• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Stitch invade Mercado Libre para revolucionar los beneficios de Meli+
  • El Ojo de Iberoamérica anuncia a los primeros presidentes del jurado de su edición 2025
  • Mundial 2026: el análisis de OMG que revela oportunidades para las marcas de Argentina
  • El debut en Argentina de los TikTok Ad Awards: ¿Quiénes fueron los ganadores?
  • La inversión de las marcas en TikTok Argentina aumentó 143% en un año
  • Nico Salzamendi de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo un modelo innovador, colaborativo y centrado en el cliente”
  • “Por La Victoria de México”: Cerveza Victoria y Netflix lanzan una lata edición especial
  • SodaStream elige a OMD como su agencia integral de medios en Argentina
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » ¿Qué pasará con los influencers cuando envejezcan?
Marketing

¿Qué pasará con los influencers cuando envejezcan?

By Periodista05/06/2025Updated:09/06/2025
Facebook LinkedIn
En esta columna, Natalia Serna, CEO & Founder en Goldfish, aborda un punto clave en el influencer marketing: qué pasa con los creadores cuando envejecen y cómo construir una carrera que resista el paso del tiempo.

El Influencer Marketing es una industria joven. Apenas tiene unos 13 años de historia. Sus protagonistas también lo son: creadores de contenido que comenzaron sus carreras digitales en sus veintes y que hoy, en sus treintas, siguen dominando las redes sociales.

Durante esta primera etapa, el mercado ha estado liderado en gran parte por influencers de lifestyle, moda, belleza y fitness, cuya propuesta de valor se ha apoyado —en mayor o menor medida— en la juventud, el cuerpo, el look y la estética aspiracional. Pero el tiempo no se detiene.

¿Qué pasará cuando estos influencers envejezcan?
¿Seguirán siendo relevantes para las marcas? ¿Podrán sostener los ingresos que tienen hoy? ¿Tendrán una comunidad sólida que envejezca con ellos o serán reemplazados por nuevas generaciones con menos arrugas y más aspiracionales?

El gran punto ciego del influencer marketing

A diferencia de otras industrias creativas como la música, el cine o la literatura —donde es común ver carreras longevas y una evolución en el tipo de contenido y audiencia—, el Influencer Marketing aún no ha atravesado una transición generacional significativa.

Esto plantea una gran pregunta:
¿Cómo será la vida de un creador de contenido en 30 o 40 años, cuando la juventud ya no sea su principal activo y la industria haya evolucionado completamente?

La respuesta dependerá de qué tanto los creadores se preparen desde ahora. Quienes no desarrollen una propuesta de valor más profunda que mostrar su outfit o su six-pack frente al espejo, están construyendo una carrera con fecha de vencimiento.

La esperanza: el auge de los Silver Influencers

Afortunadamente, ya hay señales de que es posible envejecer con relevancia en el mundo digital.

Estamos viendo la aparición de los “Silver Influencers”: personas mayores de 50 o 60 años que están ganando terreno en redes sociales y colaborando con grandes marcas.

¿La razón?
Su contenido se basa en autenticidad, experiencia de vida y un estilo genuino que conecta tanto con públicos mayores como con generaciones jóvenes. No pretenden ser alguien que no son. No compiten por likes desde la estética, sino desde la verdad.

Marcas como L’Oréal, Nike o H&M ya han trabajado con Silver Influencers para hablarle a audiencias más maduras o simplemente para reforzar un mensaje más inclusivo y diverso.

Este fenómeno demuestra que la edad no tiene por qué ser una amenaza. Puede ser, incluso, una ventaja competitiva si se gestiona con visión.

Entonces, ¿qué deben hacer los influencers hoy para prepararse para ese futuro?
  1. Construir comunidad, no solo seguidores.
    La diferencia entre ser una moda pasajera y una figura relevante a largo plazo está en el vínculo genuino con la audiencia.

  2. Reinventarse constantemente.
    Aprender nuevas habilidades, adaptar formatos, explorar nuevas plataformas o incluso salirse de ellas cuando sea necesario.

  3. Diversificar fuentes de ingreso.
    No depender solo de colaboraciones pagadas. Emprender, enseñar, invertir o crear productos propios puede asegurar sostenibilidad económica.

  4. Crear desde la autenticidad.
    Los Silver Influencers triunfan porque se sienten reales. La profundidad gana terreno frente a la perfección.

El futuro del influencer marketing no será solo para los jóvenes. Será para los relevantes. Y la relevancia se construye con tiempo, intención y propósito.

Así que la gran pregunta para los creadores de hoy no es si van a envejecer. Eso es inevitable.
La pregunta es: ¿están construyendo una carrera que pueda envejecer con ellos? 

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

SodaStream elige a OMD como su agencia integral de medios en Argentina

11/09/2025

La AFA elige a La Pasionaria para lanzar los perfumes de la Selección Argentina de Fútbol

11/09/2025

Diageo impulsa a las nuevas generaciones con una visión renovada del marketing

11/09/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Decathlon elige a OMD en Argentina como su agencia integral de medios 

Paula Mandraccio, jurado de El Dorado: “Las marcas valientes serán las que salgan mejor paradas de este momento”

VTEX Connect Latam 2025 recibe a Marc Randolph, cofundador de Netflix, como main speaker

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018