• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Blender y Didi lanzan “Basado en viajes reales”, una miniserie que apuesta a la tecnología y al talento local
  • Una marca pionera: HEINEKEN México celebra 135 años de impacto
  • UM y Verben Solutions activan la primera campaña de una marca no endémica en PlayStation México
  • GUT, Quilmes y Landia fueron los grandes protagonistas de Diente 2025
  • Dentsu Day Argentina: creatividad disruptiva y enfoque humano en la era de los algoritmos 
  • El eCommerce Day Paraguay 2025, un impulso a la transformación del ecosistema digital de la región
  • Nestlé y Ogilvy Colombia consolidan su Content Studio en Centroamérica
  • Conexión Insider: el caso de éxito de Meta y Santander que confirma el impacto y efectividad de la IA en el marketing
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Premio +Digital anuncia a los presidentes del jurado y extiende el plazo de inscripción
Asociaciones

Premio +Digital anuncia a los presidentes del jurado y extiende el plazo de inscripción

By Periodista13/10/2025Updated:14/10/2025
Facebook LinkedIn
La organización del Premio +Digital anunció la extensión de la inscripción de piezas o campañas hasta el miércoles 22 de octubre.

Interact, la asociación argentina que nuclea a agencias, consultoras y productoras del ecosistema digital, y el IAB Argentina, entidad que agrupa a las principales empresas de Internet y de publicidad interactiva del país, anunciaron los presidentes del jurado de la 10° edición del Premio +Digital, que premia las mejores campañas y prácticas del marketing y la publicidad digital del país.

Los presidentes del jurado del premio +Digital son:

Alan Levy, presidente de UO Solutions y presidente de Interact (Tecnología, Data e Innovación)
Franco Luca, Country Manager de RAPP (Inteligencia Artificial)
Marcelo Romeo, CEO de Agens (Negocio)
Gabriel Huici, CCO Regional de Don by Havas (Comunicación)
Florencia Loda, Directora General Creativa de DraftLine (Diseño)
Mariano Filarent, Head of Agency South Cone en Meta y vicepresidente de IAB (Medios)
Mariano Pasik, CEO Latam de Liebre Amotinada (Bien Público)
Juan Korman, fundador & CEO de Plug Collective (Estrategias Always On)
Andrea Cataldo, Responsable de Influencer Marketing y Contenidos de Telecom (Influencers y Creators)
Yanina Tomassini, Directora de Ecommerce de Día Argentina e integrante de la Comisión Directiva de CACE.

A continuación la visión de cada uno de ellos sobre esta edición de los premios:

Alan Levy, presidente del jurado para la categoría Tecnología, Data e Innovación, expresó que este premio es un reconocimiento al talento, la innovación y la capacidad transformadora que tiene la industria digital en Argentina y en la región. “Representa la posibilidad de poner en valor el trabajo de agencias, anunciantes y equipos que todos los días impulsan nuevas ideas, tecnologías y formatos que elevan la vara de lo que hacemos como industria”.

En cuanto a la categoría que preside como jurado, señaló que se premia la combinación de creatividad, estrategia e innovación aplicada al uso de la tecnología y los datos, y que es importante evaluar cómo la data y la innovación se utilizan como un medio para generar impacto real, mejorar la interacción con las audiencias y abrir nuevos caminos para la comunicación digital.

Franco Luca, quien presidirá el jurado de la categoría Inteligencia Artificial, compartió los criterios más importantes a considerar al evaluar los casos: “La IA no debería ser simplemente un accesorio. Buscaremos premiar casos donde la tecnología potencie estrategia, creatividad o eficiencia de manera tangible. No se trata solo de usar IA, sino de por qué se usó y qué logró”.

Además, el Country Manager de RAPP se refirió a la evolución de la IA en la industria y su impacto específico en campañas, y expresó: “Como la mayoría de las cosas, al inicio hubo un boom de uso superficial, lo cual es esperable en cualquier adopción tecnológica masiva. Esta edición del premio puede ser clave para distinguir entre hype y evolución real”.

