• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Ilse Jasso de Whirlpool: “El mercado mexicano está elevando su nivel de sofisticación creativa y tecnológica”
  • La plataforma de Movistar Colombia que conecta trabajo, deporte y oportunidades
  • Corona, la marca de cerveza más valiosa en el mundo por segundo año consecutivo
  • IAB México celebró 20 años impulsando la innovación en la industria publicitaria
  • GUT anuncia a Javiera Romero como nueva Head de Strategy en Buenos Aires
  • Terán TBWA, Havas HOY y Wieden+Kennedy: las agencias ganadoras del IAB Mixx 2025
  • Más que números: el fandom como nueva moneda del branding
  • Ricardo Carvajal de Walmart Connect: “Llegamos a los clientes en el momento más valioso: cuando están listos para comprar”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Streaming gratuito: ¿cuáles son las claves de su éxito en Latinoamérica?
Plataformas de Video

Streaming gratuito: ¿cuáles son las claves de su éxito en Latinoamérica?

By Periodista26/02/2024Updated:22/08/2024
Facebook LinkedIn Twitter
Canela TV, Vix, Pluto TV y Mercado Play son algunas de las plataformas que han logrado aumentar su base de usuarios al ofrecer contenido gratuito a cambio de publicidad. Su amplio catálogo de series, películas, documentales y otras producciones se han convertido en una atractiva opción para los espectadores, pero también para los anunciantes que ven en ellas la oportunidad de conectar de manera efectiva con las audiencias.

La modalidad de video bajo demanda (VOD) se ha consolidado como una de las maneras más populares para consumir contenido audiovisual. Con el crecimiento exponencial de plataformas como Netflix, Amazon Prime, Disney+ y Crunchyroll, la demanda de contenido VOD ha experimentado un notable aumento.

Dentro de esta modalidad, los contenidos basados en AVOD (Publicidad en video bajo demanda), el modelo de distribución de contenido que otorga acceso gratuito a videos pero con la inclusión de anuncios publicitarios, continúa fortaleciendo su posición en América Latina, acompañados del crecimiento en el consumo y la diversificación de servicios y plataformas para disfrutar de películas y series.

Estas plataformas AVOD se destacan por la ausencia de costos asociados, adoptando un enfoque innovador que democratiza el acceso al entretenimiento. Este enfoque elimina las barreras financieras y proporciona opciones flexibles para los consumidores de contenido audiovisual.

AVOD en América Latina

La elección de plataformas de streaming gratuitas en América Latina se explica por varias razones. En primer lugar, la principal motivación es el acceso gratuito al contenido, lo que es especialmente atractivo en regiones donde las condiciones económicas pueden limitar el gasto en entretenimiento. La variedad de contenido ofrecido por estas plataformas también es un factor importante, permitiendo a los usuarios encontrar opciones que se adapten a sus gustos.

La presencia internacional de algunas plataformas gratuitas contribuye a que las personas puedan acceder a contenido diverso y, en algunos casos, local. Aunque estas plataformas financian sus servicios a través de publicidad, muchos usuarios consideran que la presencia de anuncios es aceptable a cambio del acceso gratuito al contenido.

La facilidad de uso y la accesibilidad en una variedad de dispositivos hacen que estas plataformas sean atractivas para un público amplio, incluyendo aquellos menos familiarizados con tecnologías más complejas. Además, algunas plataformas gratuitas ofrecen contenido original, lo cual puede ser un factor adicional para aquellos que buscan experiencias únicas.

¿Cuáles son las plataformas más populares?

El panorama de las plataformas de streaming en América Latina presenta una variedad de opciones que van más allá de los servicios convencionales de pago. La popularidad del streaming gratuito se ve reflejada en países como México, donde el 97.9 % de los usuarios de internet consumen este tipo de contenido.

Canela TV es una de las opciones más populares actualmente. Completamente gratuita, ofrece streaming y televisión en vivo. Su catálogo incluye películas, series, documentales y novelas de diversas casas productoras latinoamericanas, y puede verse en multiplicidad de dispositivos.

