MiQ, la compañía global especializada en medios programáticos, anunció la consolidación de su equipo de liderazgo para América Latina, conformado por ejecutivos de reconocida trayectoria en los mercados de México, Brasil, Colombia y el ecosistema regional, fortaleciendo así su estrategia de expansión y posicionamiento en la región.
Eric Tourtel – CEO, Latinoamérica
Ejecutivo con más de 25 años de experiencia en medios y publicidad digital, Tourtel fue nombrado CEO de MiQ para América Latina con el objetivo de liderar la expansión de la compañía. Reconocido por haber establecido a Teads como uno de los principales marketplaces de video digital en la región, también ha ocupado roles de liderazgo en compañías como AOL y El Mundo. Su nombramiento refuerza la apuesta de MiQ por LATAM, una región con alto potencial en soluciones programáticas avanzadas, en la que Tourtel buscará consolidar a la compañía como líder en tecnología, desempeño y resultados medibles para marcas y agencias.
Luis Arvizu – Managing Director, México
Ejecutivo con más de 25 años de experiencia liderando empresas de tecnología, medios y publicidad en América Latina. Ha ocupado cargos clave como Director General de Yahoo México, VP para Latinoamérica en MediaMath y Managing Director de VIX en Televisa. Además, ha sido pionero en el desarrollo del ecosistema digital en la región, con pasos destacados por Axtel, Terra Networks e Infosel.
Guilherme Assumpção – Managing Director, Brasil
Ejecutivo con más de 20 años de experiencia en la industria digital y de medios. Ha ocupado cargos de liderazgo en compañías como Yahoo, Spotify e IPG Mediabrands, además de haber trabajado en gigantes tecnológicos como Google y Microsoft. Su trayectoria combina visión estratégica, liderazgo comercial y un fuerte compromiso con la innovación y la sostenibilidad.
Andrés Afanador – Managing Director, Colombia
Con más de 20 años de experiencia en publicidad y marketing digital, Andrés ha sido un actor clave en la expansión de operaciones multinacionales en Colombia. Su trayectoria incluye roles de liderazgo en empresas como Leadgenios, Atomik Pro, Vidoomy, Adsmovil y Medula, donde ha consolidado negocios en Colombia, Ecuador, Perú, Chile, Centroamérica y el mercado hispano de EE.UU.
Charlie Álvarez – SVP Strategy & Partnerships para LATAM
Charlie Álvarez cuenta con más de una década de experiencia liderando la creación de productos, unidades digitales y alianzas estratégicas. En Publicis impulsó el desarrollo de soluciones como Precision, APEX y PGD. Más recientemente, como Chief Transformation Officer en Havas Colombia, lideró el lanzamiento de Havas TX, integrando medios, data y tecnología para grandes anunciantes.
Camilo Salah – Vicepresidente de Marketing para LATAM
Con amplia experiencia liderando estrategias de marketing, amplificación en medios y desarrollo de negocio en la región. Antes de unirse a MiQ, dirigió operaciones para WPP y NP Digital como Managing Director y luego VP de Business Development. Jurado de certámenes internacionales, su enfoque combina creatividad, performance y posicionamiento de marca, con un enfoque sólido en relaciones públicas y contenidos.
Rossana Zapellini – Trading Director – LATAM
Cinco años de experiencia en MiQ Londres, donde se desempeñó como Associate Trading Director, Rossana aporta un profundo conocimiento en trading programático y activación de campañas. Ha liderado equipos y gestionado campañas complejas para holdings y agencias independientes, con foco en canales como CTV. Previamente trabajó en Total Media y AdMaxim, especializándose en estrategias para sectores como consumo masivo, finanzas y viajes.
Por su parte Richard Dunhall, presidente Global de MiQ comentó: “Latinoamérica representa una de las oportunidades de crecimiento más emocionantes para MiQ. Con un equipo de liderazgo completamente formado, estamos seguros de nuestra capacidad para ofrecer soluciones programáticas de clase mundial a una región que está evolucionando rápidamente y que merece lo mejor”.
Con la conformación de este equipo, MiQ fortalece su presencia en América Latina y refuerza su capacidad de respuesta ante las crecientes demandas del mercado publicitario digital en la región. La compañía apuesta por una operación localmente relevante y tecnológicamente avanzada, con el objetivo de consolidarse como un referente en soluciones digitales en los principales mercados de habla hispana y Brasil.