primero en la historia de Argentina. Sin duda, un gran logro para quienes apuestan por lo innovador para lograr el éxito.

El alcance de la campaña también fue reconocido este año en diversas premiaciones como el Premio Martín Fierro Digital, a la mejor campaña publicitaria online.

 

Waterlight: revolución energética

Esta campaña fue desarrollada por Wunderman Thompson (Colombia) para la empresa nacional de energía renovable E-dina. El Waterlight es un dispositivo que genera energía eléctrica a partir del agua salada. Esto es posible “gracias a la ionización de un electrolito compuesto de agua salada, que convierte el magnesio de su interior en electricidad”.

La creación de este dispositivo, inspirado en la comunidad indígena colombiana Wayúu, representa una buena solución a los graves problemas de energía eléctrica que padecen numerosas comunidades en el país suramericano.

Además de ser ensamblado con materiales 100 % reciclables y resistente al agua exterior, representa una verdadera revolución energética y de cuidado del medio ambiente, ante el aumento de la demanda de electricidad y el agotamiento de combustibles fósiles en las próximas décadas.

El éxito de la campaña fue tal que fue reconocida con un Grand Prix, el máximo galardón, en la categoría Creative Technology, en la más reciente edición de los Epica Awards que se realizaron el pasado mes de noviembre vía online desde París. También fue galardonada en la categoría Product Design, y en otras premiaciones como el Gran Ojo Innovación.

Grandes marcas como Coca Cola, con su campaña “Un mundo sin residuos”, o Sprite con campañas como “Las cosas como son” o “I love you Hater”, son otros buenos ejemplos del camino que han tomado las marcas para generar, y sobre todo mantener, la conexión con el consumidor.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

inDrive presenta “Héroes de la Movilidad” iniciativa que resalta a los conductores como agentes de cambio social

28/02/2025

Deporte “Con Causa”: Club de Futbol Monterrey y Carl´s Jr donan alimentos y prótesis para niños

30/01/2025

FilmSuez apoya la difusión del corto “Familia de Familias”, junto a Casa Ronald y Grey Argentina

21/10/2024
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Mercado Pago presenta su tarjeta de crédito Mastercard

Mercado Libre y L’Oréal Groupe refuerzan su apuesta por la belleza y lanzan campaña “Date Belleza, Belleza un Click”

En un nuevo informe SAMY analiza la evolución del marketing hacia un modelo social first

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    “✨ Mañana no te pierdas el panel “”La cul “✨ Mañana no te pierdas el panel “”La cultura como puente para conectar a las marcas con nuestras audiencias”” 🙌 en  #IABNOW25 @iabarg @publicisgroupe @lorealgroupe_latam 

👩‍💻 Con:

Carolina Blasi (Publicis Groupe)

Martín Ledesma Cueli (L’Oréal)

Delfina Escobar (Publicis Connexion)

🎤 Moderado por Matias Stetson (Insider)

🕑 14:20 hs
📍 DOT Baires Shopping

👉 👉 Seguinos de cerca: tendremos una cobertura especial de este evento que marca el pulso de la industria.
.
 📩 Mejor aún, suscribite a nuestro newsletter y no te pierdas ningún detalle.
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018