• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • La creatividad estratégica de PHD México brilla en los Effie Awards 2025
  • El talento y la inteligencia artificial: la dupla que redefine la expansión regional
  • Leopoldo “Polo” Garza: “Las agencias deben escalar, innovar y recuperar la lealtad de los anunciantes”
  • Globant es reconocida por Front Office Sports como una de las marcas más innovadoras del 2025
  • Llega una nueva edición del Social Media Day Buenos Aires, con foco en el uso de IA
  • Innovación colaborativa e impacto social: el balance del eRetail Day Panamá 2025
  • SAMY gana Oro y Bronce en los IAB Mixx Chile 2025 junto a Natura
  • TwitchCon 2025: Sarah Iooss habla sobre la nueva era del marketing humano en el ecosistema del streaming
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » “Singing in your english”, la campaña con la que Spotify Colombia y Founders sorprendieron en los festivales de música
Creatividad

“Singing in your english”, la campaña con la que Spotify Colombia y Founders sorprendieron en los festivales de música

By Periodista24/07/2024Updated:03/10/2024
Facebook LinkedIn
La campaña, que se lanzó en el marco del Festival Estéreo Picnic este año, permitió a los fans cantar en inglés sin entender completamente las letras, creando experiencias duraderas y fortaleciendo su conexión cultural con la música.

Spotify en Colombia ha aprovechado festivales de música como Estéreo Picnic para crear experiencias duraderas, destacando su campaña “Singing In Your English” que permitió a los fans cantar en inglés fonéticamente, reforzando su conexión con los colombianos y su impacto en la cultura musical.

Los festivales de música en Colombia, como Estéreo Picnic, Baum Festival y Rock al Parque, no son solo conciertos. Si bien muchas marcas pagan millones para que su logo simplemente aparezca entre bandas, estos eventos representan una oportunidad única de generar un vínculo de forma orgánica con los fans. 

Es así como, sin ser patrocinador oficial, Spotify en Colombia viene creando una serie de experiencias memorables que no terminan cuando el evento se acaba, sino que perduran en el tiempo. Esto demuestra el impacto de la marca en la cultura y destaca su papel en la música, que va más allá de ser solo una plataforma de streaming. Spotify se conecta con los colombianos, al comportarse como un fan más. 

Un buen ejemplo de esto es “Singing In Your English”, una campaña que se lanzó en el marco del Festival Estéreo Picnic este año. 

La campaña tomaba como insight principal que el 80% de las bandas asistentes al festival no hablaban español, y cantar no iba a ser tan fácil en un país donde todavía existen muchos desafíos con el inglés. Por eso, bajo el concepto “canta como te salga, pero canta”, la marca impulsó una iniciativa para enseñarle a los fans cómo corear sus temas favoritos aunque no entendieran del todo qué decían. En OOH, social media, influencers y la misma plataforma, crearon una serie de “sing along” con las lyrics escritas de forma fonética para que la pronunciación no fuera un problema y los fans se enfocaran en disfrutar de esas bandas que siempre habían querido ver en vivo.

“Desde hace dos años estamos ejecutando una estrategia de relevancia e identificación de la marca con los colombianos a través de experiencias, mensajes y stunts relacionados con las cosas que pasan en nuestra cultura. El show en vivo es una de las cosas más importantes para un fan, así que decidimos aprovechar el contexto y ambiente alrededor del festival para invitar a los usuarios a aprenderse las canciones en Spotify y cantarlas en vivo, no importa cómo”, dijo Valentina Hoyos, Marketing Lead de Spotify Colombia.

Y agregó; “Eso es lo bonito de la música, que genera un sentido de pertenencia independientemente del idioma en que esté. Este tipo de acciones nos ayudan a reforzar el rol de Spotify como un fan más y a promover el mejor gesto que un artista puede recibir: que su música se cante como salga, pero se cante”. 

“Meterse en la conversación de un festival así no es nada fácil, pero usar nuestra propia experiencia como fans y blanquear que todos en algún momento hemos tarareado cualquier cosa porque no entendemos la letra de una canción, fue clave para que la campaña se sintiera cercana y le aportara valor a eso que los asistentes al festival llevaban tantos años esperando”, agregó Andrés Morales, Director Creativo de la cuenta. 

Ficha técnica:
  • Agencia: Founders
  • Anunciante: Spotify
  • CCOs & Founder: Checha Agost Carreño
  • COO & Founder: Tanya De Poli
  • Regional Account Director: Tania Torres
  • Project Manager: Roger Rodríguez
  • Creative Directors: Andrés Morales & Lucas Fernández
  • Creative Team: Paula Amaya & Fabian Olaya
  • Motion Graphics: Ana Velez & Agustina Rodriguez
  • Planner: Isabella Potes
  • Social Lead: Crys Becerra
  • Social Team: Luis Eduardo Ojeda
  • Head of production: Delfina Lamino
  • Agencia medios: Universal McCann
  • Brand director: Valentina Hoyos
  • Music team: Manuela Echeverry | Laura Marín
  • Brand PR: Carlos Contreras
Colombia
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

“Los gatos no podrán resistirse”: lo nuevo de Hogarth Argentina y Mars Pet Nutrition

22/10/2025

“Elige con el corazón”: la campaña que celebra a las mamás y su manera única de decidir

29/09/2025

Untold| celebra sus 10 años con nueva identidad visual y una transformación digital

25/09/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

Zurda Agency: mentalidad in-house que genera resultados tangibles para las marcas

El Buen Fin 2025 pondrá a prueba la eficiencia operativa y la capacidad tecnológica del retail mexicano

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018