• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Stitch invade Mercado Libre para revolucionar los beneficios de Meli+
  • El Ojo de Iberoamérica anuncia a los primeros presidentes del jurado de su edición 2025
  • Mundial 2026: el análisis de OMG que revela oportunidades para las marcas de Argentina
  • El debut en Argentina de los TikTok Ad Awards: ¿Quiénes fueron los ganadores?
  • La inversión de las marcas en TikTok Argentina aumentó 143% en un año
  • Nico Salzamendi de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo un modelo innovador, colaborativo y centrado en el cliente”
  • “Por La Victoria de México”: Cerveza Victoria y Netflix lanzan una lata edición especial
  • SodaStream elige a OMD como su agencia integral de medios en Argentina
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Los insights de Essio Floridi, de Samsung Ads, sobre el consumidor de streaming en Latinoamérica
Advertising Week Latam

Los insights de Essio Floridi, de Samsung Ads, sobre el consumidor de streaming en Latinoamérica

By Periodista Mex26/11/2024
Facebook LinkedIn
Según Essio Floridi, Senior Director of Sales and Operations de Samsung Ads para la región, el consumidor de streaming en América Latina se ha convertido en un usuario altamente exigente y curioso, con un creciente apetito por contenidos diversos.

Durante su participación en Advertising Week Latam, Floridi detalló que este comportamiento ha impulsado la consolidación de servicios de streaming gratuitos como Samsung TV Plus y la adopción masiva de Connected TV (CTV).

Al describir al consumidor actual de streaming, Floridi destacó su naturaleza exigente y su constante búsqueda de contenido nuevo: “Es un consumidor muy conectado, siempre buscando nuevos contenidos, por eso el streaming sigue creciendo. En nuestras televisiones activas en México, alcanzamos más de 30 millones de consumidores y sabemos muy bien cómo es su comportamiento”, señaló.

El tiempo dedicado al contenido de streaming supera ampliamente al de la televisión lineal, alcanzando entre 70% y 85% en los dispositivos de Samsung, lo que refleja un cambio profundo en los hábitos de consumo de entretenimiento en la región.

Samsung Ads se posiciona como un jugador clave en el ecosistema publicitario: “Controlamos la experiencia del usuario no solo en el hardware, sino también en la publicidad y el contenido que se muestra. Somos un nuevo medio dentro de Samsung. Una startup dentro de una gran compañía”, explicó Floridi.

Publicidad relevante

La división de Samsung Ads combina la venta de hardware con la monetización a través de la publicidad, permitiendo a la compañía diversificar sus ingresos de manera significativa. “Antes vendíamos un televisor y esperábamos que el consumidor comprara uno nuevo en cinco o seis años. Ahora, monetizamos el uso diario de ese televisor mediante publicidad, ofreciendo un beneficio continuo tanto para el usuario como para la marca”, añadió.

Uno de los aspectos fundamentales para Samsung es garantizar que la publicidad sea relevante y no invasiva, por lo que Floridi enfatizó: “Somos muy cuidadosos con la experiencia de los usuarios. La publicidad en nuestras plataformas es nativa y discreta. Además, ofrecemos segmentación precisa para mostrar anuncios relevantes según el perfil de cada consumidor. Queremos que la publicidad sea un servicio, no una molestia”.

Samsung también ofrece beneficios adicionales, como su plataforma de streaming gratuito Samsung TV Plus, que incluye más de 100 canales en México. Este servicio se activa automáticamente al conectar un televisor Samsung, brindando acceso inmediato a contenido curado de alta calidad.

Ecosistema estratégico y colaborativo

En un mercado en el que las relaciones entre compañías a menudo se maneja bajo el concepto de “frenemies”, Samsung mantiene alianzas estratégicas con gigantes del streaming como Netflix, Amazon Prime Video y HBO Max.

“Estas empresas son nuestros socios y clientes, ya que compran publicidad en nuestras plataformas para promocionar sus series y películas. Al mismo tiempo, son competidores, porque también ofrecen publicidad”, explicó Floridi.

Este ecosistema colaborativo permite a Samsung fortalecer su posición al aprovechar su hardware como un punto de conexión entre diversos tipos de contenido y audiencias.

La capacidad de Samsung Ads para recopilar y analizar datos es un diferenciador clave en la industria. Floridi destacó el uso de tecnologías como ACR (Automated Content Recognition), que permite medir qué contenido se consume, por cuánto tiempo y en qué plataformas: “Sabemos cuántas veces se ha encendido una consola de videojuegos conectada a uno de nuestros televisores, estos datos nos permiten ofrecer a los anunciantes una segmentación muy precisa”, afirmó.

Insights valiosos 

La combinación de datos de hardware y comportamiento del usuario permite a Samsung ofrecer insights únicos y valiosos a las marcas, optimizando las campañas y maximizando su impacto.

Cuando se trata de medir el éxito de una campaña en CTV, Floridi destacó que las métricas clave dependen del objetivo de la campaña, ya sea para aumentar el reconocimiento de marca o impulsar acciones específicas: “Estamos en la parte superior y media del embudo. Podemos medir desde métricas de alcance hasta algunas de performance, dependiendo del caso”, mencionó.

Con una base de más de 8 millones de televisores activos solo en México y una oferta diversificada de servicios, Samsung Ads se consolida en el panorama de la publicidad en CTV, con la misión clara de “seguir evolucionando para ofrecer experiencias publicitarias relevantes y beneficios tangibles tanto a los consumidores como a las marcas”, concluyó Floridi.

advertising week latam essio floridi mexico samsung ads
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Joanna Musi de Televisa Univisión: “El contenido es el alma de la experiencia digital”

03/12/2024

El éxito de Petal Ads: entre 25% y 30% de eficiencia en las campañas publicitarias de sus clientes

02/12/2024

Claudia Contreras, de COMEX: “La data es esencial para construir relaciones duraderas con nuestros consumidores”

02/12/2024
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Decathlon elige a OMD en Argentina como su agencia integral de medios 

Paula Mandraccio, jurado de El Dorado: “Las marcas valientes serán las que salgan mejor paradas de este momento”

VTEX Connect Latam 2025 recibe a Marc Randolph, cofundador de Netflix, como main speaker

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018