La compañía anunció su alianza con HBO Max, que se suma al inventario de plataformas disponibles para hacer publicidad. También se presentaron novedades en productos, como el IA Agent, y se destacó el crecimiento del social commerce como la nueva tendencia que está marcando el rumbo del comercio digital.
“El marketing digital ya no es una carrera de resistencia sino de inteligencia”. Con esta frase Mercado Ads presentó en Argentina su Upfront 2025. Bajo el claim “Brake the tape”; más de 300 líderes de marcas, agencias y otros actores asociados al ecosistema de Mercado Libre conocieron las principales novedades publicitarias de la compañía.
El presentador, modelo y actor Iván de Pineda fue el host de una noche en la que quedó claro que la palabra clave para esta etapa de Mercado Libre es “inteligencia”, impulsada principalmente por la IA como eje clave en la creación de nuevos productos y soluciones enfocados en hacer más rentables las inversiones de los clientes.
Lucas Bonardi, director de Mercado Ads para el Cono Sur, destacó el rol de Mercado Libre como una compañía que ayuda a los anunciantes a invertir inteligentemente para cumplir sus desafíos.
Mercado Libre: de retail media a media
Jesús Moreno Sosa, SVP Mercado Ads, enfatizó el interés de Mercado Libre en establecer alianzas fuera de su ecosistema, logrando así llegar a más clientes. “Vamos a ir a buscar al comprador donde esté”, dijo convencido de la efectividad de la plataforma publicitaria.
En este contexto, anunció que HBO Max se incorpora al inventario de plataformas disponibles para hacer publicidad, permitiendo a los anunciantes alcanzar nuevas audiencias dentro del universo de streaming y Connected TV (CTV). Este acuerdo se suma al que ya tienen con Disney+ y se complementa con su plataforma propia de streaming Mercado Play.

Además, recordó la alianza con Google, anunciada en junio durante el Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions, que brinda a los anunciantes acceso a más de 30.000 sitios web y aplicaciones.
Según explicó Moreno Sosa, estas alianzas fortalecen el alcance publicitario de Mercado Libre fuera de su ecosistema; ayudándoles a impulsar su estrategia para posicionarse más allá del retail media y consolidarse como un media player integral en Latinoamérica,
“Connected TV es un entorno de muy alta calidad, donde tenemos toda la atención del usuario para poner publicidad, todo con las audiencias de Mercado Libre. Con esta alianza ayudamos a los anunciantes a encontrar la audiencia perfecta, aprovechando las ventajas del mundo digital y nuestra medición propia”, agregó.
Sosa enfatizó la nueva versión de Mercado Ads Intelligence Hub, una solución diseñada “para transformar la Big Data en Smart Decisions“. La plataforma incorpora un conjunto renovado de herramientas que permiten optimizar la toma de decisiones y medir con precisión el impacto real en cada etapa del funnel.

Desde alianzas de co-branding, premium sponsorships, presencia de marca en eventos importantes como Hot Sale y Cyber Monday hasta activaciones junto a creadores y afiliados, Mercado Libre pone a disposición su marca para construir historias de éxito y crecimiento.
“Estamos saturados de información y sobrepasados con infinitud de soluciones complejas de administrar, nosotros ayudamos a conectar branding y ventas con soluciones intuitivas y efectivas, en Mercado Ads anunciamos con inteligencia, conectamos las marcas con la audiencia con mentalidad de compra más grande de América Latina de forma simple y efectiva, más de 145 millones de usuarios “, subrayó.
Lo que viene: el auge del social commerce
Daniel Rabinovich, Chief Operating Officer y Head de Producto de Mercado Libre, hizo un recorrido por la trayectoria del marca, resaltando su persistencia en crear nuevas soluciones que se adapten a la necesidad de los clientes, desde awareness hasta performance.

Mientras que Juan Lavista, VP de Marketing Commerce, destacó la tendencia que marcará el rumbo del comercio digital: el social commerce. Los clips, aseguró hoy logran ocho veces más ventas y tres veces más tráfico, demostrando su indiscutible alcance y visibilidad.
En este sentido, el papel de los creadores de contenido es clave. “Hoy al menos 200 mil afiliados por mes recomiendan Mercado Libre”, detalló.
Por su parte, Javier Bruggia, Product Sr. Director, presentó novedades como el AI Agent, que optimiza de manera significativa la efectividad de las campañas publicitarias y Brand Lift Pro, una solución 100% self service que permite a las marcas monitorear sus principales indicadores de marca.
“Estamos poniendo la inteligencia artificial en el centro de nuestra plataforma para empoderar a nuestros anunciantes a que tomen decisiones más inteligentes y de forma más escalable”, agregó Bruggia.

“No siempre más data es mejor, a veces puede llegar a ser contraproducente, no importa cuánta data exista lo relevante es cómo la utilizamos”, afirmó resaltando que, en un ecosistema digital cada vez más complejo, Mercado Ads piensa en experiencias, más que en anuncios. “Mercado Ads hoy es la elección más inteligente para las campañas de marketing digital”, acotó.
Durante el Mercado Ads Upfront 2025 también se presentó “Race”, la nueva campaña de Mercado Ads creada 100% con inteligencia artificial.
Además, se entregaron los Meli Awards, que reconocen las mejores campañas dentro de la plataforma. En Crecimiento de marca y resultados de negocio el premio fue para Publicis y L’Oréal; en Mejor uso de datos e insights el reconocimiento fue Samsumg, por el lanzamiento del S25 junto a Publicis; mientras que en Mejor idea creativa el ganador fue HBO Max por “El Pinguino”.

La noche terminó con la presentación especial de la banda argentina de rock Turf, que deleitó al público con sus éxitos, cerrando así una jornada de nuevas oportunidades para las marcas de la mano de Mercado Ads, el top 3 media player de Latinoamérica.