• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Said Gil en Dentsu Day: el deporte y el entretenimiento se consolidan como vehículos culturales del marketing
  • Duracell y Atlassian Williams Racing: una alianza que impulsa la innovación
  • The Prime presenta “Mi Destino”, el nuevo spot de Bankaool en homenaje al Día de Muertos
  • La evolución de Coca-Cola en Advertising Week Latam: del spot clásico a la estrategia para el Mundial 2026
  • Agencia Quiroga, reconocida con tres Premios Effie LatAm Awards 2025
  • Zurda consolida su crecimiento con la promoción de seis nuevos Directores Creativos
  • Dr. Lemon Black Cherry: el sabor que revivió para conquistar Halloween
  • Effie México se consolidó como el máximo referente de efectividad publicitaria en el país
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Retail Media: la nueva joya de la publicidad que ya mueve más de 136 mil millones de dólares
Marketing

Retail Media: la nueva joya de la publicidad que ya mueve más de 136 mil millones de dólares

By Periodista04/06/2025Updated:08/06/2025
Facebook LinkedIn
Alberto Pardo, fundador y CEO de Adsmovil.
En esta columna Alberto Pardo, CEO y fundador de Adsmovil, revela por qué el Retail Media es la evolución del marketing digital, al redefinir la forma en que las marcas se conectan con los consumidores, integrando datos, tecnología y contexto para lograr campañas más efectivas, personalizadas y medibles.

Pocas veces en la historia de la publicidad surge una oportunidad que combine datos, audiencias, contexto de compra y conversión directa. Eso es el Retail Media: la intersección perfecta entre medios y comercio. En términos simples, se trata de impactar a los consumidores mientras navegan por los sitios o apps de los retailers, o incluso cuando están físicamente en las tiendas, con anuncios que realmente tienen sentido para ese momento. Si buscás protector solar, ves un banner que te lo ofrece. Pero esto va mucho más allá de los buscadores: también es posible impactarte por cualquier otro medio, app o sitio que uses gracias al poder de los datos de compra. Si solés comprar snacks saludables, la tecnología permite que veas ofertas de tu marca favorita, incluso mientras leés noticias o mirás un video en streaming.

El potencial de esta tendencia es enorme. En los últimos años, el Retail Media ha experimentado un cambio notable, marcado por el crecimiento de la inversión publicitaria en este segmento. Según datos de GroupM y Statista, la inversión en Retail Media alcanzó los USD 136 mil millones en 2024 y proyecta llegar a USD 175 mil millones en 2028. No es solo una tendencia, es la nueva frontera del marketing digital.

Pero aquí viene el gran desafío: el Retail Media no es plug & play. No basta con encender una campaña. Implica entender dos mundos que hasta ahora hablaban idiomas diferentes: el del retail y el de la publicidad. Por un lado, los retailers piensan en tickets, inventarios y márgenes. Por su parte, las agencias piensan en CPM, clicks y GRPs. Pero acá en realidad se habla otro idioma, el del shopper. Es un negocio que requiere un setup propio, modelos de atribución específicos y, sobre todo, entender que el éxito se mide en ventas, no solo en impresiones.

Y esto recién comienza. El llamado Retail Media Off-Site, que permite usar los datos de compra para impactar al consumidor fuera de las propiedades del retailer es el verdadero game changer. Una herramienta que escala, que cruza pantallas —del móvil al OOH, del desktop al Connected TV— y que permite a las marcas estar presentes en toda la cadena de compra.

En ese camino, la Addressable TV se perfila como una de las grandes estrellas. Imaginen poder hablarle a ese consumidor que compró un nuevo shampoo esta semana y mostrarle un contenido relevante mientras ve su serie favorita. Ya no es ciencia ficción, es realidad.

El desafío para las marcas será construir estrategias omnicanal que integren datos en tiempo real, creatividad dinámica y medición precisa. Las oportunidades para personalizar la experiencia de compra nunca fueron tan grandes. Retailers y anunciantes que logren capitalizar este nuevo ecosistema tendrán una ventaja competitiva enorme en el mercado. La clave está en colaborar, innovar y medir. Y, por sobre todo, en animarse a experimentar, testear y optimizar en un entorno que evoluciona semana a semana.

El Retail Media se ha convertido en una herramienta clave para captar la atención de los clientes en el momento de decisión de compra, tanto en el ámbito digital como físico, colaborando al comercio unificado y a lograr experiencias de compra únicas y satisfactorias que fomenten la recurrencia. En definitiva, el Retail Media no solo es una tendencia, es la evolución natural de un mercado que exige más precisión, más relevancia y, sobre todo, más resultados. Bienvenidos al futuro del marketing.

marcos
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Dr. Lemon Black Cherry: el sabor que revivió para conquistar Halloween

03/11/2025

Mama Hungara sigue apostando por el talento mexicano

31/10/2025

Globant consolida todos sus servicios de marketing bajo la marca GUT

28/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Discovery estrena “Cocina sin Límites Neuquén”, una experiencia que une sabor y aventura

McDonald’s Argentina lanza un sitio web que detalla el origen de sus alimentos

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018