• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Federalización de la industria digital: una cuenta pendiente
  • McCann Buenos Aires fortalece su equipo creativo con la llegada de Luciano Gallucci y Adrián Contreiras 
  • NINCH nombra a Sabrina Cordes como Managing Director
  • 9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit
  • El sólido desempeño de Havas en el primer semestre del año
  • La era de la IA: insights, audiencias y oportunidades según Omnicom Media Group 
  • Dr. Simi inaugura atracción inmersiva “Vuela México por el Mundo”
  • VML Argentina incorpora a Raquel Chávez como nueva directora creativa
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » ¿Qué pasará con los influencers cuando envejezcan?
Marketing

¿Qué pasará con los influencers cuando envejezcan?

By Periodista05/06/2025Updated:09/06/2025
Facebook LinkedIn Twitter
En esta columna, Natalia Serna, CEO & Founder en Goldfish, aborda un punto clave en el influencer marketing: qué pasa con los creadores cuando envejecen y cómo construir una carrera que resista el paso del tiempo.

El Influencer Marketing es una industria joven. Apenas tiene unos 13 años de historia. Sus protagonistas también lo son: creadores de contenido que comenzaron sus carreras digitales en sus veintes y que hoy, en sus treintas, siguen dominando las redes sociales.

Durante esta primera etapa, el mercado ha estado liderado en gran parte por influencers de lifestyle, moda, belleza y fitness, cuya propuesta de valor se ha apoyado —en mayor o menor medida— en la juventud, el cuerpo, el look y la estética aspiracional. Pero el tiempo no se detiene.

¿Qué pasará cuando estos influencers envejezcan?
¿Seguirán siendo relevantes para las marcas? ¿Podrán sostener los ingresos que tienen hoy? ¿Tendrán una comunidad sólida que envejezca con ellos o serán reemplazados por nuevas generaciones con menos arrugas y más aspiracionales?

El gran punto ciego del influencer marketing

A diferencia de otras industrias creativas como la música, el cine o la literatura —donde es común ver carreras longevas y una evolución en el tipo de contenido y audiencia—, el Influencer Marketing aún no ha atravesado una transición generacional significativa.

Esto plantea una gran pregunta:
¿Cómo será la vida de un creador de contenido en 30 o 40 años, cuando la juventud ya no sea su principal activo y la industria haya evolucionado completamente?

La respuesta dependerá de qué tanto los creadores se preparen desde ahora. Quienes no desarrollen una propuesta de valor más profunda que mostrar su outfit o su six-pack frente al espejo, están construyendo una carrera con fecha de vencimiento.

La esperanza: el auge de los Silver Influencers

Afortunadamente, ya hay señales de que es posible envejecer con relevancia en el mundo digital.

Estamos viendo la aparición de los “Silver Influencers”: personas mayores de 50 o 60 años que están ganando terreno en redes sociales y colaborando con grandes marcas.

¿La razón?
Su contenido se basa en autenticidad, experiencia de vida y un estilo genuino que conecta tanto con públicos mayores como con generaciones jóvenes. No pretenden ser alguien que no son. No compiten por likes desde la estética, sino desde la verdad.

Marcas como L’Oréal, Nike o H&M ya han trabajado con Silver Influencers para hablarle a audiencias más maduras o simplemente para reforzar un mensaje más inclusivo y diverso.

Este fenómeno demuestra que la edad no tiene por qué ser una amenaza. Puede ser, incluso, una ventaja competitiva si se gestiona con visión.

Entonces, ¿qué deben hacer los influencers hoy para prepararse para ese futuro?
  1. Construir comunidad, no solo seguidores.
    La diferencia entre ser una moda pasajera y una figura relevante a largo plazo está en el vínculo genuino con la audiencia.

  2. Reinventarse constantemente.
    Aprender nuevas habilidades, adaptar formatos, explorar nuevas plataformas o incluso salirse de ellas cuando sea necesario.

  3. Diversificar fuentes de ingreso.
    No depender solo de colaboraciones pagadas. Emprender, enseñar, invertir o crear productos propios puede asegurar sostenibilidad económica.

  4. Crear desde la autenticidad.
    Los Silver Influencers triunfan porque se sienten reales. La profundidad gana terreno frente a la perfección.

El futuro del influencer marketing no será solo para los jóvenes. Será para los relevantes. Y la relevancia se construye con tiempo, intención y propósito.

Así que la gran pregunta para los creadores de hoy no es si van a envejecer. Eso es inevitable.
La pregunta es: ¿están construyendo una carrera que pueda envejecer con ellos? 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Dr. Simi inaugura atracción inmersiva “Vuela México por el Mundo”

31/07/2025

Informe de DoubleVerify revela los cambios en las tendencias de calidad y rendimiento de los medios 

30/07/2025

Euphoria Creative México presenta “Lenguas Vivas”, por Motorola

30/07/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Teads revela cómo la creatividad e interacción potencian la atención publicitaria en Latinaomérica

  • No te lo pierdas

AdverPR fortalece su presencia regional y suma ocho clientes 

Dr. Lemon Spicy llega a Argentina para celebrar las amistades a prueba de fuego

Kotex presenta GAMEHERS, un torneo de Valorant exclusivo para mujeres

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎙️ #ConexiónInsider: La historia de Mike Arc 🎙️ #ConexiónInsider: La historia de Mike Arciniega y el poder de las ideas que conquistan ✨

Una historia que conecta el arte, la creatividad y la intuición con el poder transformador de las ideas. En este nuevo episodio de nuestro podcast Conexión Insider, Mike Arciniega, fundador y presidente de @archertroy , comparte su camino desde sus inicios como artista hasta liderar una de las agencias independientes más relevantes de México. 🇲🇽

💥 Este episodio es pura inspiración para quienes creen en el arte, la intuición y las ideas que transforman.

🎧 Dale play al nuevo episodio del podcast y conocé la historia detrás de una mente creativa que deja huella.

👉 Miralo completo en el link de la bio.

#CreatividadLatina #PublicidadMexicana #HistoriasQueInspiran #PodcastLatam #MikeArciniega #ArcherTroy #InsiderLatam #IdeasQueConquistan #ConexiónInsider
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018