• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Un motor económico ignorado: el gaming reúne millones de jugadores, pero poca inversión publicitaria
  • Founders afirma que las agencias independientes marcan el rumbo de la industria: “El futuro es indie”
  • TOP 5 Latam: las mejores publicidades del mes
  • Luis Sordo de Publicis: “Valoro los casos que usan la data y la IA para enriquecer la creatividad, no para reemplazarla”
  • Stitch invade Mercado Libre para revolucionar los beneficios de Meli+
  • El Ojo de Iberoamérica anuncia a los primeros presidentes del jurado de su edición 2025
  • Mundial 2026: el análisis de OMG que revela oportunidades para las marcas de Argentina
  • El debut en Argentina de los TikTok Ad Awards: ¿Quiénes fueron los ganadores?
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » México: la flota eléctrica de Beat le ofrece a la comunidad LGBTQ+ un viaje con “zero preocupaciones”
Act Responsible

México: la flota eléctrica de Beat le ofrece a la comunidad LGBTQ+ un viaje con “zero preocupaciones”

By Redactor20/07/2022
Facebook LinkedIn
Los vehículos 100% eléctricos de Beat Zero tendrán disponibles canales de contacto para que los miembros de la comunidad LGBTQ puedan acercarse a la ONG “It Gets Better” y recibir el apoyo que requieran.

México ha sido uno de los países de Latinoamérica que más avances ha tenido frente a hitos para la comunidad LGBTQ+. En los últimos 40 años se ha podido establecer el derecho al matrimonio civil, el reconocimiento de la identidad de género de las personas trans, la existencia de una base jurídica para luchar contra la discriminación y respeto a los derechos humanos, entre otros. De hecho, la Ciudad de México fue la segunda en realizar la Marcha del Orgullo en América Latina en la década de los 70. Aún con estos logros, todavía hay mucho por hacer y en especial por comunicar para que la comunidad se sienta aún más inmersa en la sociedad actual.  

Por ello, Beat busca ser el vínculo para que todo aquel integrante de la comunidad LGBTQ+ reciba el apoyo necesario de la mano de la Organización No Gubernamental It Gets Better México. Desde finales de junio, las unidades de Beat Zero serán los vehículos que servirán de contacto entre It Gets Better y todo aquel usuario perteneciente a la comunidad LGBTQ+ que requiera acompañamiento. Con esta alianza, Beat e It Gets Better se unen para dar a conocer los canales de atención para que las personas se sientan acompañadas en cualquier situación que estén pasando. 

Cada unidad de Beat Zero portará mensajes y datos de contacto de la ONG para que, de así requerirlo, puedan comunicarse con los expertos de It Gets Better y recibir la ayuda o información que necesiten para seguir brillando y tener una vida libre de violencias o discriminación; esta es una de las formas en las que Beat busca ser un aliado de la comunidad LGBTQ+. 

It Gets Better llegó a México en 2014 y se ha convertido en una importante plataforma multimedia que llega a millones cada año a través de programas inspiradores de medios, una red en crecimiento de afiliados internacionales y acceso a un arsenal de proveedores de servicios basados en la comunidad.

Rubén Maza, presidente de la organización It Gets Better México, apunta: “Para nuestra organización, contar con el apoyo de empresas como Beat es muy importante, porque la suma de esfuerzos en dar visibilidad contribuye a cumplir nuestra misión y amplifica nuestro mensaje de esperanza, especialmente para que las personas más jóvenes de nuestra comunidad LGBTIQ+ sepan que cuentan con muches aliades y sepan que no están solas, solos o soles”.

A la par de esta alianza, Beat tiene un compromiso constante con los miembros de la comunidad LGBTQ+ al promover una cultura de igualdad y respeto en la que se enfocan en desarrollar mecanismos y características de seguridad que controlan la experiencia del viaje con sus cámaras internas y conductores contratados para todos los viajes de su flota eléctrica, con el fin de que tanto pasajeros como conductores se sientan más seguros cuando se mueven en la ciudad. 

En Beat, la zero tolerancia es un compromiso de verdad, pues cualquier acto de discriminación a bordo de sus unidades es considerado como una emergencia y toman acción inmediata, con un equipo de soporte 24/7. Aunado a esto y con la intención de crear espacios seguros para todas las personas que se muevan por la ciudad a bordo de Beat, a partir de este mes los conductores recibirán un nuevo entrenamiento titulado “Zero tolerancia a la discriminación”, con lo que cada conductor será embajador de la inclusión y el respeto.

Al respecto, Marcela González, Senior Head de Brand Marketing de Beat México y Colombia, señala: “En Beat creemos que tenemos que siempre ir más allá de nuestros servicios de movilidad y usar lo que tenemos para difundir mensajes poderosos como los que estarán en nuestra flota de la mano con It Gets Better México. Nuestros autos eléctricos se mueven por las calles de Ciudad de México 24/7 y llegan a millones de personas al día. Con eso en mente, sabíamos que queríamos servir como multiplicadores de mensajes de atención para todas las personas de la comunidad”.

El compromiso de Beat con las comunidades no termina ahí, en su corporativo cuentan con un Employee Resource Group llamado “Beat With Pride”, el cual es un espacio seguro para compartir contenido, organizar eventos y, sobre todo, continuar generando una cultura inclusiva, más allá del ámbito laboral. Igualmente, realizan esfuerzos constantes por sensibilizar, concientizar y educar a sus líderes a través de prácticas inclusivas y libres de sesgos desde procesos de selección, desarrollo y evaluación de desempeño de sus colaboradores.

Beat e It Gets Better continuarán colaborando para generar estrategias que ayuden a la comunidad LGBTQ+ y crear espacios seguros para que puedan desarrollarse libremente y acceder a las oportunidades que la ciudad tiene para ofrecerles. En Beat el objetivo es que cualquiera pueda disfrutar su ciudad con orgullo y moverse con zero preocupaciones. Beat va por una América Latina conectada donde la única pregunta sea “¿A dónde vamos?”.

 

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

“Scrolling Therapy”, la única campaña argentina destacada en el Act Good Report 2025 

15/04/2025

Un brindis por la moderación: Grupo Modelo impulsa el Día del Consumo Responsable

16/10/2024

La importancia de integrar la sostenibilidad como parte de las políticas de recursos humanos en una agencia

20/07/2023
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Nico Salzamendi de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo un modelo innovador, colaborativo y centrado en el cliente”

AGENS: renace un ícono de la creatividad argentina

Senna’s Cut: la fórmula del éxito detrás del Gran Prix de Monks Buenos Aires en Gerety Awards

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018