En el marco de Advertising Week LATAM 2025, Mercado Ads reafirmó su transformación de plataforma de retail media a media player integral, presentando innovaciones, casos de éxito y alianzas estratégicas que redefinen cómo las marcas conectan con los consumidores en toda la región.
Durante tres jornadas de conferencias, conversaciones y lanzamientos, Mercado Ads tuvo una participación destacada en Advertising Week LATAM 2025, uno de los encuentros más influyentes de la industria del marketing en la región. Con una agenda repleta de contenido estratégico, la compañía reafirmó su evolución más allá del retail media, consolidándose como uno de los tres principales media players de América Latina.
A lo largo del evento, los principales referentes de la compañía compartieron su visión sobre el futuro del marketing digital, el poder de la data de primera mano, la integración entre tecnología y creatividad, y el valor de las alianzas para construir resultados reales en todo el funnel, desde el awareness hasta la conversión.
Día 1 – Una estrategia innovadora para la nueva generación de consumidores
En su jornada inaugural, Mercado Ads presentó la conferencia “Conquistar a la Generación Z con estrategia full funnel”, encabezada por José Miguel Migoya, director de Marketing de Beiersdorf, y Alejandra Restrepo, directora de Mercado Ads México. Ambos compartieron el caso de éxito desarrollado junto a Nivea, en el que una generación crítica pero desatendida —la Gen Z— se transformó en el centro de una estrategia innovadora.
La campaña “Eres tu mejor protector” combinó first-party data, tests creativos y tecnología flexible, desplegándose en dos fases clave para maximizar impacto: Sansation en marzo y una etapa de awareness sostenido de abril a junio. El resultado: una mayor penetración en e-commerce y un crecimiento en indicadores de marca, demostrando que no es necesario sacrificar branding para lograr performance.
“Decidimos dejar de hablarle a la Gen Z como un número y empezar a hablarles como personas con intereses reales. Gracias a la data y la co-creación con Mercado Libre, construimos una campaña relevante sin sacrificar resultados: marca y ventas caminaron juntos”, destacó Migoya. Por su parte, Restrepo afirmó que este proyecto demuestra el potencial del retail media full funnel, integrando creatividad, medición y tecnología para generar crecimiento sostenible.
La jornada también incluyó la apertura del Mercado Ads Studio, un espacio inmersivo donde se realizaron conversaciones con aliados como Diageo, Kantar y Roku sobre tendencias como el entretenimiento, el e-commerce, el rol de los creadores de contenido y el branding aspiracional.
Día 2 – De Retail Media a Media Player: la nueva etapa de Mercado Ads
El segundo día de Adweek LATAM 2025 estuvo centrado en la evolución de Mercado Ads como media player integral. En la charla “Mercado Ads: de Retail Media a Media Player”, Alejandra Restrepo presentó el modelo de Retail Media 2.0, un enfoque que combina conversión, awareness y consideración mediante un uso inteligente de la data y la inteligencia artificial.
Con más de 145 millones de usuarios en América Latina, Mercado Libre se consolida como la empresa de tecnología más grande de la región, y Mercado Ads como su brazo publicitario, integrando tecnología, creatividad y medición en un ecosistema on y off platform. Allí, las alianzas con Disney+, Roku, HBO Max y Google amplían el alcance de las marcas y permiten construir estrategias omnicanal más efectivas. “El verdadero valor está en transformar los datos en insights que ayuden a las marcas a crear experiencias publicitarias más humanas”, señaló Restrepo.
Durante su presentación, la directora de Mercado Ads México también introdujo el Mercado Ads Intelligence Hub, un conjunto de herramientas que reúne soluciones como AI Agent, Bidder con IA, Brand Analytics, Conversion Path y Multitouch Attribution, diseñadas para optimizar campañas y conectar branding y ventas de forma medible.
El día continuó con la conferencia “Campañas Co-Branded Efectivas: L’Oréal y Mercado Ads”, donde Romain Chassinat, Chief Digital & Marketing Officer L’Oréal México, y José Maceda, Marketing Director Mercado Ads, compartieron aprendizajes de la iniciativa “Date Belleza”, que redefinió la experiencia de compra online en la categoría beauty. La campaña combinó tecnología, data y creatividad para atraer nuevas audiencias e impulsar la conversión.“Cuando Mercado Libre y L’Oréal innovan juntos, el consumidor gana, la categoría crece y la industria se transforma”, afirmó Chassinat.
Día 3 – El futuro del marketing: datos, video y un nuevo modelo colaborativo
El cierre de Adweek LATAM 2025 estuvo marcado por una visión integral del futuro de la publicidad digital, donde la tecnología y la creatividad convergen para generar crecimiento sostenible. En la conferencia “El Efecto Multiplicador”, José Maceda explicó cómo la compañía ha roto la dicotomía entre campañas de corto y largo plazo, integrando performance y amor de marca.
Mercado Libre apuesta por hacer crecer el comercio electrónico en toda la región mediante soluciones que eliminan fricciones —pagos seguros, financiamiento, logística eficiente y experiencia de usuario intuitiva—, contribuyendo al desarrollo de la economía digital latinoamericana.“Todo el conocimiento que hemos desarrollado internamente ahora está disponible para que las marcas lo aprovechen en campañas co-brandeadas o de construcción conjunta”, subrayó Maceda.
Por su parte, en la charla “Full Funnel Decodificado con Kantar”, Cecilia Inés Beux, Top Brands Sr. Manager en Mercado Ads, y Agustina Servente, Media Lead en Kantar, compartieron hallazgos del estudio Media Reactions 2025, que posiciona al Retail Media como el formato publicitario más efectivo y preferido por los consumidores. Según los datos, las campañas en entornos donde los usuarios están más receptivos pueden ser siete veces más efectivas, y Mercado Libre fue reconocida como marca líder de Retail Media en México, alcanzando niveles de eficiencia hasta ocho veces superiores a la televisión tradicional.
Por último, Aldo Gamarra, Top Brands Head de Mercado Ads México, presentó “Anuncia con inteligencia: Video Streaming, CTV y Retail Media”, destacando que 2025 marca un punto de inflexión en la industria publicitaria: por primera vez, la inversión en video superará a la televisión. Con Mercado Play —plataforma gratuita de streaming con más de tres millones de descargas— y alianzas con Disney+, HBO Max y Roku, Mercado Libre consolida su liderazgo como el tercer media player más relevante de América Latina.“El branding hoy es medible gracias al poder del first-party data y la inteligencia artificial, que nos permiten entender al consumidor y optimizar campañas en tiempo real”, concluyó Gamarra.
Un socio estratégico para el crecimiento de las marcas
Con tres días de charlas, casos de éxito y lanzamientos tecnológicos, Mercado Ads cerró su participación en Advertising Week LATAM 2025 reafirmando su papel como un socio estratégico clave para las marcas que buscan crecer con inteligencia, relevancia y visión de futuro.
Su transformación de plataforma de retail media a media player integral refleja un nuevo paradigma en la industria, en el que los datos, la creatividad y la tecnología trabajan juntos para construir marcas sólidas, impulsar resultados y crear conexiones reales con los consumidores de América Latina.
