• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Seenka lanza Creative Sense, la biblioteca de publicidades más grande del mercado potenciada con IA
  • Dentsu lanza una nueva edición de su informe sobre gaming como motor de crecimiento para las marcas 
  • Bimbo Perú celebra su 27° aniversario junto a sus más de 1,400 colaboradores
  • Nissan Latam Customer Week: innovación y hospitalidad para mejorar la experiencia del cliente
  • Fernet Branca celebra 180 años con una campaña que honra su autenticidad
  • Rappi recibe préstamo de 100 millones de dólares para financiar su crecimiento en Latinoamérica
  • Mercado Libre convierte las fechas dobles en un fenómeno de compras en México  
  • TrendValue apuesta por la IA como el gran aliado del marketing conversacional 
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » MMA Talk Argentina: el análisis de las tendencias emergentes en la industria del marketing
Festivales y Eventos

MMA Talk Argentina: el análisis de las tendencias emergentes en la industria del marketing

By Periodista20/09/2024Updated:03/10/2024
Facebook LinkedIn
MMA realizó una nueva edición de MMA Talk Argentina para analizar las tendencias emergentes que marcan la actualidad del sector: desde el impacto de la inteligencia artificial en la gestión de insights hasta la importancia de conectar emocionalmente con las audiencias.

Con el objetivo de consolidar la mayor comunidad de líderes de la industria del marketing, la tecnología y la innovación del mundo y fomentar espacios de análisis y reflexión del sector, la MMA lleva adelante encuentros exclusivos para compartir casos de éxito y explorar nuevas oportunidades en un mercado en constante cambio. En esta oportunidad, con speakers de Ipsos, American Express, Seenka y Danone, la MMA Talk Argentina repasó algunos desafíos clave que vive el marketing en la actualidad.

Soledad Moll, Directora Hispanic Latam de MMA, presentó el primer bloque de charlas que comenzó con un análisis de “La Nueva Argentina”; a cargo de Rosario Espinosa, Chief Client Officer de Ipsos y Wendy Méndez Casariego, Directora de Cuentas de Ipsos, quienes hicieron un recorrido por las principales preocupaciones de los consumidores de la Argentina actual.

Ipsos: estadísticas clave

De acuerdo con recientes estadísticas de Ipsos, sólo el 5% de la Argentina es ABC1, mientras que un 39% de la población es clase media, y dentro de ese 39%, el 24% es clase media baja. Esta recomposición de nivel socioeconómico promueve nuevas formas de consumo, que las especialistas denominan “clase baja acomodada”.

En un escenario donde las marcas son tan cuestionadas (7 de cada 10 personas consideran que las empresas tienen una obligación con la sociedad), la clave de las marcas para una comunicación efectiva con sus audiencias es fortalecer el vínculo emocional, ofrecer valor y conveniencia, apelando a la honestidad y autenticidad como motores para lograr un vínculo efectivo.

El legado de Amex

Mariana Cavalli, Directora de Marketing de Tarjetas Personales y Corporativas de American Express Argentina, compartió su experiencia con la última campaña de su producto Platinum, cuya particularidad es que se comunica con dos públicos distintos (individuos y empresas) utilizando el mismo mensaje. Esto fue posible gracias al legado de Amex, que busca crear campañas auténticas que apelan a la memoria y las emociones de los consumidores, especialmente tras la pandemia.

Según Cavalli, el bienestar, el disfrute de los “micro momentos” y la fusión entre vida personal y profesional son los principales insights que guían sus campañas actuales y que buscan conectar a través de un mensaje unificado que resalta la emoción como puente entre productos diseñados para diferentes audiencias.

Alianzas y el impacto de la IA

Luego fue el turno de Pablo Verdenelli, CEO de Seenka, quien analizó el nuevo paradigma en la gestión de insights real time con IA. Según explicó, con el avance de las nuevas tecnologías, las marcas ahora tienen acceso a una enorme cantidad de datos (huellas) provenientes de múltiples fuentes; sin embargo, el gran desafío es integrar y utilizar esos datos de manera eficiente. En este contexto, destacó que las empresas necesitan adoptar un enfoque más dinámico, donde los datos se puedan analizar en tiempo real. Hoy la IA resulta una herramienta clave para agilizar este proceso.

La última charla de la jornada estuvo a cargo de Daniela Lanata, Marketing Manager Essential Dairy Brands de Danone, quien compartió los detalles del caso Yogurísimo con Conicet, un claro ejemplo de cómo las alianzas público-privadas pueden potenciar la diferenciación de un producto y tener impacto positivo en el branding de la marca.

La clave de este caso fue presentar las dificultades que afronta  la industria láctea tras la Ley de sellos y una creciente tendencia anti-lácteos a toda la compañía, permitiendo así que lleguen ideas desde diferentes áreas. En medio de este panorama, la alianza con el Conicet permitió crear un yogur con una cepa probiótica única que mejora la salud respiratoria y gastrointestinal, aportando un diferencial significativo. El proyecto no solo generó un producto de alto impacto, sino que también evidenció la importancia de crear equipos interdisciplinarios dentro de la compañía, al tiempo que reforzó el compromiso de ambas instituciones con el bienestar y la salud de la población argentina.

MMA: el espacio de las marcas

“Estamos viviendo un momento de transformación profunda en el marketing, donde la tecnología y la emoción juegan un rol crucial. En la MMA, queremos seguir siendo el espacio donde las marcas y profesionales encuentren las herramientas para conectar auténticamente con sus audiencias y aprovechar las oportunidades que trae este nuevo panorama”, afirmó Soledad Moll al cierre del encuentro.

La próxima cita para los profesionales del marketing, la publicidad, la tecnología e innovación será el 30 de octubre, fecha en la que se desarrollará el MMA Innovate Argentina 2024. Luego de este encuentro, se llevará a cabo la ceremonia de entrega de los premios MMA Smarties Latam 2024.

argentina
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Bimbo Perú celebra su 27° aniversario junto a sus más de 1,400 colaboradores

26/08/2025

Rado celebra 40 años de pasión por el tenis

22/08/2025

Dentsu Argentina celebró una nueva edición del Día de la Niñez 

22/08/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Mercado Pago presenta su tarjeta de crédito Mastercard

Mercado Libre y L’Oréal Groupe refuerzan su apuesta por la belleza y lanzan campaña “Date Belleza, Belleza un Click”

En un nuevo informe SAMY analiza la evolución del marketing hacia un modelo social first

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    “✨ Mañana no te pierdas el panel “”La cul “✨ Mañana no te pierdas el panel “”La cultura como puente para conectar a las marcas con nuestras audiencias”” 🙌 en  #IABNOW25 @iabarg @publicisgroupe @lorealgroupe_latam 

👩‍💻 Con:

Carolina Blasi (Publicis Groupe)

Martín Ledesma Cueli (L’Oréal)

Delfina Escobar (Publicis Connexion)

🎤 Moderado por Matias Stetson (Insider)

🕑 14:20 hs
📍 DOT Baires Shopping

👉 👉 Seguinos de cerca: tendremos una cobertura especial de este evento que marca el pulso de la industria.
.
 📩 Mejor aún, suscribite a nuestro newsletter y no te pierdas ningún detalle.
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018