• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Los hermanos Martínez intercambian pasiones en la nueva campaña de TombrasNiña para bplay
  • “La Vuole Nera”: TogetherWith y Car One recrean una anécdota legendaria
  • Sharahí Zamudio de AMAPRO: “La clave del éxito está en escuchar al consumidor”
  • “Recuérdame viviendo”, la emotiva campaña de Cerveza Victoria, se llevó un Effie de plata
  • Archer Troy fue reconocida en Effie México por ideas que inspiran, transforman y dejan huella en la sociedad
  • Kidscorp impulsa la conexión con las audiencias youth & families como sponsor de Advertising Week Latam 2025
  • Humberto Polar de SAMY: “La publicidad ya no puede definirse como un evento masivo”
  • Terán TBWA y Yoplait Kids celebran un Effie de bronce por promover la inclusión desde la infancia
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » RRPP y marketing de contenidos: claves en una estrategia comercial exitosa
Agencias de PR

RRPP y marketing de contenidos: claves en una estrategia comercial exitosa

By Periodista10/01/2022
Facebook LinkedIn
Según un reciente estudio de la firma Deloitte, la principal preocupación de las empresas hoy en día es la relación con sus clientes. 

Derivado de un avance sustancial en la transformación digital de las empresas y la creciente necesidad de generar ventas, comenzaron a mutar herramientas de marketing que en muchas ocasiones pasan desapercibidas por los CEOs al delegar esta labor a su departamento de mercadotecnia, generando un estrés comercial y un desvío de esfuerzos que podrían orillar al negocio a un fracaso en su ferviente necesidad de ser rentables.

La afirmación pertenece a Jesús Meza, director general de causaefecto.mx, agencia especializada en la ejecución de estrategias para posicionamiento de marca, quien desde su rol como estratega destaca el papel que han tomado en las estrategias comerciales las relaciones públicas y el marketing de contenidos.

De acuerdo con cifras de la firma Deloitte en su reciente estudio: “Principales retos de las empresas en México frente al COVID-19”, el 90 % de las empresas encuestadas mostró que su principal preocupación es la relación actual con sus clientes.

En este sentido, la disminución de las ventas debido a la suspensión de las actividades, el cierre de los puntos de venta, la cancelación de pedidos o proyectos y cambios en las prioridades de los consumidores son los mayores desafíos que han enfrentado las empresas en los últimos meses.

Según explica Meza, es aquí donde las relaciones públicas juegan un rol vital en cualquier estrategia de marketing, ya que al generar contenido de valor se fortalecen tres elementos básicos de una marca: credibilidad (los clientes tienen solución con tu marca); confianza (los clientes están conformes con tu marca) y compromiso (los clientes prefieren tu marca).

“Más allá de las definiciones entre las relaciones públicas y el marketing de Contenidos, hay que poner especial atención en los objetivos que tienen ambas herramientas dentro de una estrategia de comunicación y marketing. Uno y otro buscan posicionar una marca a través de 3 elementos básicos para apoyar a la estrategia comercial: generación de tráfico, oportunidades de venta o leads y construcción de audiencias”.

“La integración del marketing y la tecnología es una bola de nieve que viene a mejorar las estrategias de negocio usando elementos como el big data, la transformación digital y la inteligencia artificial, empezando a acuñarse el término ‘Martech’ para crear más oportunidades de ventas, gestionar canales y usuarios y medir mejor los resultados”, afirma el consultor.

Por último, Meza agrega que el marketing de contenido brinda un amplio espectro de beneficios para un ambiente digital y las relaciones públicas ayudan a amplificar la comunicación de una marca a través de los medios masivos de comunicación en offline, “ambas herramientas pueden ejecutarse de manera simultánea para crear un posicionamiento integral que mejore la rentabilidad del negocio”.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

L’Oréal Groupe Argentina elige nuevas agencias para PR corporativo y Asuntos Públicos

16/04/2025

L’Oréal Groupe elige a FCB Newlink como su hub de comunicación para Latinoamérica

09/04/2025

Bosch adjudica nuevamente su cuenta a Havas PR

12/07/2024
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

Zurda Agency: mentalidad in-house que genera resultados tangibles para las marcas

El Buen Fin 2025 pondrá a prueba la eficiencia operativa y la capacidad tecnológica del retail mexicano

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018