• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Nestlé y Ogilvy desarrollan un revolucionario empaque a partir de suero de queso
  • IAB Day Colombia 2025: Natalia Afanador de Mercado Ads compartió su perspectiva sobre la evolución del retail media
  • Publicis Groupe adquiere Captiv8 y crea la mayor plataforma global de influencer marketing
  • El nuevo pulso cultural de México según VML: 5 tendencias clave para las marcas
  • De la botella a la cancha: Pilsen innova para revitalizar el césped de los estadios
  • Cannes Lions 2025: 828 piezas del Cono Sur compiten este año en el festival
  • Los principales anuncios del Google I/O 2025: una nueva etapa en el uso de la IA
  • TOP 5 Latam: las mejores publicidades del mes
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Privacidad: más de la mitad de los usuarios de iOS están preocupados por el uso de sus datos
MMA

Privacidad: más de la mitad de los usuarios de iOS están preocupados por el uso de sus datos

By Redactor14/04/2021
Facebook LinkedIn Twitter
Caen 20% las instalaciones de apps en iOS. Así lo revela AppsFlyer, líder mundial en atribución móvil y análisis de datos, en la doceava edición de su Performance Index.

El estudio reveló que la proporción de instalaciones no orgánicas (conocidas como NOI, son aquellas generadas a través de la publicidad) en iOS cayó 20% en la segunda mitad de 2020, en comparación con la primera mitad del año. La disminución fue generalizada, lo que afectó las clasificaciones de 17 de las 20 principales fuentes de medios en iOS y fue resultado del marco ATT (Transparencia del Rastreador de Aplicaciones) de Apple, aunque este se aplicará durante el otoño.

Al mismo tiempo, la proporción de instalaciones orgánicas en iOS se mantuvo sin cambios, al igual que la cantidad de aplicaciones que ejecutan campañas en la plataforma. En comparación, la cuota de NOI de Android mostró la tendencia opuesta, con un crecimiento del 6% durante el mismo período.

El aumento del 30% en el costo por instalación (CPI) en iOS durante la segunda mitad de 2020 fue un factor clave detrás de la caída significativa en instalaciones (el costo de Android aumentó sólo un 10%). Como resultado, los especialistas en marketing de aplicaciones móviles generaron menos instalaciones con el mismo presupuesto. 

El aumento en el costo por instalación en los medios publicitarios de iOS se impuso por dos elementos principales: el aumento en la demanda debido a la transformación digital acelerada causada por el Covid-19, y una disminución en la oferta debido a un aumento del 40% en la proporción de usuarios que habilitaron la opción de publicidad limitada (LAT: seguimiento de anuncios limitado).

Para los mercados principales de iOS como América del Norte y Europa Occidental, el CPI alcanzó los 3 dólares y 2.3 dólares durante 2020, respectivamente. Esto llevó a una caída del 25% en la cantidad de aplicaciones con más de 1 millón de instalaciones no orgánicas atribuidas a iOS en el segundo semestre en comparación con el primer semestre en estos mercados. Mientras que en Android se registró un aumento del 7% durante el mismo período.

“El aumento de usuarios finales que habilitan el seguimiento de LAT probablemente se deba a la creciente atención en torno a la privacidad del usuario en general y los cambios de privacidad de Apple en particular”, dijo Shani Rosenfelder, Head of Content y Mobile Insights en AppsFlyer. “Las redes que dependen de iOS se vieron afectadas en todos los ámbitos, al igual que los anunciantes que las utilizan”.

“Dados los cambios masivos dentro de la industria de la publicidad durante el año pasado, esperábamos que los datos del Performance Index resaltaran una historia similar”, dijo Ziv Peled, Director de Atención al cliente de AppsFlyer. “Los anunciantes deben adaptarse a este panorama en evolución y asegurarse de elegir el socio de medición adecuado para guiarlos en este viaje. Las marcas deben estar completamente preparadas para ofrecer a sus usuarios una experiencia de usuario impecable, al tiempo que mantienen los más altos estándares de privacidad del usuario”.


Google crece en Android y Facebook destaca en la calidad 

En la batalla de los gigantes del marketing de aplicaciones móviles, Google amplió su ventaja sobre Facebook en la cima del Índice de Retención en el Ranking de Poder.