Por su parte, Flor Loda, quien presidirá el jurado de la categoría Diseño, destacó: “Lo que más me entusiasma de esta categoría es que muchas veces es el punto de contacto más directo con la gente. Un buen diseño no solo resuelve una necesidad estética, sino que es la parte clave en la ejecución de una idea”.

A su vez, destacó que en la categoría Diseño se valoran tres aspectos clave: idea, ejecución e impacto: “Cada uno de estos componentes tienen que funcionar bien para que una idea logre ser premiada”, enfatizó.

Mariano Pasik, presidente de la categoría Bien Público, destacó: “Tenemos que buscar en esta categoría casos que realmente tengan resultados medibles y demostrables. La creatividad es super importante, pero los resultados son fundamentales”.

Andrea Cataldo, quien presidirá el jurado de la categoría Influencers y Creators, explicó sus criterios a la hora de analizar un caso: “La generación de contenido con influencers y creadores hace ya rato que no es una tendencia o moda, son parte vital y central de la estrategia digital en todos los niveles. Ha trascendido incluso el uso prioritario en temas de comunicación de marca para tener también absoluta injerencia en los resultados de las campañas de performance. Por ello, las marcas ya no pueden improvisar o trabajar en comunicaciones one shot. El contenido es parte central de la estrategia y como tal debe planificarse y ejecutarse con maestría de la mano de los que más saben interpelar audiencias digitales: los influenciadores o creadores. Por ello entiendo que la categoría que vamos a evaluar es muy importante y me entusiasma ver qué buenos casos se presentan y cómo aprenderemos de ellos y de la conversación que se genere en torno a cada uno”.

Mientras tanto, Juan Korman, presidente del jurado de Estrategias Always On, destacó que las nuevas categorías incorporadas al premio son muy acertadas, ya que el mundo digital y la innovación requieren actualización constante. Con respecto a los criterios para juzgar los trabajos, dijo que el objetivo es construir comunidad con estrategia, adaptándose a nuevas plataformas. Sobre la IA en la industria, señaló que no es una moda, sino una transformación real que se viene desarrollando hace años. “Lo impresionante es que hoy se volvió masiva y al alcance de todos, transformando la comunicación, el trabajo en agencias y la manera en que las marcas generan resultados”.

Con respecto al proceso de evaluación de Comunicación, Gabriel Huici, quien presidirá el jurado de esta categoría, reflexionó: “Lo que prevalece es cómo la agencia ha contado la idea, todos los creativos de la industria sabemos la importancia de la idea. Somos un jurado que se junta por un corto período de tiempo para encontrar lo mejor de cada idea, por eso esperamos que los que se postulan se hayan tomado el trabajo y la dedicación para contar de una manera simple e innovadora cómo es esa idea y los resultados. Este es el principal impacto para un jurado que tiene que ver muchos casos en poco tiempo”.

Para Mariano Filarent, presidente del jurado de la categoría de Medios, “el premio es un reconocimiento a la excelencia. Es una oportunidad única para darle visibilidad al talento, al esfuerzo, a los resultados y las nuevas posibilidades que hay de conectar a las marcas con los consumidores a través de la tecnología”. Con relación al criterio de juzgamiento, enfatizó: “siempre trato de considerar la buena utilización de los medios y las plataformas, que sean usados de forma innovadora, intensa, buena medición, buenos objetivos que reflejen el estado del negocio. Una campaña que tenga objetivos algo más profundos que la cobertura es preferible. Este premio tiene que reflejar todo eso, tratando de reconocer a las campañas que han tenido resultados, que han sido innovadoras y que sirven de faro al resto de la industria”.

Por último, Marcelo Romeo se refirió a la categoría que liderará, Negocio, que “sin duda plantea un desafío porque apunta al corazón de la actividad. Comunicación sin impacto en el negocio no es sustentable en el tiempo”. En cuanto a su criterio de evaluación, Romeo recomendó “que el caso tenga lógica en su relato y que rápidamente me permita entrar en contexto”.

