• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • La visión de Agustín Cárdenas de McCann Worldgroup México sobre IA y creatividad
  • Ricardo Molina de la Agencia Alvarado Molina: “La IA es una nueva especie con la que tenemos que aprender a convivir”
  • Reconectar talento y propósito: el nuevo ciclo de la publicidad según Ricardo Ferraris de Think Catalyst
  • Facundo Pla de COR: “La IA no reemplaza la intuición humana, la potencia”
  • Verben Solutions: productos simples y flexibles que se adaptan a cada necesidad de mercado, agencia y anunciante
  • AFA y adidas presentan la nueva camiseta de la Selección con un spot oficial rumbo al Mundial 2026
  • Diego Bolaños de Acast México: “Hoy más que nunca el futuro de la publicidad se escucha”
  • Coral Arnedo de The JuJu México: “La relevancia no se compra, se construye”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Más de 4500 personas se reunieron en la Experiencia Endeavor para inspirarse, hacer contactos y aprender
Festivales y Eventos

Más de 4500 personas se reunieron en la Experiencia Endeavor para inspirarse, hacer contactos y aprender

By Periodista30/06/2023Updated:03/06/2024
Facebook LinkedIn
El gran potencial del talento argentino quedó nuevamente demostrado en el evento para emprendedores más grande del país, donde emprendedores, inversores, mentores y expertos se reunieron para analizar el presente y protagonizar el futuro.

El Centro de Convenciones de Buenos Aires (CEC) reunió a más de 4.500 personas, representantes de exitosas compañías y unicornios y a expertos de tecnología e innovación en la Experiencia Endeavor Buenos Aires 2023. Allí también convergieron el espíritu emprendedor argentino, las ganas y la pasión por innovar, el talento, las oportunidades de competencia y ayuda mutua y muchos más valores que demostraron el enorme potencial del ecosistema emprendedor argentino.

¿Cómo llenar las expectativas de un auditorio lleno y un espíritu emprendedor en ebullición? Fue Guibert Englebienne el encargado de romper el hielo: “Hoy nos encontramos acá todos los motores de la Argentina que viene. Estamos listos para salir. Es el comienzo de una Argentina que va a dar que hablar”, expresó.

Romper barreras para explotar el potencial emprendedor

Luego del primer rato de inspiración, llegaron más game changers a alentar a la audiencia a ser protagonistas del cambio, uno de los pilares de Endeavor. Eso hicieron Paz Álvarez, Valentina Aragona y María Cayre en el panel de las mujeres emprendedoras. Las tres llamaron a identificar y romper las barreras y los estereotipos que todavía existen, “porque las mujeres poderosas, ambiciosas, líderes ya existen, y llegaron para patear el tablero”.

También remarcaron la importancia de generar vínculos con otras mujeres emprendedoras, siempre con la conciencia de que las barreras de lo que pueden construir comienzan en las barreras de lo que pueden soñar.

Eso es a lo que llamaron todos los speakers: a soñar en grande. A mostrar ese fuego interno tan valorado por el ecosistema, particularmente por los Venture Capitals. “Quienes están empezando un emprendimiento tienen que ser un poco irracionales, la fuerza tiene que salir un poco más del corazón que de la cabeza”, explicó Hernán Kazah, Co-founder & Managing Partner de Kaszek, en la charla que llevó adelante el periodista José del Río, secretario general de La Nación.

Si hay algo de lo que no se olvidaron los emprendedores fue del enorme potencial que tiene el país y la región. Tras destacar la pasión y el esfuerzo que caracteriza a los emprendedores argentinos, Francisco Postiglione, más conocido como Frankkaster y founder de 9Z, afirmó: “El deporte es una maratón en la que uno no se puede rendir. El que abandona es el que pierde, el que sigue intentando va a ganar”. El éxito, para él, pasa por el esfuerzo y el impacto positivo.

“Lo importante es buscar el propósito, porque al final lo importante es por qué hacemos las cosas”, completó más adelante Guillermo Pepe, founder y CEO de Mamotest.

