• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Julián Mayorca de Rappi Ads: “Los datos siguen siendo lo más relevante en cualquier estrategia de marketing”
  • Federico Carranza comparte las fortalezas de Uber Ads como plataforma publicitaria
  • Heineken y LePub México: una alianza que combina creatividad y resultados de negocio
  • Amazon Ads lanza Video Generator en México: Kabir Bedi explica cómo la IA transforma la creatividad
  • Del Buen al Mejor Fin: Elektra redefine el ahorro como una experiencia de marca
  • Natalia Lugo de IPG Mediabrands: “Somos una agencia que va más allá de los medios”
  • Douglas Rowell de Advertising Week Latam: “México y la región lideran la revolución creativa y digital”
  • Mercado Libre ofrecerá descuentos y beneficios exclusivos durante el XV aniversario de El Buen Fin
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » LiveRamp y Digiday presentan una guía para superar los desafíos de una era sin cookies
Cookie Revolution

LiveRamp y Digiday presentan una guía para superar los desafíos de una era sin cookies

By Periodista25/04/2022
Facebook LinkedIn
Una de las principales conclusiones del estudio es que el 71 % de los publishers ya ha comenzado a planificar para un futuro sin cookies y el 100 % argumenta que realizar transacciones con datos first-party desempeñará un papel importante en el desarrollo de estrategias para cuando las cookies dejen de existir.

LiveRamp,  plataforma de conectividad de datos; y Digiday, medio online especializado en la industria digital, presentaron el reporte “El estado del publishing: Monetizar el inventario sin third-party cookies”, una guía para entender las oportunidades y desafíos que aparecen para los publishers y anunciantes a partir de la obsolescencia de las cookies de terceros que se concretará a fines de 2023.

El informe está basado en encuestas realizadas a la audiencia de Digiday, que permiten conocer el panorama sobre el sentimiento y las estrategias de la industria digital para el día después de la desaparición de las cookies de terceros. Además, el estudio combina conclusiones de LiveRamp con entrevistas a expertos, tanto del lado de la oferta como de la demanda.

En la encuesta realizada por LiveRamp participaron 52 publishers globales, desde sitios de noticias tradicionales hasta sitios comunitarios, agencias y marcas. Una de las principales conclusiones del estudio es que el 71 % de los publishers ya ha comenzado a planificar para un futuro sin cookies y el 100 % argumenta que realizar transacciones con datos first-party desempeñará un papel importante en el desarrollo de estrategias para cuando las cookies dejen de existir.

Otro de los aspectos sobre los que profundizó la investigación de LiveRamp y Digiday es la combinación de ingresos actual y post-cookies. Las conclusiones a las que arribó el estudio es que las suscripciones y el comercio electrónico están en ascenso, considerando que el 25 % de los publishers sostiene que entre un cuarto y el 50 % de sus ingresos provienen actualmente de las suscripciones, y el 35 % espera que los mismos porcentajes de sus ingresos provengan de las suscripciones cuando ya no existan las cookies. Con respecto al e-commerce, el 10 % de los publishers señala que entre un cuarto y 50 % de sus ingresos actualmente son del comercio electrónico, mientras que el 17 % espera que sus ingresos por e-commerce se mantenga en esos índices en la era post-cookies.

Por otra parte, la encuesta refleja que el 69 % de los publishers sostiene que la mitad de sus ingresos provienen hoy de la publicidad programática data-driven, y el 71 % proyecta que esta tendencia se mantenga estable en un mundo sin cookies.

La encuesta también indagó si los publishers están invirtiendo en alguna nueva tecnología publicitaria para monetizar en el mundo sin cookies. El 74 % sostuvo que está invirtiendo en tecnología para monetizar en la era cookieless; el 21 % señaló que aún no lo está haciendo pero planea invertir, y tan solo el 6 % manifestó que no está invirtiendo y tampoco planea realizarlo.

Ante la consulta sobre los métodos que proyectan los publishers para cuando desaparezcan las cookies, apelando a la identidad y los datos de first-party, el 67 % indicó que planea aumentar las relaciones directas con los anunciantes, el 50% experimentará con modelos de suscripción, el 46 % con paywalls híbridas/dinámicas, el 29 % respondió que se moverá hacia Private Marketplaces y el 12 % consideró que no está innovando actualmente.

El reporte también profundiza sobre la identificación de los usuarios y sobre la autenticación del tráfico. De acuerdo con la encuesta, el 38 % de los publishers no tienen una solución de identificación que continúe funcionando en un mundo sin cookies; el 19 % posee una solución de este tipo desde hace más de un año, el 38 % ha utilizado una en los últimos 12 meses y el 4 % no posee una solución de identidad y tampoco planea obtener una. Con relación al porcentaje de tráfico que los publishers tienen autenticado, el 2 % indica que es el total, el 21 % la mayoría (entre 50 a 99 %), el 31 % señala que entre un cuarto y la mitad (de 25 a 49 %), el 38 % expresa que un porcentaje menor (de 1 a 24 %), y el 8 % no tiene su tráfico autenticado.

Entre los métodos de autenticación que están utilizando actualmente los publishers, predominan con el 71 % los newsletters, con el 62 % la registración con correo electrónico, la suscripción paga con el 48 %, las ofertas especiales con el 25 % y los widgets con el 19 %.

El reporte también contiene entrevistas a Harmony Murphy, jefe de ventas publicitarias del Reino Unido en eBay, Fraser Donaldson, jefe de ciencia y tecnología de marketing de PHD Global Business, y ejecutivos de News UK, Havas Media Group, The Telegraph, Mozilla, Slickdeals, Publishers Clearing House y The Ozone Project.

Para descargar el informe completo sobre ingresar aquí.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

El 82% de los consumidores europeos apoya que las marcas dejen de utilizar cookies

29/09/2022

Cookies de Terceros: Google presiona el botón de “Snooze”

09/08/2022

Las cookies reciben una prórroga, pero nunca ha sido mejor momento para abandonarlas

03/08/2022
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Sharahí Zamudio, reconocida como una de las mujeres que transforman la industria

Adidas y AFA presentan la nueva camiseta de la Selección con un spot oficial rumbo al Mundial 2026

Winclap: un partner creativo de TikTok clave en la región

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018