• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Stitch invade Mercado Libre para revolucionar los beneficios de Meli+
  • El Ojo de Iberoamérica anuncia a los primeros presidentes del jurado de su edición 2025
  • Mundial 2026: el análisis de OMG que revela oportunidades para las marcas de Argentina
  • El debut en Argentina de los TikTok Ad Awards: ¿Quiénes fueron los ganadores?
  • La inversión de las marcas en TikTok Argentina aumentó 143% en un año
  • Nico Salzamendi de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo un modelo innovador, colaborativo y centrado en el cliente”
  • “Por La Victoria de México”: Cerveza Victoria y Netflix lanzan una lata edición especial
  • SodaStream elige a OMD como su agencia integral de medios en Argentina
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » México: Luis Gaitán, nuevo presidente del Consejo Directivo de la Alianza por el Valor Estratégico de las Marcas
Asociaciones

México: Luis Gaitán, nuevo presidente del Consejo Directivo de la Alianza por el Valor Estratégico de las Marcas

By Redactor V14/03/2023
Facebook LinkedIn
La gestión del CEO y Creative Founder de la agencia Pure. será acompañada por 16 consejeros, líderes del ecosistema del marketing y la comunicación. 

La industria del marketing y la comunicación en México ha sido un elemento impulsor de la reactivación económica post pandemia, acompañando las inversiones de las marcas. De acuerdo con el estudio Total Media realizado por AVE, el CIM, la AIMX y la IAB, se ha incrementado la inversión, al pasar de 83,906 millones de pesos en 2020 a 100,140 millones en 2021. Se estima que en 2022 se tuvo un crecimiento entre el 10% y 13%.

Derivado del estudio, se encuentra que la iniciativa privada ha sido el motor de la recuperación de la inversión publicitaria en México, representando el 98% del total. 

Pese a este crecimiento, la inversión en México no tiene los niveles de otras economías similares o más desarrolladas respecto al PIB, por lo que todavía hay mucho trabajo por realizar, ya que está al nivel de economías menos desarrolladas y la meta es insertarse dentro de las economías globales más competitivas.

En México, la inversión en publicidad representa apenas el 0.41% del PIB, mientras que en España se trata del 0.53%, en Brasil el 0.70%, en Reino Unido el 1.33% y en el principal socio comercial de México, Estados Unidos, el 1.50%.

Por otro lado, la inversión en publicidad tiene efectos muy importantes en la economía, en los negocios y en la sociedad. Al calcular el impacto sobre el PIB, el aumento en la inversión en publicidad del 1% equivale a un aumento del PIB del 0.6%, esto representa un alza en 2020 de alrededor de 642,928 millones de pesos, de acuerdo con datos de 2019.

En este escenario, la Alianza por el Valor Estratégico de las marcas (AVE), la cual reúne a agencias, empresas de comunicación, medios, relaciones públicas, servicios de inteligencia de mercado, consultoría, marketing, academia y plataformas de tecnología que generan más del 80% de la inversión en comunicación del país, trabaja como agrupación de ecosistema con la misión de promover y defender la permanencia, viabilidad y valor de las marcas en el futuro y para facilitar la creación de nuevas cadenas de valor que resulten en el crecimiento de los negocios y la economía.

De esta manera, en un contexto que demanda dinamismo, colaboración y transversalidad, AVE impulsa el crecimiento del ecosistema del marketing y la comunicación en México. “La nuestra es una de las industrias que se transforman debido a los cambios de vida de las personas, lo que nos lleva a evolucionar para seguir siendo relevantes. Aquí, el reto es trabajar como ecosistema para aportar valor impulsando el crecimiento de la economía nacional”, explica Sergio López, presidente ejecutivo de la Alianza por el Valor Estratégico de las marcas.

En línea con su propósito, AVE convocó a una Asamblea General para elegir a los nuevos integrantes de su Consejo Directivo que, tal y como lo marcan sus estatutos, serán los encargados de darles continuidad a los proyectos de la asociación. Este 2023, Luis Gaitán, CEO y Creative Founder de Pure., fue elegido Presidente del Consejo. Su labor consistirá en impulsar el poder de las marcas para agregar valor a la economía y a las personas.

“AVE nació con un formato único en el mundo, agrupando a todos los jugadores del ecosistema de la comunicación, marketing y publicidad. Es una visión muy novedosa, pero también ambiciosa que seguiremos construyendo a través de lo que nos distingue como industria: somos creadores de valor, expertos en multiplicar crecimiento para las empresas, las marcas, las instituciones, las personas y, por ende, la economía del país con resultados tangibles”, asegura Luis Gaitán.

El CEO y Creative Founder de Pure. agrega que “somos la industria de las ideas y de la eficacia. Nuestro impulso colectivo está centrado en multiplicar nuestro impacto positivo promoviendo más y mejores prácticas de industria, generar nuevos modelos de crecimiento apoyados en la data intelligence, la innovación y la tecnología, y dejar muy en alto nuestra atractividad como aliados estratégicos. La economía difícilmente se negaría a lograr un crecimiento próspero, tangible y sostenible. Todos los actores que conformamos AVE somos los partners para lograrlo”.

El nuevo Presidente del Consejo AVE llevará su gestión con apoyo de los Vicepresidentes Raúl Ferráez, CEO de Líderes Mexicanos y FCO Group; Laura Ruvalcaba, CEO de Brain; Alberto Esparza, Head of Agencies de META como secretario del Consejo; y como tesorera Patricia Molina, Vicepresidenta de Ventas de Grupo TelevisaUnivisión, así como de los siguientes consejeros:

  • Verónica Hernández, CEO de Ogilvy México & Miami
  • Ricardo Molina, CEO y Fundador de Alvarado Molina
  • Gloria Aguilar, Directora General de Havas Media México
  • Said Gil, Chief Executive Officer de Creative Dentsu
  • Laura R. Velamazán, Socia Vicepresidenta de Lexia
  • María Isabel Forero, Sector Lead para Food & Beverages en Google
  • Perla Castelán, Directora General Creativa de Conektica
  • Cecilia Partida, Managing Director México de NielsenIQ
  • Guido von der Walde, Head of Development de Catorce Días
  • André Delgado, CEO de Reactive, será quien presida el Capítulo Norte 
  • César Sánchez, CEO de Básiko, el Capítulo Occidente
  • Miguel Ángel Hernández, Director Adjunto de VmásIdeas, el Capítulo Centro
  • Roberto E. Wittig, Comisario AVE
  • Sergio López, Presidente Ejecutivo de AVE

“AVE representa una oportunidad única para hacer la diferencia. Los miembros de esta asociación mueven ‘mares y montañas’, a través de una cadena completa, para alinear y presentar de la mejor manera los productos, servicios, gobiernos y personalidades, desde la planeación estratégica hasta la comunicación en medios y publicidad. Lo más importante de esta cadena es, justamente, la oportunidad de contribuir para que nuestra gente tenga una experiencia memorable en todo lo que toca y, por ende, una mejor calidad de vida. Trabajamos para servir a nuestra gente, a México”, concluye Laura Ruvalcaba, CEO de Brain.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Federalización de la industria digital: una cuenta pendiente

31/07/2025

En octubre llega una nueva edición del Festival AMAPRO

15/07/2025

Perú: APAP presenta su nueva directiva 2025-2027

02/07/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Decathlon elige a OMD en Argentina como su agencia integral de medios 

Paula Mandraccio, jurado de El Dorado: “Las marcas valientes serán las que salgan mejor paradas de este momento”

VTEX Connect Latam 2025 recibe a Marc Randolph, cofundador de Netflix, como main speaker

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018