• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Con el auspicio de Agencia Quiroga, Rebeca Hwang abordará el avance de la IA en Advertising Week Latam
  • María Paz Arias de Nestlé: “Argentina es un mercado con gran potencial de crecimiento”
  • Las compras de fin de año comienzan en movimiento con OLA Media
  • Francia Flores de TelevisaUnivision sobre el Mundial 2026: “La clave estará en contar historias que conecten con las personas”
  • Said Gil en Dentsu Day: el deporte y el entretenimiento se consolidan como vehículos culturales del marketing
  • Duracell y Atlassian Williams Racing: una alianza que impulsa la innovación
  • The Prime presenta “Mi Destino”, el nuevo spot de Bankaool en homenaje al Día de Muertos
  • La evolución de Coca-Cola en Advertising Week Latam: del spot clásico a la estrategia para el Mundial 2026
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » María Paz Arias de Nestlé: “Argentina es un mercado con gran potencial de crecimiento”
Marketing

María Paz Arias de Nestlé: “Argentina es un mercado con gran potencial de crecimiento”

By Periodista04/11/2025
Facebook LinkedIn
Nestlé volvió a producir sus tabletas de chocolate en la histórica planta de Magdalena en la provincia de Buenos Aires (la misma donde operó hace más de 20 años). La línea hoy produce 800 tabletas por minuto, lo que representa casi un millón de unidades por día. María Paz Arias, directora del negocio de Chocolates de Nestlé Argentina, comparte los detalles de esta decisión y lo que representa para la marca.

Más de 20 años pasaron desde la última vez que Nestlé Argentina fabricó localmente sus tabletas de chocolate. Para alegría de sus consumidores, el pasado mes de agosto la marca anunció que retomó la producción de estos productos en el país, marcando así una nueva etapa para la compañía.

“Volver a producir localmente tabletas de chocolate después de más de 20 años es un momento muy significativo para Nestlé. Decidimos avanzar con esta inversión para seguir desarrollando la categoría en Argentina, un mercado con gran potencial de crecimiento. Este regreso nos permite ofrecer a los consumidores argentinos productos con la calidad, suavidad y cremosidad que caracterizan a Nestlé, adaptados a sus gustos y estilos de vida”, explica María Paz Arias, directora del negocio de Chocolates de Nestlé Argentina

Las nuevas tabletas de Nestlé se elaboran en la planta de Magdalena, provincia de Buenos Aires, la misma donde se producían los chocolates hace más de dos décadas, lo que le aporta a este regreso un valor histórico y simbólico.

Según explica Paz Arias, la inversión se destinó principalmente a tres áreas: la adquisición de una línea de moldeado de última tecnología, la construcción de un depósito que garantiza condiciones óptimas de almacenamiento del chocolate según sus estándares de calidad, y la capacitación de los equipos, adquiriendo conocimientos que les permiten entregar los mejores productos y competir en la categoría.

“Esta nueva tecnología nos brinda la flexibilidad necesaria para responder a las necesidades del mercado, permitiéndonos ajustar la producción en tiempo real según la demanda de cada formato y variedad”, afirma la directiva de Nestlé.  

Una tableta para cada tipo de consumidor

En esta primera etapa comenzaron con tres variedades clásicas: chocolate con leche, chocolate semiamargo y chocolate con leche y almendras. La capacidad de producción es de 800 tabletas por minuto (cerca de 1.000.000 por día), lo que, asegura, les permite acompañar de manera efectiva el crecimiento de la categoría y a su vez satisfacer las nuevas demandas de los consumidores.

Al igual que sucede con otras industrias, las preferencias los consumidores también han ido cambiando. Paz Arias afirma que actualmente buscan formatos prácticos y porciones pequeñas para darse un gusto sin excesos. En este contexto, Nestlé lanzó tabletas de 22 y 50 gramos, adaptadas a distintos momentos de consumo y estilos de vida. “Con este lanzamiento nuestro objetivo es posicionarnos como uno de los jugadores más relevantes del mercado en el corto plazo, impulsando el crecimiento del segmento a través de propuestas de calidad, innovación constante y formatos que se adaptan a la forma de consumo que caracteriza a esta categoría en Argentina”.

Además, el portafolio sigue creciendo con propuestas que reflejan la diversidad de gustos del consumidor argentino. Desde el éxito de KitKat en 2015, pasando por Nestlé Maní, Alpino, y más recientemente Choco Trío, que marcó el desembarco de Nestlé en el segmento Chocobakery en Argentina, la compañía sigue apostando por la innovación como motor de crecimiento. “También seguimos ofreciendo marcas icónicas como After Eight, Serenata de Amor, Baton y Bananita Dolca”, agrega.

La innovación como pilar 

Manteniendo la innovación como un pilar clave de su desarrollo, Nestlé se ha enfocado en mantener el fuerte legado que tiene en Argentina. Para lograrlo, buscan posicionarse entre las nuevas generaciones a través de la escucha activa, entendiendo sus hábitos, sus valores y sus formas de vincularse con las marcas.

“La innovación es clave: desde nuevos formatos y sabores hasta experiencias que conectan emocionalmente con nuestros públicos. Con esto en mente, desarrollamos campañas que reflejan lo que vemos y escuchamos de nuestros consumidores”, señaló la directiva resaltando que el lanzamiento de estas variedades se ubica bajo el concepto “Suaviza tu mundo”.

Para ello la marca utilizó múltiples canales y medios como redes sociales, colaboraciones con influencers y contenidos digitales, hasta experiencias en puntos de venta; logrando transmitir su legado de excelencia y a la vez ofrecer experiencias innovadoras que conectan con las nuevas generaciones.

Por último, Paz Arias se refirió al impacto que tendrá para la marca retomar la producción en Argentina. “Con estas nuevas variedades y las que desarrollaremos próximamente, estimamos poder duplicar nuestro volumen de negocio en este segmento, reafirmando nuestro enfoque en innovación y crecimiento sostenido en esta categoría y en el país”, concluyó. 

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Dr. Lemon Black Cherry: el sabor que revivió para conquistar Halloween

03/11/2025

Mama Hungara sigue apostando por el talento mexicano

31/10/2025

Globant consolida todos sus servicios de marketing bajo la marca GUT

28/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Discovery estrena “Cocina sin Límites Neuquén”, una experiencia que une sabor y aventura

McDonald’s Argentina lanza un sitio web que detalla el origen de sus alimentos

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018