• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • TwitchCon 2025: Victor Lu y cómo Twitch reescribe las reglas de la publicidad en tiempo real
  • El Festival AMAPRO reafirma su liderazgo como el mayor encuentro del marketing promocional en México
  • La creatividad estratégica de PHD México brilla en los Effie Awards 2025
  • El talento y la inteligencia artificial: la dupla que redefine la expansión regional
  • Leopoldo “Polo” Garza: “Las agencias deben escalar, innovar y recuperar la lealtad de los anunciantes”
  • Globant es reconocida por Front Office Sports como una de las marcas más innovadoras del 2025
  • Llega una nueva edición del Social Media Day Buenos Aires, con foco en el uso de IA
  • Innovación colaborativa e impacto social: el balance del eRetail Day Panamá 2025
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Los 5 tips de Bitso para invertir en criptomonedas en el 2022
Crypto

Los 5 tips de Bitso para invertir en criptomonedas en el 2022

By Redactor V16/12/2021
Facebook LinkedIn
Llega el fin de año y con él, la época de las compras: sean online o presenciales, no pueden faltar los regalos para los niños, las comidas de fin de año, amigos secretos, y mucho más. Pero, ¿y si pensáramos en invertir una parte de ese dinero para incrementar nuestros ahorros y comenzar el 2022 con mejores finanzas? A continuación, la fintech Bitso presenta cinco recomendaciones para hacerlo.

Una de las tendencias más relevantes de los últimos años ha sidoel ahorro e inversión a través de las criptomonedas; que se han vuelto una alternativa para muchas personas a nivel global y en México, por su fácil acceso, rapidez y disponibilidad. Pero, antes de hacerlo, es importante estar informados sobre las opciones que este mercado ofrece. Por eso, Bitso comparte 5 tips que pueden ayudarte a invertir en criptomonedas de forma segura:

  1. Revisar la información disponible de fuentes confiables. El factor clave para decidir invertir por primera vez y a largo plazo consiste en decidir qué criptomonedas se ajustan más a las necesidades que buscas, pues cada una tiene aplicaciones distintas. Es importante escuchar al mercado y a los expertos, y no dejarse llevar por una primera opinión, ya sea de un amigo o de alguna organización. Informarse e investigar en múltiples fuentes informativas, como blogs, medios especializados, podcasts, entre otros, siempre es valioso para tomar mejores decisiones.

  2. Evaluar el riesgo. Una vez informados, el siguiente paso es dónde comprar. Las plataformas de intercambio de criptomonedas (exchanges) también han ido evolucionando y ahora son un elemento clave de este ecosistema. Elegir una plataforma regulada -tanto en nuestro país como internacionalmente-, puede darte la mayor certeza sobre la seguridad de tu dinero. 

    Además, para reducir el riesgo de una inversión equivocada, se recomienda diversificar y generar un portafolio variado. Considerar incluir monedas estables (stablecoins), que son activos digitales que mantienen fluctuaciones mínimas en su precio, como por ejemplo, DAI -una de las 17 criptomonedas disponibles en Bitso-, pueden ayudar a reducir el riesgo de la inversión.

  3. No dejarse llevar por ofertas demasiado generosas. Incluso en el ámbito de la inversión de criptomonedas, nadie regala nada. Por lo tanto, es importante no confiar en los beneficios extraordinarios. Aquí recae la importancia de elegir una plataforma correcta para comenzar a invertir y considerar que nunca se debe entregar dinero a terceras personas. Por muy bueno que parezca lo prometido, si alguien ofrece monedas gratis o si una oferta implica una solicitud de depósito de cierta cantidad por adelantado, es probable que sea una trampa. 

  4. Cuidar tu información y datos personales. Desafortunadamente, uno de los puntos más vulnerables son los usuarios, y los cibercriminales toman ventaja de esto. Los casos más comunes son ataques de phishing, mediante los cuales los criminales obtienen las credenciales del usuario y se aprovechan de la falta de factores de autenticación. El atacante obtiene acceso a la cuenta y balances, teniendo la posibilidad de retirar los fondos del usuario. Por eso, plataformas como Bitso están incentivando a sus usuarios a seguir buenas prácticas de seguridad que les permitan reforzar la protección de sus fondos. 

  5. Revisar el portafolio de inversiones con asiduidad. Como cualquier otra inversión, es importante estar pendiente de lo que sucede en el mercado y con el portafolio adquirido, lo cual se puede hacer a través de fuentes confiables de información como The Block, Messari y Coindesk, las cuales están especializadas en el ecosistema cripto. Puedes suscribirte a estas fuentes para mantenerte informado de actualizaciones de la industria, los avances y desarrollo de los proyectos, y casos de uso de las criptomonedas que ya hacen parte de sus inversiones. 

Considerando estos tips, se puede estar mejor preparado y contar con las herramientas necesarias para comenzar a invertir en criptomonedas, y con ello, la posibilidad de comenzar este próximo 2022 uniéndose a esta creciente tecnología. 

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Criptomonedas en Latam: ChangeNOW alerta sobre los tres grandes desafíos que frenan la adopción masiva

24/09/2025

Brubank se convierte en el primer y único banco argentino en integrar PIX

30/05/2025

Tendencias en medios de pago 2025: cómo las fintech impulsan la digitalización en Latinoamérica

13/02/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

Zurda Agency: mentalidad in-house que genera resultados tangibles para las marcas

El Buen Fin 2025 pondrá a prueba la eficiencia operativa y la capacidad tecnológica del retail mexicano

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018