• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • TOP 5 Latam: las mejores publicidades del mes
  • El CTV HomeScreen de Teads genera una atención superior y un mayor impacto de marca en video premium
  • La campaña de Tecate y LePub Mexico City que anuncia un esperado regreso
  • FilmSuez organizó una avant premiere exclusiva de “Locamente”
  • DraftLine AR suma una nueva dupla de Directores Creativos
  • Del curso tradicional al “streaming” de conocimiento: la nueva apuesta de Coderhouse
  • VML México y Whirlpool presentan una historia sobre la memoria, los recuerdos y el poder de la ropa
  • Errores comunes al calcular el finiquito y cómo evitarlos
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Nissan Latam: innovación y crecimiento tras un año como región independiente
Marketing

Nissan Latam: innovación y crecimiento tras un año como región independiente

By Periodista09/12/2024Updated:10/12/2024
Facebook LinkedIn
Luciana Herrmann, Directora Regional de Comunicación Corporativa para Nissan Latam, conversó con Insider sobre el futuro de la marca y las estrategias que la han convertido en una referencia en el el mercado automotriz regional.

En el primer aniversario de Nissan Latam como región independiente, la compañía celebra su crecimiento y fortalece su compromiso con la innovación y la sostenibilidad, todo bajo una visión clara: conectar mejor con los consumidores de una región diversa y dinámica.

Luciana Herrmann, Directora Regional de Comunicación Corporativa para Nissan América Latina, compartió su visión sobre la evolución de la marca y las estrategias de comunicación que han consolidado a Nissan como una de las marcas de automóviles más apreciadas entre los consumidores latinoamericanos. 

Para Luciana, el crecimiento de Nissan en Latinoamérica es una muestra del impacto positivo que tiene la consolidación de la región como una unidad de negocio independiente. “En este primer semestre del año fiscal, logramos un 6% de crecimiento con respecto al año anterior, lo que refleja la fortaleza de nuestros 39 mercados”, explica Herrmann. 

Con un portafolio de productos que abarca desde el económico Nissan Kicks hasta el robusto Nissan Pathfinder, la marca se ha asegurado de tener una oferta diversificada, adaptada a los gustos y necesidades de los consumidores de la región.

Además, este año se celebró el primer aniversario de Nissan Latam como región independiente, un hito que se ha marcado con una serie de campañas como “Pole to Pole”, una expedición que cruzó el continente de sur a norte, demostrando no solo la resistencia de los vehículos de la marca, sino también su compromiso con la sostenibilidad y la innovación.

Nissan Kicks 2025: el compromiso con la innovación local

Un claro ejemplo de esa apuesta por la innovación local es el reciente lanzamiento del Nissan Kicks 2025, un modelo fabricado en México que refleja el compromiso de Nissan con la región. Luciana destaca que el Kicks, que se fabrica en la planta de Aguascalientes, no solo es un modelo popular, sino también una pieza clave para la compañía. “Este modelo ha sido un éxito desde su lanzamiento en 2015 y con la renovación de 2025, esperamos consolidar aún más su presencia en el mercado”, comenta.

El nuevo Nissan Kicks presenta importantes mejoras en cuanto a tecnología, seguridad y desempeño. Con una plataforma renovada y un motor más potente, el modelo se alinea con las expectativas de los consumidores, quienes buscan vehículos que ofrezcan un equilibrio entre innovación, sostenibilidad y diseño atractivo.

Comunicación e innovación

La gestión de la comunicación en una región tan diversa como América Latina no está exenta de desafíos, pero Luciana Herrmann destaca que esta diversidad también representa una oportunidad para conectar de forma más efectiva con los consumidores. “La diversidad de nuestros mercados es un reto, pero también un área de oportunidad. Buscamos siempre un hilo conductor que nos permita conectar con todos de una forma auténtica”, explica.

Un ejemplo claro de esta estrategia inclusiva es la campaña SensorIA, lanzada este año en la región. “SensorIA combina música e inteligencia artificial, lo que nos permite conectar con los consumidores a través de un estímulo sensorial común: la música”, dice Herrmann. Esta campaña, que invita a los usuarios a crear y personalizar videos usando inteligencia artificial, es solo uno de los ejemplos de cómo Nissan está innovando en su comunicación, utilizando herramientas tecnológicas para acercarse a su audiencia de manera creativa.

Sostenibilidad y futuro: la visión de Nissan para 2025

Mirando hacia el futuro, Luciana resalta que Nissan continuará su enfoque en la sostenibilidad, un aspecto que se verá reflejado no solo en los productos, sino también en las estrategias de comunicación. “El futuro de Nissan en Latam estará centrado en la renovación constante de nuestro portafolio, en adaptarnos a las necesidades cambiantes de los consumidores y en seguir apostando por la innovación”, comenta Luciana.

Además, la marca continúa impulsando su compromiso con la sostenibilidad, como lo demuestra la campaña “Pole to Pole”, que mostró la resistencia de los vehículos Nissan al enfrentar las condiciones extremas de los polos. Esta expedición, reconocida por su impacto en la comunicación, no solo celebró la capacidad técnica de los vehículos, sino también el vínculo que la marca ha logrado crear con sus consumidores a través de historias inspiradoras.

Las proyecciones de Nissan Latam para 2025

Con muchos proyectos en el horizonte, Nissan está más que lista para seguir consolidándose en Latinoamérica. La combinación de una estrategia de comunicación inclusiva, el foco en la innovación tecnológica y el compromiso con la sostenibilidad posiciona a la marca como un referente no solo en el mercado automotriz, sino también como un ejemplo de cómo las grandes marcas pueden conectar con sus consumidores en una región tan diversa.

Luciana Herrmann concluye: “Lo que vemos para los próximos años es una Nissan más conectada con las personas, más sostenible y con un portafolio aún más renovado que nos permita seguir creciendo en la región”. Así, Nissan sigue avanzando con paso firme en su consolidación como líder de innovación y sostenibilidad en América Latina.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Paulina Juaristi: “Con ‘Alerta de Estafa’, Nu México convierte la seguridad financiera en un acto de confianza emocional”

17/10/2025

Corona cumple 100 años y G-SHOCK lo celebra con un reloj de edición especial

17/10/2025

Franco Colapinto estrena los colores de Mercado Libre en el auto de BWT Alpine Formula One Team

16/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Franco Colapinto estrena los colores de Mercado Libre en el auto de BWT Alpine Formula One Team

Publicis supera expectativas y reporta un sólido crecimiento impulsado por sus soluciones de IA

DoubleVerify impulsa la efectividad de las campañas publicitarias en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018