• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Walmart Connect y Appsflyer: una alianza estratégica que impulsa el crecimiento del retail media en la región
  • Nicolás McCormack de Warner Bros. Discovery: La adquisición de Roku y una nueva era del entretenimiento conectado
  • Agencias Argentinas presenta su nuevo Advisory Board
  • Humberto Polar de SAMY: “La creatividad consiste en hacer que te importe algo que no te importaba”
  • José Melchert de Samsung Ads: “México es uno de los ecosistemas más avanzados del mundo en CTV”
  • Alejandro Villela de Petal Ads: “Estamos construyendo un ecosistema publicitario más allá de Huawei”
  • “LocAD Guides”: draftLine AR y Stella Artois transforman reseñas de Google en contenido de marca
  • Mercado Libre presenta en Argentina una nueva forma de ganar dinero
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Lotame: 6 predicciones tecnológicas para la industria publicitaria en 2023
Marketing

Lotame: 6 predicciones tecnológicas para la industria publicitaria en 2023

By Periodista04/01/2023
Facebook LinkedIn
Metaverso, Big Tech, Identity, Retail Media vs Walled Gardens, Despidos en grandes empresas tecnológicas y Connected TV son los ejes alrededor de los que la compañía elaboró un análisis de tendencias para el año que está comenzando.

Con cerca de 8 mil millones de personas en el planeta, podría pensarse que publicar un anuncio es suficiente para que una campaña tenga éxito. Sin embargo, la industria publicitaria está viviendo una serie de cambios que deben analizarse para poder planificar y prever la transformación dentro del ecosistema. Por tal motivo, Lotame comparte seis predicciones para el 2023, en voz de sus especialistas:

Metaverso

Hay señales claras de que la situación en el metaverso se complicará para la tan anhelada realidad virtual. El último informe de ganancias de Meta no es lo que se esperaba en términos financieros. Facebook “invirtió” 9 mil millones de dólares en el metaverso y cada gota de esos miles de millones vino directamente de sus ganancias.

“Su servicio de realidad virtual tiene solo 200 mil usuarios. Nuestro consejo para la recuperación de Meta es que, si desea expandirse en realidad virtual, la opción es actuar como Microsoft y comprar una compañía de juegos por alrededor de 75 mil millones de dólares con la finalidad de recuperar ganancias y ganar un mayor número de usuarios. De no hacerlo, nuestra predicción es que Meta reducirá drásticamente su inversión a mediados de 2023”, dijo Mike Woosley, Chief Operating Officer en Lotame.

Big Tech

Amazon es el nuevo y mejorado Google. Mientras que el último mantiene firmemente su control sobre el lado de los productos publicitarios del negocio, Amazon construye una pila tecnológica en constante crecimiento para cubrir todas y cada una de las necesidades de marketing.

“En la conferencia Unboxed de Amazon, aplaudieron su capacidad para poner en funcionamiento Data Clean Rooms. Como la principal red minorista de medios, hay mucho que reconocer. La pregunta sigue siendo si estos movimientos los pondrán en la mira de las leyes antimonopolio o si Amazon podrá continuar volando bajo el radar del escrutinio del gobierno, a diferencia de sus compatriotas en Meta, Twitter y Google”, consideró Eliza Nevers, Chief Product Officer en Lotame.

Identity

A pesar de que la urgencia se duplica en torno a la necesidad de contar y probar con soluciones de identity solutions, 2023 traerá poco o ningún progreso a medida que Google continúa avanzando con el uso de cookies de terceros. Mientras existan las third party cookies, los anunciantes las utilizarán; incluso aquellos que lideran el mercado de datos propios no se darán cuenta de que sus socios seguirán confiando y dependiendo de la tecnología de cookies de terceros.

“Sin casos de uso reales que demuestren que las soluciones sin cookies autenticadas y contextuales en el mercado funcionan, el desarrollo más emocionante para 2023 será que encontraremos menos empresas de identidad en el negocio. El panorama de las Identity solutions continuará reduciéndose en los próximos trimestres a medida que pasemos de más de 100 identificaciones a cuatro o cinco líderes principales”, dijo Eliza Nevers.

Retail Media vs Walled Gardens

Las marcas llegarán a una bifurcación en 2023 y tomarán uno de dos caminos: por un lado, están aquellos que no cuentan con datos de primera mano y con una relación directa con los consumidores, como las grandes empresas encargadas de fabricar, distribuir y comercializar bienes físicos empaquetados, que luego son vendidos a través de una tienda minorista.

Estas se apoyarán más en las redes de medios minoristas como Amazon, Walmart, Target y otras, que se estima triplicarán lo que eran en 2019 a más de 37 mil millones en inversión publicitaria, según datos de eMarketer.

“En el carril opuesto están aquellos llenos de datos propios que se retirarán de las redes de medios minoristas para construir sus propias fortalezas, obligando a los consumidores a ir directamente a su sitio web o aplicación para comprar o suscribirse. Esto significa que habrá una mayor competencia en la categoría dentro de uno a tres años a medida que surjan más redes minoristas y más marcas ingresen a la publicidad dentro de estos medios”, consideró Alexandra Theriault, VP Global Client Services en Lotame.

Despidos en grandes empresas tecnológicas

La pandemia causó cambios inusuales en la demanda de talento en las grandes tecnológicas, que finalmente superaron la dinámica del mercado. Como resultado, los principales jugadores hicieron despidos, entre ellos Meta, Twitter, Snap, Microsoft e incluso Disney.

“El próximo año los despidos continuarán entre los mismos jugadores que ya han anunciado recortes. ¿Qué tan duros y cuántos despidos serán? No lo sabremos hasta que veamos cómo evoluciona el escenario en el primer trimestre del próximo año” señala Mike Woosley, Chief Operating Officer en Lotame.

Connected TV

Netflix sorprenderá a todos con “buena publicidad”. Tiene la gente, el contenido y los socios para sacarlo adelante. La medición tampoco será un obstáculo, ya que la televisión no ha hecho un gran trabajo de métricas y la web abierta es un completo desorden.

“¿Los consumidores se resistirán? Probablemente no. Si obtienen un descuento en el precio debido a los anuncios, eso puede ser una recompensa lo suficientemente atractiva para quedarse. Con tanto inventario original, Netflix tiene una ventaja real, además de una pasarela con usuarios globales que las plataformas más nuevas no tienen”, señaló Hunter Terry, VP Solutions Consulting & CTV Commercial Lead en Lotame.

“Si la imitación es lo más parecido a la adulación, cada servicio de transmisión intentará crear su propia plataforma única similar a los medios minoristas. ¿Por qué? Porque las redes son las que tienen los datos. Como, por ejemplo, LG, donde pueden vender inventario dentro de los televisores LG o enviar los datos que recopilan al ecosistema y otros dispositivos CTV”, reiteró Terry.

marcos
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

De la afición al engagement: Little Caesars y la NFL celebran 5 años de conexión auténtica

12/11/2025

Shakira se une a la campaña de las nuevas impresoras EcoTank Pro de Epson

12/11/2025

Descubrimiento orgánico: el nuevo camino para que tu marca se destaque 

11/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Sharahí Zamudio, reconocida como una de las mujeres que transforman la industria

Adidas y AFA presentan la nueva camiseta de la Selección con un spot oficial rumbo al Mundial 2026

Winclap: un partner creativo de TikTok clave en la región

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018