El valor de emprender

Entre los presentes había cientos de emprendedores preguntándose qué hacer, cómo hacerlo y si valía la pena. La respuesta la encontraron en las charlas: lo vale. “El mundo que nos rodea está construido por emprendedores. El ser emprendedor va a ser el último trabajo de este mundo. Ser emprendedor implica concentrarse en el problema. Todos los trabajos van a ser reemplazados, pero siempre se va a necesitar alguien que se fije en el problema. Los que no son emprendedores, les recomiendo que lo hagan. Aunque les vaya mal, van a estar mejor parados que el resto del mundo para cualquier desafío. Les aseguro que no se van a arrepentir”, alentó Máximo Cavazzani, founder de etermax, que fue entrevistado por Iván de Pineda.

Si de emprender se trata, hay tres cosas que no pueden faltar: equipo, diálogo y flexibilidad. Con un equipo consolidado que no pierde la capacidad de cambiar y adaptarse a las necesidades y tiempos que corren, tomar riesgos será, irónicamente, lo menos arriesgado. En eso coincidieron Mariano Sáenz, Dolores Egusquiza y Matías Fernández Barrio en el panel de emprendedores ScaleUp.

Como marcó la tiktoker sobre temas de business, Olivia Pando, en la conducción del evento por segunda vez consecutiva, un ejemplo de resiliencia es Luciana Reznik, founder de Cedalio. Ella, desde el corazón, contó su historia personal de superación frente a un vacío que pensó que nunca llegaría. En la búsqueda por reinventarse, el autoconocimiento y el diálogo en equipo -tanto en los peores como en los mejores momentos- son las claves para avanzar. ¿Qué pasa si no hay respuestas en el corto plazo? “Tengo la certeza absoluta de que las encontraré buscando en los caminos menos recorridos. De nuevo me toca emprender, buscar, divertirme y mientras tanto, convertirme en la persona que soy hoy”, cerró, emocionada.

Antes de la networking party, Santiago Bilinkis impresionó a todos con sus visiones sobre el futuro de la Inteligencia Artificial y el impacto en la sociedad. Advirtió que es el cambio tecnológico más profundo de la historia de la humanidad, y llamó a distinguir entre las habilidades que podemos perder y las que necesitamos conservar. Porque, para él, el ser humano demostró una vez más que tiene superpoderes. “¿Qué vamos a hacer ahora que sabemos eso? ¿Vamos a dejarlo o vamos a aprovecharlo para cambiar la realidad?”, concluyó.

Los vínculos y el networking al servicio de emprender

Si hay algo en lo que Endeavor siempre hace foco es en el poder de compartir experiencias y construir a partir de ellas. Y además de escucharlo de los expertos que vinieron a hablar, quedó plasmado en las 180 interacciones que se generaron entre los 40 fondos y las 70 compañías que participaron de las actividades en el marco del evento.

Endeavor también puso a disposición a sus Endeavor Mentors, expertos de la red que asesoraron y validaron los negocios de quienes se acercaron a consultar a las 40 mesas redondas.

Antes de que las luces se apagaran y las más de 4.500 personas y emprendedores se retiraran, Bearzi reflexionó: “Hoy más que nunca creo que el futuro de la Argentina va a venir de la acción que los emprendedores y los empresarios hagan”.

En la Experiencia Endeavor hubo networking, vínculos, negocios e historias. Se juntaron los protagonistas del cambio de hoy y los del futuro. La innovación y la inspiración se unieron para mostrar el enorme espíritu emprendedor argentino que, una vez más, demostró sus ganas de cambiar y de mejorar. Porque, en definitiva, eso resume el espíritu de Endeavor: emprendedores que, en su ADN, quieren solventar las necesidades de la sociedad y sacar al país adelante.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

La Academia Argentina de la Publicidad distingue a los Académicos de Honor 2025

06/11/2025

Los DiDi 2025: el evento de gala que reúne y celebra a los conductores

05/11/2025

TENT Creator Summit: vuelve el evento que reúne a la industria de creadores de contenido

05/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Winclap: un partner creativo de TikTok clave en la región

John Raúl Forero será el Presidente del Jurado de la 40ª edición del Festival El Sol

VKNG Group se posiciona como un aliado estratégico en el ecosistema del social commerce en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018