La participación del gigante de las búsquedas en la instalación de aplicaciones no orgánicas aumentó un 15% en esta edición, impulsado por su continuo crecimiento en Android, especialmente en los mercados en desarrollo y particularmente en la India. Su participación en Android se mantuvo relativamente sin cambios en América del Norte y Europa Occidental, así como en las clasificaciones globales de iOS.

La participación de Facebook cayó un 10% en el Performance Index, principalmente debido a las pérdidas de iOS (como parte de una caída general en iOS). Sin embargo, cuando se trata de calidad, la red social es la reina suprema, pues ocupa el segundo lugar en el promedio de métricas de calidad en los diferentes índices.

El puntaje de retención de Facebook es un 16% más alto que el de Google, como resultado de una división cada vez mayor en Android y entre las aplicaciones que no son de juegos. En el frente de los juegos de iOS, Google redujo la brecha de calidad, pero Facebook mantiene la ventaja.

Facebook continúa dominando el índice de remarketing, aunque Google también demostró un crecimiento impresionante: aumentó significativamente sus esfuerzos en esta actividad y su participación en las conversiones de remarketing de aplicaciones creció un 65% en la segunda mitad de 2020.

Unity Ads estableció su dominio en el campo de batalla de los videojuegos

Unity Ads se adelantó a sus competidores de juegos ironSource y AppLovin, y ganó terreno en el duopolio Google-Facebook.

La plataforma de juegos ocupó el segundo lugar en el ranking de poder de juego global, superando a Facebook. En el nivel de género, Unity Ads alcanzó el puesto número 1 en las clasificaciones de poder para Hyper Casual, Arcade, Puzzle y Word.

En el índice IAA (publicidad en la aplicación), que clasifica las redes en función de su capacidad para impulsar a los usuarios que generan ingresos a partir de los anuncios, Unity Ads se convirtió en la nueva fuente de medios número uno en las clasificaciones de potencia y volumen, superando una vez más a Facebook. El éxito de la red está impulsado por una posición número uno en el ranking mundial de poder Hyper Casual, un género que depende completamente de los ingresos publicitarios.
 
En el índice IAP (compras dentro de la aplicación), donde las fuentes de medios se clasifican en función de su capacidad para impulsar una alta proporción de usuarios que pagan, Unity Ads ocupó los tres primeros lugares en las clasificaciones de poder de Android Global Gaming en Acción, Arcade, Puzzle, y Card, y en las clasificaciones de poder de juegos globales de iOS en juegos de acción y rompecabezas.

Para acceder a la versión completa del último índice de rendimiento de AppsFlyer, visita: https://www.appsflyer.com/sp/performance-index

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Publicis Groupe adquiere Captiv8 y crea la mayor plataforma global de influencer marketing

21/05/2025

De la botella a la cancha: Pilsen innova para revitalizar el césped de los estadios

21/05/2025

Cannes Lions 2025: 828 piezas del Cono Sur compiten este año en el festival

21/05/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Havas Argentina compartió insights clave sobre la evolución del ecosistema de medios

  • No te lo pierdas

Hot Sale superó las 11 millones de unidades vendidas y logró una facturación de 566 mil millones de pesos

Netflix anunció en su Upfront 2025 que su plan con anuncios ya supera los 94 millones de usuarios

Mercado Libre presenta sólidos resultados en el primer trimestre de 2025

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎮 Battle of Champions sacudió CDMX con lo mejo 🎮 Battle of Champions sacudió CDMX con lo mejor del gaming, los influencers… ¡y una comunidad que lo dio todo! 💥

🕹️ En el marco del lanzamiento de la nueva temporada de @callofduty Mobile, el Frontón Bucareli se convirtió en el punto de encuentro entre fans, marcas y creadores de contenido.

🤝 Con OXXO @tiendasoxxo como patrocinador principal, la experiencia se vivió a lo grande: torneos, activaciones, experiencias inmersivas y mucho más.

La clave fue amplificar el evento, integrando a referentes del mundo gamer como hosts y protagonistas reales de cada experiencia: Rey Tamalero, Antrax, Donaro, Machika, Luz Gaming, Jeanki y Vic Medina.

🚀 Una apuesta por el engagement real, la cocreación y la construcción de comunidad.

#CallOfDutyMobile #BattleOfChampions #GamingEvent #InfluencersGaming #OXXO #ComunidadGamer #EventosCDMX
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018