• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • ChatGPT ya permite comprar sin salir del chat: ¿por qué el SEO conversacional es el nuevo campo de batalla?
  • Advolution impulsa la colaboración para transformar la publicidad peruana
  • Naranja X lanza su nueva campaña 100% nativa digital, creada por NX Lab
  • José Manuel Maceda explica las ventajas del co-branding en el ecosistema de Mercado Ads
  • ¿Qué tan necesario es el humor en la creatividad? la visión de Diego Gueler Montero de Zurda Agency
  • GUT y Havas Media son las agencias más atractivas para trabajar en México, según SCOPEN
  • FilmSuez presentó una función especial de “Nada es lo que parece 3” en el Atlas Alcorta
  • Así fueron los dos días del Olé Sports Summit 2025 en Argentina
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Maximiliano Sekkel de Backdoor: “Es sorprendente el nivel de los comediantes y escritores que hay en México”
Advertising Week Latam

Maximiliano Sekkel de Backdoor: “Es sorprendente el nivel de los comediantes y escritores que hay en México”

By Redactor16/01/2023
Facebook LinkedIn
El Director de marca del canal de comedia de Paramount en YouTube contó cómo los contenidos de la marca productora se convirtieron en una sensación en toda la región en la plataforma.

En agosto de 2019, al año siguiente de haber desembarcado en México, el canal de Backdoor en YouTube publicó “Harina”, un sketch que en pocos meses se convertiría en uno de los videos de comedia más populares del año en el país azteca y que hoy cuenta ya con más de 65 millones de reproducciones en la plataforma y hasta con su propia serie en Comedy Central y Amazon Prime Video.  Fue el primer gran éxito de Backdoor en la región después de que Paramount adquiriera a la productora brasileña de videos de comedia emitidos por Internet, Porta dos Fundos, el canal de comedia más importante de Brasil y el antecedente directo de Backdoor.

“Backdoor es hijo de Porta dos Fundos que nace en Brasil en el 2012 como una alternativa de contenido de comedia a los canales dominantes en Latinoamérica”, cuenta Maximiliano Sekkel, Director de marca del canal de comedia sobre el canal que dio origen a Backdoor en el resto de América Latina, “Porta dos Fundos se convirtió en una sensación y fue adquirido en 2017 por Paramount. Actualmente además de ser el canal de comedia más importante de Brasil es reconocido por YouTube como el canal más influyente para jóvenes del mundo”.

Con la anglización del nombre del canal original brasileño a Backdoor, la marca desembarcó en México en 2018 y al igual que sucedió en Brasil se convirtió en poco tiempo en un fenómeno en la región teniendo en “Harina” el mayor ejemplo de su éxito.  “A la serie de ‘Harina’ le fue muy bien, estuvo tres semanas de número uno en Amazon y hay posibilidad de hacer una segunda temporada.  Pero nosotros no hacemos simplemente contenidos de comedia, hacemos mucho Branded Content para diferentes marcas: cerveceras, laboratorios, supermercados, canales de aire, etc.  Lo que hacemos es desarrollar historias que sean relevantes para las marcas resaltando sus valores pero sin dejar de entretener”, comentó Sekkel.

Los sketches irreverentes, ácidos y políticamente incorrectos se han convertido en el ADN de Backdoor, un combo que contrario a lo que pudiera pensarse ha resultado ser un combo muy atractivo para las marcas según explica el ejecutivo. “Las marcas se acercan a Backdoor porque ven en nosotros una forma natural de acercarse a sus audiencias.  Nosotros nos reímos de todo y de todos pero siempre parándonos desde el lado del oprimido y nunca del opresor.  Por eso somos importantes para las marcas, porque siempre defendemos al más débil en nuestra comedia y estamos siempre del lado de las minorías”, afirma el Director de marca de Backdoor.


 

Finalmente, Maximiliano se refirió al proceso de producción de la marca y destacó el valor de los talentos locales a la hora de explicar las razones del éxito de Backdoor en tan poco tiempo.  “Muchos de nuestros contenidos se escriben en Brasil y se adaptan en México, pero nos dimos cuenta que en México hay un nivel de humoristas increíble.  Es sorprendente el nivel de los humoristas y escritores que hay en México.  Además, recientemente se ha incorporado el equipo argentino que está haciendo los primeros originales para otras regiones de Latinoamérica y estamos muy contentos porque nos está yendo muy bien.  Todo esto gracias al apoyo de Paramount sin el que no hubiésemos podido llegar hasta donde llegamos tan rápidamente”, concluyó Sekkel.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

José Manuel Maceda explica las ventajas del co-branding en el ecosistema de Mercado Ads

26/11/2025

Copilot redefine la experiencia de los anunciantes con IA conversacional y nuevas herramientas creativas

17/11/2025

Carlos Nasi de Media Lab Agency: “La inteligencia artificial redefinirá quiénes son los verdaderos influencers”

17/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Omnicanalidad y data-driven: la clave del éxito de la campaña de retail media de Unilever, Farmacity y Adsmovil en Argentina

Lotame detalla las tendencias de consumo en México para la temporada navideña 2025

Sprinklr y SAMY: una alianza que potencia soluciones de experiencia del cliente para marcas globales

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎥 ¿Y si la tecnología dejara de ser una herra 🎥 ¿Y si la tecnología dejara de ser una herramienta… para convertirse en una extensión de tu vida? 🕶️💡

En este nuevo episodio de #ConexiónInsider, Agustina Fainguersch, Directora Regional de Meta para Latinoamérica de habla hispana y Miami, revela cómo los Ray-Ban Meta Display están cambiando la forma en que interactuamos con la tecnología.

💬 “Imaginamos un futuro donde no dependamos del celular, sino de experiencias inmersivas que nos mantengan más presentes.”

👉 Mirá el episodio completo en Insider Latam y descubrí cómo la IA de Meta está impulsando una nueva era para usuarios, creadores y marcas.
https://insiderlatam.com/conexion-insider-como-la-ia-de-meta-esta-cambiando-la-relacion-entre-usuarios-marcas-y-creadores/

#Meta #RayBanMeta #ConexiónInsider #Innovación #IA #Tecnología #Creadores #PublicidadDigital #Marketing #InsiderLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018