• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • “Si te digo”, preestreno de YPF y Mercado McCann
  • El Premio +Digital cumple 10 años y lanza su inscripción
  • Rappi cumple 10 años en México y se consolida como la app de delivery con mayor cobertura nacional
  • Rado celebra 40 años de pasión por el tenis
  • McCain y Febrero Made celebran el mes de la papa
  • Dentsu Argentina celebró una nueva edición del Día de la Niñez 
  • CTV y streaming redefinen la publicidad en México: oportunidades clave para las marcas
  • Nestlé celebra 95 años en México invitando a redescubrir la mesa como el corazón de la familia
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Pesca de plástico: la apuesta de Corona para promover la sustentabilidad de los mares
Sustentabilidad

Pesca de plástico: la apuesta de Corona para promover la sustentabilidad de los mares

By Periodista Mex09/05/2023Updated:22/04/2024
Facebook LinkedIn
Conversamos con Yune Aranguren, Directora de Corona en ABInBev México, quien nos explicó cómo la campaña “Campeonato de plástico” se ha transformado en una iniciativa que busca ser agente de cambio en la lucha contra el cambio climático y la degradación ambiental.

Se dice que la etiqueta de Corona te lleva a la mejor playa del mundo: aquella que sientes dentro de ti, pero ¿qué pasaría si no pudieras volver a disfrutar de la brisa marina sobre tu rostro o sentir la espuma blanca en tu piel?

Esta misma pregunta se hizo Yune Aranguren, Directora de Corona en ABInBev México, quien está convencida de que esta idea es tan aterradora como posible. Y es que desafortunadamente la terrible contaminación del mar está afectando no sólo a los ecosistemas marinos, sino también al hábitat natural por completo.

Desde su origen hace más de 100 años, cuando Corona nació en el corazón de la Ciudad de México en 1925, ha estado relacionada intrínsecamente con las bellezas naturales mexicanas y a lo largo de su historia ha encontrado la forma de exaltar la calidad de su producto con campañas que ahora forman parte del imaginario colectivo de la marca a nivel global.

Dado el íntimo vínculo de Corona con el mar, en 2021 la marca lanzó la campaña “Campeonato de Pesca de Plástico”, con el objetivo de concientizar sobre la contaminación y fomentar la sustentabilidad a través de la recolección de plásticos en playas y océanos.

“En México hay periodos de veda en los que ciertas especies no se pueden pescar porque están en reproducción. Vimos en esta situación una oportunidad para las familias que dependen de esta actividad”, dice Yune, mientras explica como la campaña se ha transformado en una poderosa iniciativa que ha dejado su huella en la sociedad.

“Se nos ocurrió convocar a pescadores para que en estas temporadas pudieran pescar no necesariamente peces, sino rescatar la mayor cantidad de kilos de plástico en una competencia para pagárselos en el precio del kilo de pescado”, explica.

Un campeonato con propósito

El primer campeonato se realizó en 2021 en la costa de Puntilla, en Mazatlán, donde se rescataron 2 mil 904 kilos de plástico en un lapso de custro horas, mientras la segunda edición tuvo lugar en Sisal, Yucatán, donde participaron 16 embarcaciones y se recuperaron 4 mil 504 kilos de basura del mar.

Para el tercer campeonato, el objetivo de convertir la limpieza de las costas en un ingreso fijo para las comunidades pesqueras de los puertos mexicanos se mantuvo vigente y el pasado 22 de marzo, en el marco del Día Internacional del Agua, 13 embarcaciones participantes recolectaron 1730 kg de plástico y desechos sólidos durante cinco horas de pesca en las costas de Puerto Ángel, Oaxaca.

En esta ocasión, Corona sumó un equipo especializado de buzos dentro de cada embarcación con el objetivo de llegar a las partes más profundas del océano, donde se acumula gran parte de los residuos que invaden el ecosistema, logrando así una recolección más meticulosa.

“Para una marca de la dimensión de Corona y como ABInveb –empresa a la que pertenece Grupo Modelo–, es casi intrínseco que existe un compromiso con las comunidades y la sociedad en donde nos encontramos”, resaltó Yune.

“Creo que una sola acción no hace la diferencia, y lo que hace que una marca como Corona sea reconocida en el mundo no tiene que ver solamente con la calidad del producto, sino con el compromiso que tiene y las acciones constantes para el bien de las comunidades donde opera y la pesca de plástico es un ejemplo de ello”, puntualizó.