En esta décima edición del Premio +Digital se incorporó la categoría e-Commerce, desarrollada junto a la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). Yanina Tomassini, directora de E-commerce de Día Argentina e integrante de la Comisión Directiva de CACE, quien presidirá el jurado de esta categoría, compartió cuáles serán los aspectos fundamentales para elegir a los casos ganadores: “En primer lugar, resultados concretos: el impacto real en métricas de negocio como ventas, adquisición de nuevos clientes o aumento en la frecuencia de compra. Luego, innovación aplicada: no solo la idea creativa, sino la ejecución y valor agregado que generó para el negocio, las marcas y los consumidores. Y en tercer lugar, escalabilidad y aprendizaje: que no sea una acción aislada, sino parte de una estrategia del modelo de negocio que también pueda dejar aprendizajes para la industria, potenciando la profesionalización del sector”. 

Como novedad, esta edición del Premio +Digital suma la categoría “Talentos Emergentes +Digital- Distinción Darío Laufer”, dirigida a jóvenes profesionales y estudiantes universitarios o terciarios (en curso o egresados en los últimos 12 meses). En una jornada presencial tipo hackatón creativo, equipos seleccionados trabajarán en un desafío real para desarrollar mini-campañas digitales con inteligencia artificial. Los casos serán evaluados por un jurado de expertos y premiados con una mención especial en la ceremonia oficial del Premio +Digital. Hay tiempo hasta el 17/10 para inscribirse. Más información aquí. (cupos limitados)

Todos aquellos que quieran participar en el Premio +Digital (agencias creativas, de comunicación, productoras digitales y marcas) pueden inscribir sus piezas o campañas hasta el miércoles 22 de octubre inclusive en las siguientes categorías:

• Negocio
• Comunicación
• Diseño
• Tecnología, Data e Innovación
• Medios
• Bien Público
• E-commerce
• Inteligencia Artificial
• Estrategias Always On
• Influencers y Creators

Para informes, conocer los bases y condiciones del Premio, e inscripción de piezas y campañas, visitar: www.premiomasdigital.com

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

El nuevo poder de las agencias independientes según Mario Spíndola, director de IANE: estructura, tecnología y sinergia

17/11/2025

Exportar agencias, no solo talentos: el desafío de Agencias Argentinas

25/09/2025

Federalización de la industria digital: una cuenta pendiente

31/07/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Inteligencia artificial: ayudando a las marcas a crear vínculos más cercanos con el público

  • No te lo pierdas

Omnicanalidad y data-driven: la clave del éxito de la campaña de retail media de Unilever, Farmacity y Adsmovil en Argentina

Lotame detalla las tendencias de consumo en México para la temporada navideña 2025

Sprinklr y SAMY: una alianza que potencia soluciones de experiencia del cliente para marcas globales

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎥 ¿Y si la tecnología dejara de ser una herra 🎥 ¿Y si la tecnología dejara de ser una herramienta… para convertirse en una extensión de tu vida? 🕶️💡

En este nuevo episodio de #ConexiónInsider, Agustina Fainguersch, Directora Regional de Meta para Latinoamérica de habla hispana y Miami, revela cómo los Ray-Ban Meta Display están cambiando la forma en que interactuamos con la tecnología.

💬 “Imaginamos un futuro donde no dependamos del celular, sino de experiencias inmersivas que nos mantengan más presentes.”

👉 Mirá el episodio completo en Insider Latam y descubrí cómo la IA de Meta está impulsando una nueva era para usuarios, creadores y marcas.
https://insiderlatam.com/conexion-insider-como-la-ia-de-meta-esta-cambiando-la-relacion-entre-usuarios-marcas-y-creadores/

#Meta #RayBanMeta #ConexiónInsider #Innovación #IA #Tecnología #Creadores #PublicidadDigital #Marketing #InsiderLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018