• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • FilmSuez celebró un nuevo after office junto a agencias y anunciantes
  • “Empresabios”: la campaña de TombrasNiña y Omint que les habla a las empresas
  • Monks de S4Capital impulsa a las marcas latinoamericanas a dominar la búsqueda con IA
  • “Tracking Bad Bunny”: las claves del éxito de la original idea de DDB Latina Puerto Rico
  • Teads revela cómo alcanzar a los consumidores en la temporada de compras de fin de año
  • La revolución creativa según Andrés Terán y Joaquín Maldonado de Terán TBWA
  • Copilot redefine la experiencia de los anunciantes con IA conversacional y nuevas herramientas creativas
  • Carlos Nasi de Media Lab Agency: “La inteligencia artificial redefinirá quiénes son los verdaderos influencers”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Skad ha llegado: ¿Qué sigue ahora?
Ad Tech

Skad ha llegado: ¿Qué sigue ahora?

By Redactor V28/04/2021
Facebook LinkedIn
Gerard Colomer, Product Owner en Smadex
Compartimos un texto escrito por Gerard Colomer, Product Owner en Smadex —compañía especializada en Mobile DSPs para anunciantes de branding y performance— acerca del impacto de la medida implementada por Apple.

Ahora que Apple ha anunciado oficialmente la implementación completa de #SKAdnetwork en la semana del 26 de abril, es un buen momento para comprobar en qué punto se encuentra como anunciante ante todos los cambios que se avecinan.

Esto no significa que todo vaya a cambiar de inmediato. Los usuarios todavía tienen que actualizar sus dispositivos a la última versión de iOS. Mirando hacia atrás, podemos ver que los primeros en adoptarlo no tardarán en hacerlo. Flurry ha hecho un excelente trabajo revisando la curva de adopción de los anteriores lanzamientos de iOS. 

En pocas palabras, si confiamos en que los usuarios responderán como la última vez a la actualización de iOS13 a iOS14, podríamos decir que:

  • El 9% actualizará a iOS14.5 en los primeros 2 días
  • El 30% actualizará a iOS14.5 en los primeros 10 días
  • El 40% actualizará a iOS14.5 en los primeros 30 días
iOS14.5: Lista de control para los anunciantes

El tiempo corre. ¿Cuáles son los tres temas principales que todo anunciante debería dominar ahora mismo?

  • Decidir si quiere pedir el permiso de rastreo o no. Algunos grandes anunciantes no quieren pedir permiso a los usuarios para rastrearlos, ya que puede dañar su marca. Si pretenden seguir recibiendo la misma información con fines de atribución, tendrán que asumir algunos cambios:
    • Para seguir recibiendo las instalaciones atribuidas a MMP “normales”, será necesario pedir permiso de rastreo (*). Todavía tenemos que ver cómo reaccionan los usuarios, pero las últimas investigaciones sugieren una tasa de opt-in más alta de lo estimado, con Appsflyer indicando al menos un 39%.
    • Si es así, es recomendable que empiece a probar los mensajes de opt-in para ver cuál le funciona mejor. Los creativos de pruebas A/B pueden volverse muy técnicos rápidamente, así que es mejor establecer su punto de referencia y seleccionar su análisis de modelado en su MMP. Adjust explica las diferencias mejor que yo.
  • De acuerdo, perderá al menos algunas atribuciones de los usuarios que se excluyan. La solución que ofrece Apple para rastrear esa audiencia es SKAdNetwork, que ofrece datos limitados para la optimización. Aunque sus socios publicitarios deberían poder trabajar con los MMP y con SKAdNetwork, tendrán que entender cómo trabajar con dos conjuntos de datos diferentes.

Tenga en cuenta que verá una discrepancia entre los CPI de las impresiones habilitadas por SKAd y las no habilitadas por SKAd, y que también recibirá información en momentos diferentes. Por ello, es mejor que tenga claro en qué punto se encuentra.

  • Una vez que la ATT esté totalmente implantada, ya no tendrá un ” CPI general ” que optimizar. Tendrá que definir cómo trabajar cuando tenga diferentes métricas tanto de su MMP como de SKAdNetwork, teniendo en cuenta que tendrá un solapamiento entre ellas:
  • instalaciones atribuidas a MMP para:
    • Usuarios que se adhieran a iOS14.5
    • Usuarios de iOS14.4 e inferior
  • instalaciones atribuidas a SKAdNetwork para:
    • Usuarios de iOS14 o superior en editores SKAd-ready con socios SKAd-ready

(*) -Cuando hablamos de atribución a MMP en este artículo nos referimos a la atribución MMP regular. Iniciativas como AppsFlyer Aggregated Advanced Privacy (AAP)  se supone que funcionan a pesar de no tener opt-in.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Teads revela cómo alcanzar a los consumidores en la temporada de compras de fin de año

18/11/2025

Teads lanza CTV Performance: una nueva forma de optimizar y medir resultados reales en televisión conectada

10/11/2025

DoubleVerify lanza DV AI Verification, para identificar y gestionar interacciones con agentes de IA

06/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Cómo obtener la tarjeta de Mercado Pago firmada por Colapinto que es tendencia en redes

Leandro Mancini: “Las marcas ya no quieren sólo mostrar un producto, quieren contar cómo se vive con ese producto”

Nicolás McCormack de Warner Bros. Discovery: La adquisición de Roku y una nueva era del entretenimiento conectado

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider Con Rebec 🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider
Con Rebeca Hwang @rebecahwangok , cofundadora de Rivet Ventures, y Gustavo Quiroga, fundador y CEO de Agencia Quiroga (@agenciaquiroga ).
 .
💡 Nos cuentan todo sobre el panel “Creatividad humana vs. creatividad IA: diseñando soluciones con propósito” presentado en @advertisingweeklatam 2025, donde exploramos cómo la inteligencia artificial y la creatividad humana se combinan para crear ideas con impacto.
.
🎯 Dale play y descubrí cómo la tecnología, la creatividad y el propósito se conectan en un solo episodio.

#ConexiónInsider #Podcast #Creatividad #IA #Publicidad #Innovación #AdvertisingWeekLATAM
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018