• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Colgate, la Casa Ronald y GDN Argentina se unen para regalar sonrisas
  • Havas Argentina, destacada dentro de los Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres 2025
  • Creatividad, trazabilidad e IA: los ejes de la publicidad del futuro según Jesús Moreno de Mercado Ads
  • Cencosud celebra el triunfo de The Fresh Market en los premios USA TODAY 10Best Readers’ Choice 2025
  • La campaña de Allegra y PHD que transformó “amores imposibles” en adopciones reales
  • Llega a Brasil el primer “eclipse bebible” de la mano de Blue Moon y Sol, marcas premium del Grupo Heineken
  • Mastellone Hnos. presenta su nuevo Bebible Cookies & Cream
  • TNT lanza una nueva identidad visual y consolida su universo de marcas en Latinoamérica
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Superando el FOMA en el marketing: ¿Cómo funciona el First Party Data en esta era sin cookies?
Marketing

Superando el FOMA en el marketing: ¿Cómo funciona el First Party Data en esta era sin cookies?

By INSIDER EDITOR16/10/2023
Facebook LinkedIn
En este artículo, Matías Carracedo, Country Manager de Mercado Ads en México, explica cómo el First-Party Data se posiciona como la solución principal en un escenario sin cookies.

Actualmente, los profesionales de marketing enfrentan un desafío cada vez mayor: generar conexiones reales con su audiencia en un mundo saturado de canales de comunicación e información y sin las tradicionales “cookies” que solían guiar sus estrategias. En este contexto, el “FOMA” ha surgido como una de sus principales preocupaciones.

El término “FOMA” es la abreviatura de “Fear of Missing Audience” (El Miedo a Perder a la Audiencia), y su origen se remonta al concepto más conocido como FOMO, que se traduce como “Fear of Missing” (El Miedo a Perderse Algo), ambos conceptos creados por Patrick J. McGinnins. Así como el FOMO se refiere a la ansiedad por perderse una experiencia colectiva positiva, el FOMA es la preocupación de los profesionales de marketing por no conectar con su audiencia de manera efectiva en un entorno cada vez más complejo.

Para superar el FOMA, es fundamental que los CMOs lleguen a las personas adecuadas en el momento oportuno. Una estrategia clave es el uso del First Party Data, que proporciona información e insights reales y que en el caso de Mercado Libre habilita sobre los más de 148 millones de usuarios que existen en su ecosistema. Esta información permite la creación de perfiles 360° del consumidor y el impacto con mensajes personalizados en todas las etapas de su recorrido de compra.

El First Party Data va más allá de simples datos demográficos. Proporciona información sobre lo que los consumidores buscan, qué compran, cómo navegan, cómo pagan y mucho más.

Pero, ¿cómo funciona?, el uso de Audiencias Personalizadas, basadas en datos comportamentales y transaccionales, permite segmentar campañas publicitarias de manera precisa. Esto significa que las marcas pueden llegar a audiencias más relevantes y aumentar las posibilidades de obtener resultados efectivos en sus campañas de publicidad digital.

El First Party Data permite generar audiencias personalizadas por el uso de datos personales. En un mundo sin cookies, es un valor agregado el tener información transaccional tanto en el online como offline para poder lograr insights más poderosos. Es importante destacar que es información que solo Mercado Libre puede obtener y que utiliza de forma agregada para resguardar la privacidad de los usuarios

El FOMA representa un desafío significativo para los CMOs en la era actual del marketing. Sin embargo, el First Party Data emerge como una herramienta poderosa para entender y conectar con los consumidores como nunca antes. Con Audiencias Personalizadas y una estrategia basada en datos precisos, las marcas pueden superar el FOMA y alcanzar el éxito en un panorama de marketing cada vez más complejo y competitivo.

marcos
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Cencosud celebra el triunfo de The Fresh Market en los premios USA TODAY 10Best Readers’ Choice 2025

17/09/2025

Mastellone Hnos. presenta su nuevo Bebible Cookies & Cream

17/09/2025

Red Bull Batalla estrena un podcast que celebra sus 20 años de historia

17/09/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Nico Salzamendi de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo un modelo innovador, colaborativo y centrado en el cliente”

AGENS: renace un ícono de la creatividad argentina

Senna’s Cut: la fórmula del éxito detrás del Gran Prix de Monks Buenos Aires en Gerety Awards

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018