• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • IAB Cono Sur y Comscore presentan webinar sobre el consumo de Connected TV
  • IAB México celebra 20 años reconociendo a las figuras que transforman la industria digital
  • Sprinklr y SAMY: una alianza que potencia soluciones de experiencia del cliente para marcas globales
  • “Navidad argentina”: la campaña conjunta de Manaos y Cunnington para celebrar con gaseosas nacionales
  • Emprender en Latinoamérica: más allá del sueño, hacia la expansión global
  • Corona celebró sus 100 años con la 15va edición del festival Corona Capital en CDMX
  • Monks y Netflix celebran el legado de Juan Gabriel 
  • La aceleradora PotencIA MX lanza un bootcamp en CDMX para PyMEs y startups
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Más de 2.000 personas disfrutaron de Open Buenos Aires, Encuentro Internacional de Gráfica Emergente
Festivales y Eventos

Más de 2.000 personas disfrutaron de Open Buenos Aires, Encuentro Internacional de Gráfica Emergente

By Periodista09/08/2022
Facebook LinkedIn
El evento se desarrolló del 5 al 7 de agosto en la Casa de la Cultura, donde se pudo visitar de manera libre y gratuita una exposición de 16 artistas argentinos emergentes, participar de mentorías de curadores invitados, revisión de portfolios, talleres abiertos al público, jornadas de networking y mesas redondas sobre gráfica contemporánea.

Es la primera vez que este gran encuentro procedente de Bilbao, España, se internacionaliza, siendo Buenos Aires la primera ciudad latinoamericana en alojarlo. El evento nació como parte de FIG Bilbao, el Festival Internacional de Grabado y Arte sobre Papel, que se constituye en un proyecto consolidado que surgió hace nueve años con el firme propósito de promocionar, apoyar y difundir la estampa contemporánea. El proyecto acerca culturalmente a las ciudades y los artistas, curadores y referentes de la gráfica de Bilbao en España y Buenos Aires, Argentina.

El evento contó con el apoyo tanto del programa de Mecenazgo de la Ciudad, como de Banco Macro, CCEBA, embajada de España en Argentina, diputación de Bizkaia, el Ministerio de Cultura y deporte de España; así como también del acompañamiento institucional del Ministerio de Cultura de la Ciudad, que alojó la primera edición internacional del evento en su edificio (Av. de Mayo 575).

El público también disfrutó de una exposición de obras de 16 artistas argentinos emergentes -que resultaron ganadores de una convocatoria federal abierta-, mentorías por parte de curadores invitados, demostraciones relacionadas con la gráfica, revisión de portfolios, jornadas de networking y mesa redonda sobre gráfica contemporánea.

Los 16 artistas argentinos seleccionados por un jurado internacional –de entre más de 80 postulantes inscriptos– que recibieron las Becas de Participación son: Andrea Cristina Auzmendi, Solange Baques, Leticia Barbeito Andrés, Rocío del Milagro Barzola Bigorri, Agustín Begueri, Mariana Jorgelina Buchara, Juan Pablo Ferlat, Mariana Denise Gayoso, Ale Giorgga, Agustina Girardi, Lautaro Parada, Wenceslao Paunero, Julián Pesce, Florencia Reisz, María Romero Alves y Noelia Toscano, provenientes de CABA, La Plata, San Pedro, Mar del Plata, Córdoba y Salta. La premiación se realizó el domingo 7 de agosto en el Salón Dorado de la Casa de la Cultura y se otorgaron diferentes premios a artistas seleccionados.

El éxito del proyecto y la activa participación del público demostraron que el Encuentro Internacional de Gráfica Emergente encontró un espacio tanto físico como artístico donde quedarse, que motivó a organizadores tanto de Argentina como de España a comenzar a programar la segunda edición del evento, a celebrarse el próximo año.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

La aceleradora PotencIA MX lanza un bootcamp en CDMX para PyMEs y startups

20/11/2025

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

20/11/2025

FilmSuez celebró un nuevo after office junto a agencias y anunciantes

18/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Cómo obtener la tarjeta de Mercado Pago firmada por Colapinto que es tendencia en redes

Leandro Mancini: “Las marcas ya no quieren sólo mostrar un producto, quieren contar cómo se vive con ese producto”

Nicolás McCormack de Warner Bros. Discovery: La alianza con Roku y una nueva era del entretenimiento conectado

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🥤 ¿Y si te cuento que Coca-Cola ayudó a que e 🥤 ¿Y si te cuento que Coca-Cola ayudó a que el fútbol se hiciera global?
.
El fútbol no siempre fue internacional.
Su expansión no ocurrió sola ni por arte de magia.
.
En este clip, Claudia Navarro, Presidenta de Marketing para América Latina de Coca-Cola Company @thecocacolaco , revela cómo Coca-Cola fue un actor clave para llevar el fútbol a nuevos continentes, nuevas audiencias y nuevas generaciones.
.
Si todavía no viste el panel de Insider Latam sobre Coca-Cola en los Mundiales, descubrí cómo una alianza cambió la historia del marketing deportivo.
.
👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018