• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Walmart Connect y Appsflyer: una alianza estratégica que impulsa el crecimiento del retail media en la región
  • Nicolás McCormack de Warner Bros. Discovery: La adquisición de Roku y una nueva era del entretenimiento conectado
  • Agencias Argentinas presenta su nuevo Advisory Board
  • Humberto Polar de SAMY: “La creatividad consiste en hacer que te importe algo que no te importaba”
  • José Melchert de Samsung Ads: “México es uno de los ecosistemas más avanzados del mundo en CTV”
  • Alejandro Villela de Petal Ads: “Estamos construyendo un ecosistema publicitario más allá de Huawei”
  • “LocAD Guides”: draftLine AR y Stella Artois transforman reseñas de Google en contenido de marca
  • Mercado Libre presenta en Argentina una nueva forma de ganar dinero
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » ¿Qué son las encuestas para empresas?
Sin categoría

¿Qué son las encuestas para empresas?

By Periodista25/07/2023
Facebook LinkedIn
Las encuestas para empresas son herramientas cuantitativas que permiten medir el grado de conformismo o no de las personas que forman parte de la misma.

En el ámbito empresarial, incluso cada vez más en pequeñas y medianas empresas, están abocadas a mejorar la experiencia de sus trabajadores en el orden interno para consolidar un mejor clima laboral, con todo lo que eso conlleva.

Es así, que bien sea a partir de una iniciativa de la propia área de recursos humanos o por la contratación externa de personal capacitado, cada vez más se están desarrollando actividades de modo que todos los miembros de la empresa se sientan a gusto y conformes en su lugar de trabajo.

En este sentido, las encuestas para empresas son cada vez más frecuentes para conocer el estado y la percepción que tienen los empleados sobre su actividad, sobre la empresa o sobre otras cuestiones que se deseen indagar para, luego, corregir o realizar los cambios necesarios para solucionar un problema o mejorar algún aspecto.

Veamos en detalle de qué se trata este tipo de actividades, sus distintas metodologías de aplicación y los beneficios que puede acarrear para la empresa.

¿De qué se trata una encuesta para empresas? 

Las encuestas para empresas son herramientas cuantitativas que permiten medir el grado de conformismo o no de las personas que forman parte de la misma. De esta manera, se accederá a información anónima, pero de primera mano, sobre el clima laboral que hay en la organización.

A través de esta herramienta y de conocer cómo se sienten los empleados, qué cosas les gusta y qué cosas no, en qué están conformes y qué les gustaría que sea de otra manera, entre otras cuestiones que, tras un estudio preliminar, sean materia a indagar.

Aunque, claro está, no todo queda ahí: a la encuesta y posterior sistematización de los datos, le sigue un periodo de acción para corregir y mejorar aquellos aspectos donde se haya detectado algún foco de conflicto o alguna cuestión a potenciar para que todos puedan trabajar mejor.

Es decir, la encuesta es una gran herramienta, pero si a raíz de la información que devuelve no se hace ninguna acción, de poco servirá.

¿Qué tipos de encuestas hay?

Básicamente, las encuestas para empresas se pueden dividir en tres grupos: de infraestructura, de clima laboral y de recursos. Veamos en detalle cada una.

  • Las encuestas de infraestructura apuntan a conocer la relación que tienen los empleados con su entorno físico de trabajo: si se sienten seguros en el lugar que trabajan, si se desempeñan de manera cómoda, si tienen accesibilidad para realizar sus tareas. Es decir, distintas cuestiones que hacen el día a día del trabajador y que permiten o no que se desenvuelva mejor y, como tal, sea más productivo.
  • Las encuestas de clima laboral son para conocer el estado de las relaciones interpersonales, ya sea entre los empleados, de los empleados con los superiores y/o de los empleados con personas externas a la empresa (como pueden ser proveedores, socios y miembros de otras firmas). Estas ayudan a conocer si los empleados están contentos, si no hay rispideces entre las partes y demás cuestiones que hacen que el espacio laboral sea un lugar agradable y cómodo para todos.
  • Las encuestas de recursos tienen como objetivo conocer si los empleados están a gusto o no con el material que se les provee para realizar su trabajo. De esta manera, no sólo se asegura que todos dispongan de las herramientas necesarias para trabajar, sino que también es posible recibir sugerencias que aporten soluciones y una mejor calidad de trabajo.

Aunque lo ideal es hacer este tipo de encuestas periódicamente, se puede optar por alguno de estos modelos cuando se nota que algo particular no está yendo de la manera esperada.

¿Qué beneficios brinda una encuesta para empresas?

Este tipo de ejercicios son muy recomendables para chequear y mejorar la salud general de las organizaciones, ayudando a eliminar o reducir aquellos focos de conflicto que puedan alterarla.

De esta manera, al realizar una encuesta se debe tener en cuenta que esta traerá aparejada una serie de beneficios:

  • Aumento de la productividad: este tipo de trabajos refuerza el compromiso de los empleados con la empresa al notar que su opinión vale y que, ante cualquier inconveniente, la empresa estará abierta a encontrarle una solución.
  • Mayor permanencia del personal: ligado al punto anterior, al sentir que desde la empresa están comprometidos por su bienestar y abocados a prevenir o solucionar cualquier problema que pueda generarse, los empleados tenderán a permanecer más tiempo porque ante cualquier disgusto, sabrán que una pronta solución es posible.
  • Mejoran la comunicación: este aspecto es fundamental porque sin comunicación no hay organización posible. Entonces, a más fluida y correcta sea la comunicación entre los miembros, todo irá mucho mejor.

Estas, entre otras, son algunas de las ventajas de realizar encuestas laborales: una forma simple, sencilla y económica para mejorar el andar de los empleados y la empresa.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

La relación entre el alojamiento seguro y la transformación digital

10/11/2025

Errores comunes al calcular el finiquito y cómo evitarlos

17/10/2025

Medialister redefine las relaciones públicas con publicaciones garantizadas en medios

02/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Sharahí Zamudio, reconocida como una de las mujeres que transforman la industria

Adidas y AFA presentan la nueva camiseta de la Selección con un spot oficial rumbo al Mundial 2026

Winclap: un partner creativo de TikTok clave en la región

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018