Liz, la tecnología de IA neuro-contextual de Seedtag, revela los principales temas de conversación y perfiles de audiencia en el sector automotriz de la región. 73% del contenido refiere a vehículos eléctricos, 17% es sobre licencias y 5% sobre precios de gasolina y un creciente interés por los vehículos chinos y las innovaciones tecnológicas.
Seedtag, empresa global líder en publicidad neuro-contextual, ha llevado a cabo un análisis detallado de la industria automotriz en América Latina gracias a su tecnología de neuro-contextual, Liz. Durante un período de tres meses, la tecnología de IA de Seedtag ha identificado los principales temas de interés dentro de esta industria, así como los perfiles de audiencia más relevantes para las marcas del sector.
El estudio abarcó todos los artículos publicados en la red publishers premium de Seedtag en LATAM que fueron categorizados como Industria Automotriz y considerados Brand Safe por sus modelos de IA. Los hallazgos indican que el 73% del contenido analizado estuvo relacionado con vehículos eléctricos, seguido por licencias y cursos de manejo (17%) y precios de la gasolina (5%). Estos datos reflejan un creciente interés por la movilidad sostenible y la formación en conducción en la región.
Además, a partir del grafo contextual de la industria, Seedtag ha identificado tres audiencias clave: Family Drivers, compuesta por conductores que priorizan la seguridad y estabilidad familiar; Eco Drivers, un grupo de consumidores con ingresos medios-altos o altos que buscan sostenibilidad y eficiencia energética en sus vehículos; y Compradores Prácticos, un segmento orientado a autos funcionales y accesibles, con una fuerte inclinación hacia la confiabilidad y el precio.
Dentro de cada segmento, se han identificado tendencias de consumo que permiten a las marcas optimizar sus estrategias de comunicación. Los Family Drivers prefieren descubrir productos a través de la televisión, pero toman sus decisiones en digital, buscando marcas alineadas con su estilo de vida aspiracional. Los Eco Drivers esperan de las marcas automotrices un compromiso real con la sostenibilidad y la transparencia en los beneficios ecológicos de sus vehículos, mientras que los Compradores Prácticos investigan detalladamente antes de tomar una decisión, priorizando la relación calidad-precio y valorando la privacidad online en su proceso de compra.
El análisis también reveló que los vehículos eléctricos continúan en auge, destacándose por su impacto ambiental y las nuevas regulaciones. Sin embargo, los consumidores no están dispuestos a sacrificar lujo ni versatilidad. En este sentido, los segmentos de vehículos que generan mayor interés en la red incluyen SUVs, deportivos y eléctricos, con un volumen significativo de visitas y contenido generado. Las marcas automotrices han avanzado en el mercado eléctrico y SUV con propuestas sostenibles e innovadoras que resaltan por su competitividad.
En el caso de México, el interés por los vehículos eléctricos ha crecido notablemente, junto con una fuerte demanda de SUVs y deportivos. “Nuestro análisis muestra que el mercado automotriz en México está evolucionando con un enfoque en la sostenibilidad y la tecnología de punta, sin dejar de lado el diseño y la versatilidad. Los consumidores buscan información relevante y confían en experiencias digitales para tomar decisiones informadas”, comenta Manuel Morales, Country Manager de Seedtag en México.