• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Stitch invade Mercado Libre para revolucionar los beneficios de Meli+
  • El Ojo de Iberoamérica anuncia a los primeros presidentes del jurado de su edición 2025
  • Mundial 2026: el análisis de OMG que revela oportunidades para las marcas de Argentina
  • El debut en Argentina de los TikTok Ad Awards: ¿Quiénes fueron los ganadores?
  • La inversión de las marcas en TikTok Argentina aumentó 143% en un año
  • Nico Salzamendi de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo un modelo innovador, colaborativo y centrado en el cliente”
  • “Por La Victoria de México”: Cerveza Victoria y Netflix lanzan una lata edición especial
  • SodaStream elige a OMD como su agencia integral de medios en Argentina
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Paulina Ortiz, de NIQ, sobre el panorama del ecommerce en México en 2024: “Inmediatez, realidad virtual y live commerce serán clave”
Marketing

Paulina Ortiz, de NIQ, sobre el panorama del ecommerce en México en 2024: “Inmediatez, realidad virtual y live commerce serán clave”

By Periodista Mex19/12/2023Updated:22/08/2024
Facebook LinkedIn
Paulina Ortiz, líder de ecommerce en NIQ México, brindó a INSIDER un análisis sobre el estado actual y las proyecciones futuras del comercio electrónico en el país. NIQ, una plataforma que se ha consolidado como referente en inteligencia del consumidor, ha sido testigo de la evolución acelerada del ecommerce en los últimos años.

Antes del impacto de crisis sanitaria, América Latina se encontraba en una etapa emergente en términos de ecommerce, con participación limitada de jugadores tradicionales como autoservicios mayoristas y hard discounters. No obstante, esta desencadenó un cambio radical, llevando a un crecimiento significativo en la adopción del electrónico: “Esta aceleración fue mucho más rápida de lo que esperábamos”, destaca Paulina Ortiz.

Uno de los cambios más notables fue la diversificación de participantes y categorías en el ecommerce, pues grandes players como autoservicios, tiendas departamentales y clubes de precio ingresaron al mercado digital. Además, nuevas categorías, como alimentos para mascotas y productos de limpieza a granel, experimentaron un crecimiento exponencial, reflejando la búsqueda de conveniencia por parte de los consumidores.

En palabras de Ortiz, dos pilares importantes siguen impulsando este cambio: “La conveniencia y los productos de nicho”. “La conveniencia se ha convertido en un factor clave, especialmente para productos de gran volumen, como alimentos para mascotas y artículos de limpieza. Por otro lado, el auge de productos especializados, impulsado por un catálogo infinito en el entorno digital, está abriendo oportunidades para pequeños y medianos negocios”, explicó.

Desde la perspectiva de NIQ como líder en inteligencia del consumidor, Paulina Ortiz explica cómo contribuyen a abrir nuevos caminos de crecimiento para minoristas y fabricantes. A través de sistemas de colaboración y tecnologías avanzadas, NIQ proporciona información precisa sobre las ventas en el mercado digital, permitiendo a las empresas tomar decisiones informadas sobre productos, estrategias de precio y oportunidades de crecimiento.

En cuanto a los análisis predictivos, Ortiz resalta el enfoque de NIQ en proporcionar estimaciones de ventas para productos nuevos, así como análisis detallados de segmentos de productos con mayor potencial de crecimiento. Utilizando modelos analíticos basados en volumen de ventas, elasticidades de precio y variables macroeconómicas, NIQ ayuda a las empresas a identificar productos clave y estrategias promocionales efectivas.

Al abordar el desafío principal que enfrenta la industria del ecommerce en México, Ortiz destaca la importancia de la última milla en la entrega y la necesidad de reducir los tiempos de entrega para satisfacer la demanda de inmediatez de los consumidores.

Mirando hacia el futuro, Ortiz comparte su visión para el panorama del ecommerce en México en 2024. Entre las tendencias clave, destaca el mantenimiento del crecimiento a doble dígito, la adopción creciente de la realidad virtual aumentada en diversas categorías de productos, y el auge del live shopping como una forma de interactuar directamente con los consumidores.

“Seguramente para el próximo año veremos el crecimiento en doble dígito. Eso sería algo bastante positivo para el país y, por otro lado, las tendencias clave que se están desarrollando en México en términos de ecommerce, la conveniencia en términos de tamaños o volúmenes de producto, pero también la conveniencia en tiempos” dijo.

“La revolución en esta última milla va a ser clave para el ecommerce durante el próximo año. ¿Por qué? Porque hoy los consumidores buscan tener esta inmediatez, por ello, tanto retailers como fabricantes van a hacer un esfuerzo adicional en esta última milla para poder entregar con mayor rapidez”, agregó.

Finalmente, hizo énfasis en el tema de la realidad virtual aumentada, pues “cada vez se verá con con mayor frecuencia”. “Si bien hoy es una tendencia muy de nicho en productos de higiene y belleza, seguramente la vamos a empezar a ver en algunas otras categorías de electrónica, bebidas, snacks, incluso para poder incentivar esta compra y esta interacción con el consumidor y seguramente también dentro de estas grandes seasonalities que existen a lo largo del año”.

Asimismo, “el tema del live shopping, que detonó en China, seguramente en México va a empezar a tomar mucha mayor fuerza y mucha mayor relevancia por esta interacción que para el consumidor es clave, sobre todo para tomar esta decisión de compra a través de las opiniones de otras personas”, concluyó.

Destacados-retail
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

SodaStream elige a OMD como su agencia integral de medios en Argentina

11/09/2025

La AFA elige a La Pasionaria para lanzar los perfumes de la Selección Argentina de Fútbol

11/09/2025

Diageo impulsa a las nuevas generaciones con una visión renovada del marketing

11/09/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Decathlon elige a OMD en Argentina como su agencia integral de medios 

Paula Mandraccio, jurado de El Dorado: “Las marcas valientes serán las que salgan mejor paradas de este momento”

VTEX Connect Latam 2025 recibe a Marc Randolph, cofundador de Netflix, como main speaker

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018