La cadena argentina de comida rápida por excelencia refuerza su presencia en el entretenimiento y la ficción, con una propuesta que potencia aún más su sello local: una hamburguesa bien argentina, fiel al estilo que la distingue.
Mostaza, una de las principales cadenas de comida rápida de Argentina, debuta en la pantalla grande como parte de una de las historias que integran Homo Argentum, la nueva película de Gastón Duprat y Mariano Cohn protagonizada por Guillermo Francella.
La presencia de la marca en esta producción va más allá del clásico product placement, ya que se integra al relato y establece un diálogo con el imaginario colectivo que la película explora: el ser argentino, sus pasiones, contradicciones y su humor.
Para celebrar el estreno, la cadena lanzó la edición especial de la película, el Combo Homo Argentum, cuya selección de ingredientes fue realizada especialmente por los directores. La propuesta combina sabores e ingredientes bien argentinos como queso provolone, salsa criolla, chiminesa, cebolla morada, bacon y papas fritas dentro de la hamburguesa. El combo, que ya está disponible en todos los locales, incluye papas y bebida regular, y puede pedirse en versión simple o doble. Ambos combos estarán con un 15% de descuento hasta el 17 de agosto inclusive.
Esa evolución no es un hecho aislado: refleja cómo la compañía se fue instalando en la vida cotidiana de los argentinos hasta convertirse en un recurso para las ficciones que buscan retratar sus costumbres, sus gustos y espacios reconocibles.
Además de producciones audiovisuales, la cadena mantiene una fuerte presencia en el fútbol argentino, con activaciones en transmisiones y estadios que refuerzan el vínculo con el público masivo.
Esa conexión con los argentinos se extiende también al universo musical. En distintas campañas de lanzamiento, la música de artistas nacionales ha sido protagonista: este año, el hit Dumbai de Ca7riel y Paco Amoroso acompañó el spot para la Mega Épica Palta, mientras que en años anteriores Trueno y CRO formaron parte de activaciones y contenidos promocionales.
“Tener un lugar en la vida de la gente no se da de un día para el otro. Es el resultado de un camino que fuimos construyendo con el tiempo. La publicidad nos ayudó a estar presentes, pero fueron los argentinos los que nos permitieron crecer y ser parte de su día a día. Mostaza se volvió parte de su historia porque nos eligen, nos acompañan y nos hacen parte. Si hoy estamos donde estamos, es por ellos, y porque nunca dejamos de honrar nuestras raíces ni de trabajar para estar cada vez más cerca”, afirmó Daniel Rossano, gerente general de Mostaza.