Iniciativa global

El Campeonato de Pesca de Plástico se ha realizado en más de 10 países; entre ellos China, Brasil, Colombia e Israel. Recientemente, en el marco de la Reunión del Consejo de Ministros de la Alianza del Pacífico, se firmó un acuerdo para llevar a cabo las acciones de limpieza durante los próximos cinco años en colaboración con Grupo Modelo, Backus, Bavaria y Cervecería AB InBev Chile; empresas pertenecientes a la familia AB InBev en México, Perú, Colombia y Chile, respectivamente.

Parte de la continuidad de Campeonato de Pesca de Plástico es poner en contacto a las comunidades de pescadores con socios de reciclaje para dar un segundo uso a los materiales recolectados.

Algunas de estas empresas han creado ropa, trajes de baño, shorts, bolsas; otras han desarrollado ladrillos de construcción y, en el caso de México Recicla, se ha dedicado a crear mobiliario como mesas, sillas y bancas para la comunidad.

Otra meta de la plataforma, según indicó la directora de Corona, es “generar una economía circular a través de conectar a los pescadores con compañías que se dedican a recolectar plástico para darle un segundo uso, una comunicación que tal vez no podría darse de forma directa”.

“Buscamos un compromiso a largo plazo, nos encantaría tener un partner con el que pudiéramos hacer algo a nivel global con todos los países que están involucrados en las pescas… De ahí lo beneficioso de conectar la necesidad de una comunidad con empresas que le dan un segundo uso al plástico, y a la par nosotros garantizando que estamos poniendo nuestro grano de arena manteniendo al mar libre de contaminación”.

Sustentabilidad y decisión de compra

La sustentabilidad es un factor que cobra cada vez mayor relevancia en la decisión de compra de los consumidores y aquellas empresas que enfocan parte de su marketing en estos temas tiene mayores posibilidades de construir lealtad con el consumidor de forma exitosa.

“Hoy en día, el consumidor no idealiza que una marca tenga compromiso social, dan por hecho que lo tienes y si no lo haces te lo hacen saber de alguna manera”, asegura Yune.

“A nivel global tenemos compromisos hacia 2025, no solamente con sustentabilidad, sino en otras áreas y es parte de la marca a nivel global, por lo que el compromiso con nuestros consumidores, evidentemente se refleja en la preferencia por nuestras marcas”, agregó.

El éxito del Campeonato de pesca de plástico ha sido reconocido en distintos premios de publicidad; el más reciente, la pasada entrega del Círculo de Oro 2023, en la que se llevó ocho metales, entre ellos un bronce, dos platas, cuatro oros y el gran prix en Vía Pública. Además, fue reconocida con tres Leones de oro en Cannes Lions 2022, y también fue la idea más premiada del festival El Ojo de Iberoamérica 2022, consagrándose su trabajo con un total de tres GPs, cinco oros, dos Platas, un bronce y un short list.

La campaña ha demostrado que, al implementar acciones valientes y efectivas, las empresas pueden ser agentes de cambio en la lucha contra el cambio climático y la degradación ambiental. Corona ha demostrado que su compromiso con la protección de la naturaleza sigue tan vigente como en sus inicios.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

HEINEKEN México presentó los resultados de su estrategia de sustentabilidad

01/07/2025

Starbucks México impulsa el crecimiento agrícola con la 11ª edición de “Todos Sembramos Café”

25/06/2025

Dentsu Argentina puso en marcha una nueva edición de “One Day for Change”

12/06/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Unilever presentó en Argentina el nuevo Skip para Ciclo Corto, respaldado por una potente estrategia digital

PHD lanza Omni, una plataforma que redefine el planeamiento de medios en la era de la IA

Del cine a la publicidad: Malu Boruchowicz y su nueva etapa con Mama Hungara

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider Con Omar 🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider
Con Omar Gindeya Muñoz, Managing Director de Initiative ( @ipgmediabrands ).
🚀 Nos comparte su recorrido en la industria publicitaria y cómo está liderando la ntransformación de los medios con estrategia, creatividad y datos.

.
🎯 Dale play y descubrí cómo la inspiración, el liderazgo y la visión sobre el futuro del marketing se encuentran en un solo episodio.

#ConexiónInsider #Podcast #publicidad #medios #Marketing
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018