• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • La propuesta de Archer Troy: valorar lo que nos hace diferentes
  • Creatividad en evolución: cómo WPP Media impulsa ideas que trascienden en la era de la IA
  • Génesis de un Futuro Digital y Semillero Digital se unen para formar jóvenes en habilidades digitales y fomentar la inclusión
  • Fundamentally apuesta por democratizar la sostenibilidad en la moda latinoamericana
  • Google presentó en Argentina sus novedades de IA para mejorar la conexión entre marcas y audiencias
  • SAMY analizó cómo construir relevancia de marca en la era digital
  • IA, retail media y streaming: las tendencias que marcaron la edición 2025 del IAB Now en Argentina
  • FilmSuez realizó una función especial de Homo Argentum para anunciantes y agencias
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Mercado Libre presenta sólidos resultados en el primer trimestre de 2025
Marketing

Mercado Libre presenta sólidos resultados en el primer trimestre de 2025

By Redactor V12/05/2025Updated:13/05/2025
Facebook LinkedIn
La propuesta de valor del negocio de Commerce se fortalece a medida que la preferencia de marca alcanza máximos históricos. Argentina fue el mercado destacado del trimestre, con un fuerte crecimiento en GMV, TPV, crédito y activos bajo gestión (AUM) gracias a la sólida posición competitiva de la compañía y el contexto de estabilización económica.

Mercado Libre, la principal plataforma de comercio electrónico y fintech de América Latina, comenzó el año con sólidos resultados para el primer trimestre de 2025, impulsados por inversiones estratégicas continuas y una propuesta de valor en constante mejora. Los ingresos netos e ingresos financieros aumentaron un 37% interanual, alcanzando los US$ 5,9 mil millones, mientras que los ingresos operativos crecieron un 45% interanual hasta US$ 763 millones. La utilidad neta del trimestre fue de US$ 494 millones, un aumento del 44% interanual.

El negocio de comercio online de Mercado Libre sigue fortaleciéndose: la preferencia de marca ha alcanzado niveles históricos en mercados clave como Brasil, México, Argentina y Chile. Estas condiciones permiten ganar participación frente al comercio físico, que aún representa aproximadamente el 85% del retail en América Latina. Durante este trimestre, el volumen bruto de mercancías vendidas (GMV) aumentó un 17% interanual en dólares, alcanzando los US$ 13,3 mil millones, con un crecimiento neutral al tipo de cambio (FXN) del 40%. Los compradores únicos crecieron un 25% interanual, alcanzando casi los 67 millones en el primer trimestre y con nuevos compradores manteniéndose en el nivel de crecimiento más alto desde principios de 2021. Las unidades vendidas aumentaron un 28% en el trimestre, alcanzando los 492 millones de productos.

El desempeño de Argentina fue sobresaliente, con un crecimiento en GMV neutral al tipo de cambio del 126% interanual y un aumento del 52% en unidades vendidas. También se registró un fuerte crecimiento en GMV neutral al tipo de cambio del 30% en Brasil y del 23% en México, ambos superando el crecimiento del mercado. A nivel regional, la categoría de supermercados fue la de mayor crecimiento, con un aumento del 65% interanual en unidades vendidas, gracias a las iniciativas que mejoran la experiencia de los usuarios, como una navegación más eficiente y una nueva función para la recompra que ayudaron a incrementar la frecuencia de compra.

En logística, la mayor escala y el enfoque en eficiencia y productividad ayudaron a reducir costos, y esto se tradujo en una disminución interanual del costo por compra fulfillment en moneda local en Brasil, México y Chile. Estas mejoras impulsan la inversión continua en iniciativas clave como envíos gratuitos. La compañía también amplió su inventario publicitario con el lanzamiento de la aplicación Mercado Play en TVs a fines del primer trimestre de 2025. La aplicación ya está disponible para descargar en más de 70 millones de Smart TVs en toda la región y ofrece más de 15,000 horas de contenido gratuito en dispositivos móviles y televisores. Los ingresos por publicidad crecieron un 26% interanual (50% FXN), aprovechando los datos propios de la compañía para ganar participación en el mercado publicitario digital de América Latina.

En el negocio fintech, Mercado Pago alcanzó los 64 millones de usuarios activos mensuales en el primer trimestre, un aumento del 31% interanual, con Brasil, México y Chile superando el promedio general. Los usuarios se beneficiaron de rendimientos competitivos con liquidez inmediata, generando más engagement y lealtad con los servicios de la plataforma. La cartera de crédito creció un 75% interanual hasta US$ 7,8 mil millones, con un crecimiento especialmente fuerte en Brasil. Los préstamos en mora se mantuvieron estables, con un ratio NPL (15–90 días) del 8,2% para el portafolio general y una reducción a mínimos históricos en la tasa de incumplimientos en el primer pago de las tarjetas de crédito en Brasil.

El negocio de adquirencia de pagos continuó con un fuerte crecimiento en volumen, con el volumen total de pagos procesados (TPV) aumentando cerca de un 30% interanual en Brasil, 50% en México y 144% en Argentina, con un crecimiento neutral al tipo de cambio (FXN), reflejando tanto un impulso sostenido como un crecimiento de participación en los tres mercados.

“Mercado Libre comenzó el 2025 con un impulso excepcional, con sólido desempeño operativo tanto en el negocio de comercio como en fintech. Este trimestre destaca nuestro compromiso con un crecimiento sostenible y rentable, mientras capturamos las múltiples oportunidades por delante. Seguimos siendo una fuerza clave en la transición del comercio tradicional al comercio electrónico, respaldados por inversiones que garantizan una experiencia de usuario sin fricciones. El engagement por parte de nuestros usuarios con Mercado Pago sigue siendo sólido, con un crecimiento importante en activos bajo gestión y en nuestra cartera de crédito. El sobresaliente desempeño financiero en el primer trimestre es una clara muestra de que nuestras inversiones estratégicas están dando resultados y fortalecen aún más nuestro liderazgo en la región”, concluyó Martín de los Santos, CFO de Mercado Libre.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

McDonald’s abre su primer local en Tandil y suma un nuevo hito en su expansión en Argentina

27/08/2025

Catch, nueva agencia de Culture Marketing para Diageo en Argentina y Uruguay

27/08/2025

México: Mercado Libre lanza su primera campaña de Shopping en Pinterest

27/08/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Mercado Pago presenta su tarjeta de crédito Mastercard

Mercado Libre y L’Oréal Groupe refuerzan su apuesta por la belleza y lanzan campaña “Date Belleza, Belleza un Click”

En un nuevo informe SAMY analiza la evolución del marketing hacia un modelo social first

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    “✨ Mañana no te pierdas el panel “”La cul “✨ Mañana no te pierdas el panel “”La cultura como puente para conectar a las marcas con nuestras audiencias”” 🙌 en  #IABNOW25 @iabarg @publicisgroupe @lorealgroupe_latam 

👩‍💻 Con:

Carolina Blasi (Publicis Groupe)

Martín Ledesma Cueli (L’Oréal)

Delfina Escobar (Publicis Connexion)

🎤 Moderado por Matias Stetson (Insider)

🕑 14:20 hs
📍 DOT Baires Shopping

👉 👉 Seguinos de cerca: tendremos una cobertura especial de este evento que marca el pulso de la industria.
.
 📩 Mejor aún, suscribite a nuestro newsletter y no te pierdas ningún detalle.
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018