• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • ChatGPT ya permite comprar sin salir del chat: ¿por qué el SEO conversacional es el nuevo campo de batalla?
  • Advolution impulsa la colaboración para transformar la publicidad peruana
  • Naranja X lanza su nueva campaña 100% nativa digital, creada por NX Lab
  • José Manuel Maceda explica las ventajas del co-branding en el ecosistema de Mercado Ads
  • ¿Qué tan necesario es el humor en la creatividad? la visión de Diego Gueler Montero de Zurda Agency
  • GUT y Havas Media son las agencias más atractivas para trabajar en México, según SCOPEN
  • FilmSuez presentó una función especial de “Nada es lo que parece 3” en el Atlas Alcorta
  • Así fueron los dos días del Olé Sports Summit 2025 en Argentina
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Sandra Martín del Campo y Diego Capria, de Huinca Cine: la expansión en México y un crecimiento sin fronteras
Advertising Week Latam

Sandra Martín del Campo y Diego Capria, de Huinca Cine: la expansión en México y un crecimiento sin fronteras

By Periodista Mex15/11/2024Updated:15/11/2024
Facebook LinkedIn
En el marco de Advertising Week Latam 2024, Sandra Martín del Campo, productora ejecutiva en Huinca Cine México, y Diego Capria, gerente general de Huinca Global en México y Argentina, compartieron con Insider Latam los desafíos y logros que enfrentan en su expansión en la región. 

La entrada de Huinca Cine en México representa un logro clave para la empresa, ya que la compañía, con una exitosa trayectoria en Argentina, busca posicionarse en un mercado donde el talento y la competencia son intensos:. En ese sentido, Capria indica que, si bien los mexicanos reciben muy bien a todo el mundo, “el mundo de la publicidad y las casas productoras no es fácil”, y que el reto que enfrentan es “hacer la diferencia”.

Para Huinca Cine, la diferenciación no solo depende de la oferta de servicios, sino de una profunda comprensión de la cultura local. “Cada vez que te instalás en un país tenés que aprender cómo funciona la cultura, cómo trabaja el mercado. Adaptarte a un mercado local como México, donde la cultura es muy fuerte y distinta de donde venimos nosotros, es un desafío muy grande”, comenta Diego. 

Parte de la estrategia de la compañía consiste en trabajar con directores internacionales: este enfoque le permite mantener un alto nivel de calidad y eficiencia en sus proyectos, independientemente del origen del talento involucrados. Sin embargo, esa apuesta no está exenta de desafíos, ya que, según Diego, “traer directores internacionales a México no es tan sencillo, los tiene que aceptar el mercado”.

Otro desafío clave es el escenario económico, y la empresa ha realizado ajustes profundos en sus procesos internos para responder a las necesidades del mercado actual. “Hoy todo el mundo sabe que la industria cambió, pero nadie se adapta. Encontramos un volumen de gente como si los presupuestos fueran los mismos de hace 20 años, y trabajamos mucho en la eficiencia”, explicó Capria. Optimizar el uso de los recursos también implica mantener una comunicación fluida entre los equipos: “En México somos un equipo mexicano local que entendemos, pero tenemos una excelente comunicación con el mercado ecuatoriano, peruano, argentino y uruguayo”, afirmó Sandra.

Con respecto a los planes a futuro, “estamos trabajando para consolidarnos como una de las productoras más importantes de México y lanzando nuevas unidades de negocio,” apuntó Capria, quien anticipa que este lanzamiento marcará una “novedad” en el sector. No obstante, el crecimiento de Huinca Cine no solo se centra en México, sino también en el fortalecimiento de su presencia en América Latina y otras regiones. La proyección para 2025 apunta a la expansión en un mercado clave que, según Capria, “saldrá en todos los medios en breve”.

Para Huinca Cine, la expansión internacional va de la mano de un enfoque en la sostenibilidad y en las tendencias de tecnología avanzada, como la inteligencia artificial: “Todo el mundo está hablando de la inteligencia artificial con un miedo muy grande, pero en realidad en el resto de los mercados, la adaptación es inevitable”, comentó Diego, quien apuesta por adoptar la IA como una herramienta para mejorar los procesos en lugar de temer su impacto.

Con una combinación de talento internacional y un equipo local adaptado a las especificidades culturales, la empresa aspira a consolidarse como líder en la industria de producción publicitaria en América Latina. Como concluye Martín del Campo, “vinimos a contar historias y queremos que nos escuchen”, un objetivo claro en un mercado donde la narrativa y la adaptabilidad son clave para el éxito.

advertising week latam mexico
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

José Manuel Maceda explica las ventajas del co-branding en el ecosistema de Mercado Ads

26/11/2025

Copilot redefine la experiencia de los anunciantes con IA conversacional y nuevas herramientas creativas

17/11/2025

Carlos Nasi de Media Lab Agency: “La inteligencia artificial redefinirá quiénes son los verdaderos influencers”

17/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Omnicanalidad y data-driven: la clave del éxito de la campaña de retail media de Unilever, Farmacity y Adsmovil en Argentina

Lotame detalla las tendencias de consumo en México para la temporada navideña 2025

Sprinklr y SAMY: una alianza que potencia soluciones de experiencia del cliente para marcas globales

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎥 ¿Y si la tecnología dejara de ser una herra 🎥 ¿Y si la tecnología dejara de ser una herramienta… para convertirse en una extensión de tu vida? 🕶️💡

En este nuevo episodio de #ConexiónInsider, Agustina Fainguersch, Directora Regional de Meta para Latinoamérica de habla hispana y Miami, revela cómo los Ray-Ban Meta Display están cambiando la forma en que interactuamos con la tecnología.

💬 “Imaginamos un futuro donde no dependamos del celular, sino de experiencias inmersivas que nos mantengan más presentes.”

👉 Mirá el episodio completo en Insider Latam y descubrí cómo la IA de Meta está impulsando una nueva era para usuarios, creadores y marcas.
https://insiderlatam.com/conexion-insider-como-la-ia-de-meta-esta-cambiando-la-relacion-entre-usuarios-marcas-y-creadores/

#Meta #RayBanMeta #ConexiónInsider #Innovación #IA #Tecnología #Creadores #PublicidadDigital #Marketing #InsiderLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018