• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Be Influencers ganó un Oro en los premios +Digital por su campaña para belo
  • Blender y Didi lanzan “Basado en viajes reales”, una miniserie que apuesta a la tecnología y al talento local
  • Una marca pionera: HEINEKEN México celebra 135 años de impacto
  • UM y Verben Solutions activan la primera campaña de una marca no endémica en PlayStation México
  • GUT, Quilmes y Landia fueron los grandes protagonistas de Diente 2025
  • Dentsu Day Argentina: creatividad disruptiva y enfoque humano en la era de los algoritmos 
  • El eCommerce Day Paraguay 2025, un impulso a la transformación del ecosistema digital de la región
  • Nestlé y Ogilvy Colombia consolidan su Content Studio en Centroamérica
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » McCormick convierte el terror en una experiencia de marca con “La casa del refrigerador maldito”
Marketing

McCormick convierte el terror en una experiencia de marca con “La casa del refrigerador maldito”

By Periodista Mex09/10/2025
Facebook LinkedIn
McCormick México eleva el marketing experiencial a un nuevo nivel con la apertura de su primera Casa de los Sustos, una activación inmersiva que combina humor, entretenimiento y sabor para conectar emocionalmente con los consumidores.

Bajo la premisa de “el terror más sabroso”, la marca logra transformar una simple anécdota —quedarse sin mayonesa en medio de la noche— en una experiencia multisensorial que refuerza su identidad y afinidad cultural.

Protagonizada por Tito El Elotito, el carismático personaje de mayonesa McCormick, la historia coloca a los visitantes en el centro de su pesadilla: descubrir que su mayonesa ha desaparecido. A partir de ahí, los asistentes recorren un universo surrealista que cobra vida a través de escenografías, luces, aromas y sonidos, convirtiéndose en participantes activos de un storytelling de marca.

En un mercado donde la atención del consumidor es cada vez más efímera, McCormick apuesta por una estrategia de marketing experiencial que genera recordación y engagement a través de la emoción y la sorpresa. La Casa de los Sustos no solo busca entretener, sino construir una relación más profunda con el público, invitándolo a vivir de primera mano la esencia divertida y cercana de la marca.

“Con esta experiencia, llevamos el amor por la mayonesa McCormick al terreno de lo vivencial. Queremos que la gente no solo la consuma, sino que la sienta parte de su día a día, incluso en los momentos más inesperados”, señaló un vocero de la marca.

Un recorrido que combina branding y diversión

La experiencia se despliega en distintos escenarios diseñados para estimular los sentidos y mantener la narrativa viva:

  • Sala de Espera: el prólogo audiovisual que introduce la pesadilla.
  • Costillar de un Pollo y Laboratorio de Dexter: espacios donde el humor y el terror se mezclan con referencias pop y gastronómicas.
  • Laberinto de Aderezos Radioactivos y Despensa de Sensaciones: áreas interactivas donde los visitantes deben resolver misiones y liberar a Tito del villano Jitomatón.
  • Cocina Congelador Maldito y El Trono de Jitomatón: el clímax de la historia, donde los sabores y el suspenso se encuentran.

Además, los asistentes pueden elegir entre dos niveles de intensidad —“Terror del que no pica” o “Terror del que pica”—, una decisión que refuerza la personalización de la experiencia y permite a la marca conectar con distintos perfiles de consumidor.

Con la Casa de los Sustos, McCormick demuestra cómo una marca icónica puede mantenerse culturalmente relevante al combinar entretenimiento, identidad y participación. La activación refuerza su posicionamiento no solo como líder en el segmento de aderezos, sino como una marca que entiende y celebra el humor y las tradiciones mexicanas.

El registro para vivir esta experiencia única está disponible en www.pesadillamccormick.com, donde los usuarios pueden obtener un QR Code que les da acceso a la aventura culinaria más escalofriante del año.

Con esta campaña, McCormick transforma el acto cotidiano de abrir el refrigerador en una historia memorable, reafirmando que la conexión emocional —más que el producto en sí— es el ingrediente secreto del marketing moderno.

 

la casa de los sustos mccormick mexico
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Una marca pionera: HEINEKEN México celebra 135 años de impacto

27/11/2025

Top 10 agencias de marketing de contenidos en Latam 2025: guía completa y rankings

27/11/2025

GUT y Havas Media son las agencias más atractivas para trabajar en México, según SCOPEN

26/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Inteligencia artificial: ayudando a las marcas a crear vínculos más cercanos con el público

  • No te lo pierdas

Omnicanalidad y data-driven: la clave del éxito de la campaña de retail media de Unilever, Farmacity y Adsmovil en Argentina

Lotame detalla las tendencias de consumo en México para la temporada navideña 2025

Sprinklr y SAMY: una alianza que potencia soluciones de experiencia del cliente para marcas globales

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎥 ¿Y si la tecnología dejara de ser una herra 🎥 ¿Y si la tecnología dejara de ser una herramienta… para convertirse en una extensión de tu vida? 🕶️💡

En este nuevo episodio de #ConexiónInsider, Agustina Fainguersch, Directora Regional de Meta para Latinoamérica de habla hispana y Miami, revela cómo los Ray-Ban Meta Display están cambiando la forma en que interactuamos con la tecnología.

💬 “Imaginamos un futuro donde no dependamos del celular, sino de experiencias inmersivas que nos mantengan más presentes.”

👉 Mirá el episodio completo en Insider Latam y descubrí cómo la IA de Meta está impulsando una nueva era para usuarios, creadores y marcas.
https://insiderlatam.com/conexion-insider-como-la-ia-de-meta-esta-cambiando-la-relacion-entre-usuarios-marcas-y-creadores/

#Meta #RayBanMeta #ConexiónInsider #Innovación #IA #Tecnología #Creadores #PublicidadDigital #Marketing #InsiderLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018