Diego Gueler Montero, fundador y CCO de Zurda Agency, compartió cómo fue su experiencia como presidente del jurado en la categoría Film en la pasada edición del El Ojo de Iberoamérica 2025, donde la pieza ganadora de El Gran Ojo destacó por el uso del humor como recurso para conectar con la audiencia.
Gueler Montero destacó que, más allá del rol, compartir con profesionales creativos que admira y respeta fue muy significativo, “tengo una historia personal muy linda con el festival que hace que esta experiencia sea aún más especial”, comentó.
En este contexto, reflexionó sobre los casos evaluados y el desafío de mantener un equilibrio en la selección de las ideas premiadas: “Había muchas cosas solemnes, responsabilidad social, ONG, y la intención fue tener una variedad de tonos: humor, cosas emotivas, innovadoras”. Y añadió: “todo el trabajo premiado te provoca algo, no solo desde cómo se comunica la marca, sino como persona”.
Con respecto al caso ganador de El Gran Ojo Film 2025, “Sweeter than the sweetest” de LOLA MullenLowe para Axe/Lynx, señaló que la pieza se destacó por su uso del humor absurdo: tres historias cinematográficas en las que un perro, un bebé y un osito de peluche se transforman en títeres inquietantes ante el aroma dulce de Axe.
Según explicó, en este caso el humor no fue solo una estrategia, sino un vehículo fundamental para conectar. “Después de la pandemia, hubo una sobredosis de mensajes solemnes y la gente necesitaba descomprimir, reír, sentir ligereza”. Así, afirmó, “el humor puede comunicar hasta lo más serio del mundo”.
Esa mirada está intrínseca también en su propia agencia: Zurda, creada en 2024 junto a Denise Orman, en la que, asegura, no solo hacen campañas para las marcas, sino para la gente.
En esta edición de El Ojo de Iberoamérica Zurda ganó con su campaña “Verla la cara a Dios”, para Tulipán, una idea que no le teme a la provocación ni a la ironía. “Fue un desafío comunicar juguetes sexuales en lugares públicos gigantes”, explica. “Queríamos provocar, que la gente se ría, se sorprenda, que diga: ‘¿cómo van a poner eso ahí?’” Para él, muchas veces el “capricho creativo”, hacer algo simplemente porque gusta, logra buenos resultados.
Con una carrera que incluye su paso por draftLine (la agencia in-house de AB InBev que fundó en 2019), el creativo destacó que ya trabajan con grandes marcas como Pepsico, Netflix, Tulipán, OSDE, BBVA, YPF y Unilever, un trabajo que describe como “espectacular, pero que exige muchísimo”.
Tras un año de logros, con un fuerte crecimiento en México donde ya cuentan con un equipo propio, en 2026 Zurda seguirá apostando por proyectos auténticos que conecten desde la emoción, la creatividad y especialmente el humor.