Siendo una empresa impulsada por la tecnología enfocada en la innovación de data y productos, algunas cuestiones a destacar de Canela TV que la vienen impulsando son sus cuatro verticales: Canela TV, Canela music, Canela Deportes y Canela Kids, lo que la hace una de las plataformas más integrales de la región.

Cuenta con 22 millones de suscriptores en México y con 9.2 millones en Colombia, quienes en promedio ven 64 minutos por sesión y unas 35 horas de contenido en video premium a nivel global.

Un diferencial de Canela TV es su vertical de deportes, que cuenta con un objetivo en particular: lograr una representación equilibrada de hombres y mujeres en todos los deportes, lo que representa un valor agregado.

Otra plataforma con una popularidad en ascenso es Mercado Play, la plataforma de Mercado Libre, que se posiciona como un player novedoso, al ofrecer un amplio catálogo de contenido audiovisual de forma gratuita. La integración con la aplicación de Mercado Libre facilita el acceso y personalización de recomendaciones.

Pluto TV, una plataforma ya muy instalada en el top of mind de los latinoamericanos, es reconocida por su formato gratuito que combina streaming de contenido y transmisión en vivo a través de diversos canales. Su apuesta por el contenido original y la inclusión de series, películas y caricaturas contribuyen a su popularidad.

Vix, otra de las más populares, se distingue por centrarse en producciones latinoamericanas y dirigirse a un público más joven. La disponibilidad de eventos deportivos como la Liga MX en vivo amplía su atractivo. Aunque ofrece una versión premium, la mayoría del contenido está disponible sin necesidad de registro.

Estas plataformas reflejan la diversidad de preferencias y necesidades de los usuarios en América Latina, desde aquellos interesados en contenido internacional hasta aquellos que valoran la producción local y la accesibilidad gratuita.

En resumen, la elección de plataformas AVOD en América Latina responde a una combinación de factores, desde la accesibilidad económica y la diversidad de contenido hasta la facilidad de uso y la presencia de opciones originales. Estas plataformas no solo reflejan las preferencias cambiantes de los consumidores, sino que también democratizan el acceso al entretenimiento en una región con una rica variedad de gustos y culturas.

Destacados-Streaming
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Ilse Jasso de Whirlpool: “El mercado mexicano está elevando su nivel de sofisticación creativa y tecnológica”

23/05/2025

La plataforma de Movistar Colombia que conecta trabajo, deporte y oportunidades

23/05/2025

Corona, la marca de cerveza más valiosa en el mundo por segundo año consecutivo

23/05/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Havas Argentina compartió insights clave sobre la evolución del ecosistema de medios

  • No te lo pierdas

Hot Sale superó las 11 millones de unidades vendidas y logró una facturación de 566 mil millones de pesos

Netflix anunció en su Upfront 2025 que su plan con anuncios ya supera los 94 millones de usuarios

Mercado Libre presenta sólidos resultados en el primer trimestre de 2025

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎮 Battle of Champions sacudió CDMX con lo mejo 🎮 Battle of Champions sacudió CDMX con lo mejor del gaming, los influencers… ¡y una comunidad que lo dio todo! 💥

🕹️ En el marco del lanzamiento de la nueva temporada de @callofduty Mobile, el Frontón Bucareli se convirtió en el punto de encuentro entre fans, marcas y creadores de contenido.

🤝 Con OXXO @tiendasoxxo como patrocinador principal, la experiencia se vivió a lo grande: torneos, activaciones, experiencias inmersivas y mucho más.

La clave fue amplificar el evento, integrando a referentes del mundo gamer como hosts y protagonistas reales de cada experiencia: Rey Tamalero, Antrax, Donaro, Machika, Luz Gaming, Jeanki y Vic Medina.

🚀 Una apuesta por el engagement real, la cocreación y la construcción de comunidad.

#CallOfDutyMobile #BattleOfChampions #GamingEvent #InfluencersGaming #OXXO #ComunidadGamer #EventosCDMX
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018