• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Los principales anuncios del Google I/O 2025: una nueva etapa en el uso de la IA
  • TOP 5 Latam: las mejores publicidades del mes
  • El eCommerce Day Colombia reunió a más de 1.600 asistentes en su nueva edición
  • México: MullenLowe SSP3 relanza Playtex con una campaña que celebra a las mujeres 
  • Newsan apuesta fuerte al consumo masivo y proyecta una operación de USD 1.000 millones
  • Cerveza Modelo presenta una cerveza 0% alcohol para disfrutar al 100%
  • Galicia lanza una propuesta integral para el pago de sueldos en pymes
  • Lucila Barttolozi de Natura Argentina: “Hoy el planeta necesita marcas con propósito”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Según Comscore, el metaverso no está exento de polémicas en la región
Informes

Según Comscore, el metaverso no está exento de polémicas en la región

By Redactor V31/05/2022
Facebook LinkedIn Twitter
Un reciente informe de Comscore, “Escucha social sobre el Metaverso en Latinoamérica”, destaca la percepción no favorable que tiene gran parte de los usuarios de la región sobre este nuevo espacio virtual.

Durante mucho tiempo, el metaverso fue un concepto completamente desconocido para la audiencia general de Internet. Todo cambió el 28 de octubre del 2021, cuando Mark Zuckerberg anunció el cambio de nombre de su compañía Facebook a Meta. Según el informe “Escucha social sobre el Metaverso en Latinoamérica” desarrollado por Comscore, si se analiza el volumen de publicaciones de marzo 2020 a 2022, a partir de la presentación en sociedad del metaverso, comenzó un alza en el volumen de conversación sobre el tema, logrando un 2300% más de menciones que dos años atrás.

En ese contexto, 39% de las menciones sobre metaverso conllevan un sentimiento o percepción negativa, sobrepasando el 37% de comentarios neutrales y apenas un 24% favorables. ¿De qué hablan los usuarios cuando se refieren a esta temática?

El reporte de Comscore analiza 350 temas distintos relacionados a metaverso que, cuando revisa las principales menciones que generaron más del 92% de las publicaciones en redes sociales, identifica que más del 39% son en referencia a Facebook/Meta y el 17% sobre el uso de realidad virtual. Se puede deducir que, hasta ahora, la compañía de Zuckerberg supo posicionarse como el principal referente del tema, por encima de su competencia como Google, Microsoft y Epic Games.

En cuanto al volumen de menciones por país, se puede ver como la audiencia que más interactúa con el concepto es la mexicana con un 27%, superando a mercados tan importantes como Brasil y Argentina, que concentran el 22% y 19%, respectivamente.

“El Metaverso es un mundo virtual al que nos conectaremos utilizando una serie de dispositivos que nos harán pensar que realmente estamos dentro de él, interactuando con todos sus elementos. Los usuarios latinoamericanos aún están asimilando este espacio que, por ahora, le resulta un tanto extraño a la audiencia general”, explicó Fernando Vega, Social Manager de Comscore para Latinoamérica.

¿Cuál es la industria que más ha aprovechado esta tendencia? Comscore enlistó las principales categorías acorde al volumen de publicaciones que conversan sobre estrategias aplicadas en el metaverso y —si bien tanto las marcas relacionadas a las bebidas y el mundo automotriz han hecho múltiples menciones al respecto— claramente la industria de la moda es la que más rédito obtuvo hasta el momento.

Un ejemplo de esto fue la realización del evento Metaverse Fashion Week, cuya primera edición se llevó a cabo del 24 al 27 de marzo de 2022, con ayuda de la plataforma de realidad virtual Decentraland. Se reportaron 1134 menciones en español durante marzo, principalmente enfocadas en las marcas participantes del evento, siendo Dolce & Gabbana (25%), Tommy Hilfiger y Forever 21 (ambas 19%), las que más protagonismo tuvieron.

Así mismo, cabe destacar que los tres perfiles de redes sociales más mencionados en relación al evento fueron @futuro_360, @mediahey_ y @desmarketinges. Todos son cuentas vinculadas a noticias sobre tecnología y marketing.

Ya son varias las empresas de diversos rubros que están explotando las herramientas que el metaverso tiene para ofrecer. Quedará en manos de las marcas cambiar la percepción negativa que tiene una gran parte de la audiencia latinoamericana, ofreciendo mejores y novedosas experiencias para los usuarios.

APROBADO
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Cómo conquistar al nuevo comprador de autos: los insights de Teads

15/05/2025

Los argentinos y las salidas a comer afuera, desde la perspectiva de Kantar

30/04/2025

La coalición de realidades: VML presenta el informe Future 100 Latam 2025

10/04/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Havas Argentina compartió insights clave sobre la evolución del ecosistema de medios

  • No te lo pierdas

Hot Sale superó las 11 millones de unidades vendidas y logró una facturación de 566 mil millones de pesos

Netflix anunció en su Upfront 2025 que su plan con anuncios ya supera los 94 millones de usuarios

Mercado Libre presenta sólidos resultados en el primer trimestre de 2025

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎮 Battle of Champions sacudió CDMX con lo mejo 🎮 Battle of Champions sacudió CDMX con lo mejor del gaming, los influencers… ¡y una comunidad que lo dio todo! 💥

🕹️ En el marco del lanzamiento de la nueva temporada de @callofduty Mobile, el Frontón Bucareli se convirtió en el punto de encuentro entre fans, marcas y creadores de contenido.

🤝 Con OXXO @tiendasoxxo como patrocinador principal, la experiencia se vivió a lo grande: torneos, activaciones, experiencias inmersivas y mucho más.

La clave fue amplificar el evento, integrando a referentes del mundo gamer como hosts y protagonistas reales de cada experiencia: Rey Tamalero, Antrax, Donaro, Machika, Luz Gaming, Jeanki y Vic Medina.

🚀 Una apuesta por el engagement real, la cocreación y la construcción de comunidad.

#CallOfDutyMobile #BattleOfChampions #GamingEvent #InfluencersGaming #OXXO #ComunidadGamer #EventosCDMX
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018