Con una estrategia basada en innovación, data intelligence y creatividad aplicada al performance, Lorena Costa, Global Head of Digital de Agencia Quiroga, revela cómo convertir tendencias como la inteligencia artificial y el Retail media en resultados tangibles para las marcas, adaptándose a la diversidad cultural y tecnológica de cada mercado de la región.
Lorena Costa, Global Head of Digital de Agencia Quiroga, está convencida de que la transformación digital en la región debe trascender las plataformas para convertirse en un verdadero motor de impacto en los negocios.
Desde su llegada a la agencia, ha impulsado una visión clara: “Queremos que Agencia Quiroga sea reconocida como un socio estratégico que no solo implementa soluciones digitales, sino que ayuda a los clientes a repensar sus negocios en un entorno cada vez más tecnológico y competitivo”, afirma.
Su estrategia, asegura, tiene objetivos precisos: consolidar una propuesta de valor diferencial basada en innovación, data intelligence y creatividad aplicada al performance. “Queremos que cada proyecto combine visión estratégica con ejecución impecable, y que los resultados sean medibles, consistentes y escalables en cada mercado donde estamos presentes”, dice.
Costa no habla desde la teoría. Su recorrido profesional le ha dejado aprendizajes que hoy aplica en cada proyecto: “Lo primero que aprendí es que el cambio es lo único constante. La evolución del marketing digital no da tregua y hay que estar siempre un paso adelante”.
Esa mentalidad de anticipación se complementa con un fuerte énfasis en la colaboración. “Los procesos claros son la base para lograr resultados sostenibles. La integración entre áreas de creatividad, tecnología, medios y data es lo que marca la diferencia”, expresa.
“No me interesa hacer por hacer, cada acción debe tener un sentido estratégico”, enfatiza, destacando que su gestión se centra en alinear equipos, revisar procesos, desafiar lo establecido y, sobre todo, medir para aprender y optimizar.
Latinoamérica: un mercado de oportunidades
Sobre el panorama del ecosistema digital en Latinoamérica, Costa destaca su diversidad como fortaleza, pues “la región es muy diversa, y eso es parte de su riqueza. En términos de madurez digital, vemos que Brasil y México lideran en inversión y adopción de tecnologías. Sin embargo, mercados como Argentina, Colombia o Perú muestran una gran capacidad de innovación y una velocidad de adaptación admirable”.
Para Agencia Quiroga, las mayores oportunidades no están solo en los mercados más avanzados, sino en aquellos en transformación: “La digitalización aún no llegó a su techo en muchos países, y ahí es donde podemos aportar valor acompañando a las marcas en ese proceso. La clave está en entender bien las particularidades culturales, económicas y tecnológicas de cada país para diseñar estrategias realmente efectivas”.
En cuanto a las tendencias que marcan la agenda, Costa no duda en que “estamos en un momento donde la inteligencia artificial, la automatización, el uso avanzado de data y el crecimiento del retail media son fundamentales. Pero también hay un tema muy fuerte con la experiencia del usuario y la personalización: ya no alcanza con segmentar, hay que conectar con cada persona de forma relevante”.
La apuesta de Agencia Quiroga se centra en innovación con pragmatismo, asegura Costa: “No nos subimos a modas, sino que trabajamos en cómo cada innovación puede potenciar el negocio de nuestros clientes. Impulsamos estructuras ágiles, formamos equipos con mentalidad integral y desarrollamos proyectos donde la tecnología está al servicio de las ideas, y no al revés”, concluyó.