Durante la reciente edición del eCommerce Day Argentina, Mariana Verderame, Country Manager para el Cono Sur de Adsmovil, compartió los avances de Linki, la plataforma de la compañía que centraliza y estandariza la compra de Retail Media.
“Hoy Linki, nuestra plataforma de Retail Media, nos hace posicionarnos como la red más grande de retailers de Latinoamérica, al concentrar en un solo lugar la disponibilidad de audiencias para agencias y anunciantes”, explicó Verderame.
El diferencial de Linki está en simplificar procesos que, hasta ahora, resultaban engorrosos para las agencias. Según la ejecutiva “las agencias trabajan con un montón de plataformas, cada una con su propio ADN. Lo que buscamos es la centralización y la estandarización, no solo para correr campañas con audiencias multiretail, sino también para obtener reportes cross retailer en una misma plataforma”.
La importancia de la medición
Uno de los grandes desafíos en el Retail Media es la atribución de resultados. Sobre este punto, Verderame destacó que Linki permite ver en tiempo real qué producto se vende más, en qué día y en qué contexto. Esto no solo facilita la optimización inmediata de las campañas, sino que también permite justificar la inversión al mostrar retornos concretos: “Cuando un anunciante ve que invierte determinada cantidad y obtiene un ROAS de seis para arriba, esas campañas se renuevan solas”, puntualizó.
“El desarrollo de Linki nació de una necesidad de las agencias, que pedían centralización y métricas claras. Hoy el foco está en audiencias y data, porque eso es lo que realmente hace efectiva una campaña”, agregó.
Para Adsmovil, el formato es solo el vehículo; lo que realmente marca la diferencia es la calidad de la data que acompaña a cada campaña. “Hoy los formatos se han vuelto un commodity. Lo importante es qué data le ponemos atrás”, añadió.
Nuevas soluciones
La compañía también está expandiendo su propuesta hacia soluciones de audiencias que trascienden su propia plataforma. “Nos dimos cuenta de que nuestra data podía disponibilizarse para que las agencias la usen en el Meta Business Manager. Creamos las audiencias, las compartimos y los anunciantes pueden robustecer sus campañas en Facebook o Instagram con nuestros perfiles. En ese punto funcionamos como un Data Management Platform (DMP), como proveedores de data”, explicó.
Esta integración ofrece un valor agregado: geoaudiencias, un recurso que Meta no tiene de forma nativa. “La campaña se vuelve más efectiva porque va a una audiencia más precisa y específica, alimentada por nuestra data. Ese es el plus”.
Para Verderame, este tipo de soluciones son posibles cuando el foco está en escuchar las necesidades de las agencias y anunciantes, lo que permite responder con innovación.
Adsmovil: un actor clave en Retail Media
Este año ha sido clave para Adsmovil en materia de alianzas. Actualmente, trabajan con más de 30 retailers en la región; incluyendo Farmacity, Locatel, Farmatodo, Oxxo, Supermercados Día y sigue sumando socios que ven en la monetización de sus espacios una nueva fuente de ingresos.
“En Argentina, llevamos ya un año trabajando con nuestro partner Farmacity, con resultados excelentes que superaron los benchmarks estipulados. Además, recientemente sumamos a Día como retailer y continuamos en conversaciones para seguir ampliando nuestra red”, compartió.
Adsmovil se ha posicionado como un actor clave en el ecosistema de la publicidad digital de la región. “El Retail Media no es una moda, llegó para quedarse, y en Adsmovil seguimos trabajando para ofrecer soluciones que simplifiquen procesos, potencien la data y generen campañas más efectivas para marcas y agencias”, concluyó Verderame.