• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Be Influencers ganó un Oro en los premios +Digital por su campaña para belo
  • Blender y Didi lanzan “Basado en viajes reales”, una miniserie que apuesta a la tecnología y al talento local
  • Una marca pionera: HEINEKEN México celebra 135 años de impacto
  • UM y Verben Solutions activan la primera campaña de una marca no endémica en PlayStation México
  • GUT, Quilmes y Landia fueron los grandes protagonistas de Diente 2025
  • Dentsu Day Argentina: creatividad disruptiva y enfoque humano en la era de los algoritmos 
  • El eCommerce Day Paraguay 2025, un impulso a la transformación del ecosistema digital de la región
  • Nestlé y Ogilvy Colombia consolidan su Content Studio en Centroamérica
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Las recomendaciones de Lotame para que las marcas puedan conectar con millones de aficionados durante el Mundial 2026
Marketing

Las recomendaciones de Lotame para que las marcas puedan conectar con millones de aficionados durante el Mundial 2026

By Periodista02/10/2025Updated:07/10/2025
Facebook LinkedIn
La Copa Mundial 2026 será una gran vitrina para las marcas; que buscan aprovechar datos, experiencias locales y movilidad para conectar con millones de aficionados. En este contexto, Lotam comparte cuatro recomendaciones clave para los profesionales del marketing.

Durante la Copa Mundial de la FIFA 2022 en Qatar, las marcas invirtieron 2.4 mil millones de dólares en publicidad y lograron llegar a casi 5 mil millones de personas en todo el mundo. Patrocinadores como Adidas, Coca-Cola, VISA, Budweiser y McDonald’s estuvieron entre los más activos, especialmente en los sectores de tecnología, consumo masivo y alimentos, demostrando que el torneo es mucho más que fútbol: es una plataforma global de marketing.

Con la Copa Mundial cada vez más cerca, las marcas tienen una oportunidad única de conectar con millones de aficionados apasionados. Para aprovechar al máximo este evento, Lotame comparte cuatro recomendaciones clave para los mercadólogos:

1. Descubre nuevas audiencias al sumarte al mayor momento cultural
El Mundial atrae a una audiencia global masiva: 1,42 mil millones de personas vieron la final de 2022, y no solo se trata de fanáticos apasionados del fútbol, sino también de millones de consumidores que quieren ser parte de la emoción. Aprovecha el enriquecimiento de datos para comprender mejor a los aficionados ocasionales y así desbloquear nuevos puntos de contacto y oportunidades publicitarias. 

2. Diseña campañas integradas: sigue al consumidor en lo digital y en la vida real
El Mundial se vive en múltiples plataformas, pero también en la vida real: millones de aficionados viajarán a Estados Unidos, Canadá y México para asistir a los partidos, generando oportunidades para aerolíneas, hoteles, transporte, restaurantes y comercios locales. Las marcas que logran sincronizar experiencias digitales y físicas obtienen mayor impacto y recordación. La cobertura es de gran escala: solo en 2022, Fox y Telemundo generaron 213.6 millones de dólares en ingresos por la transmisión, con un crecimiento esperado de hasta 30% ese año. 

3. Activa experiencias locales y personalizadas
Aunque las transmisiones globales dominan el Mundial, los aficionados buscan experiencias locales que hagan el torneo relevante para ellos. Las marcas pueden diseñar activaciones adaptadas a ciudades o segmentos de fans, desde fan zones y eventos de viewing party hasta mercancía exclusiva o dinámicas interactivas. Estas iniciativas impulsan la participación más allá de las pantallas y fortalecen la conexión emocional y la lealtad hacia la marca. 

Un ejemplo es Purina, que se unió como patrocinador oficial de la selección de fútbol de EE.UU., junto con Jim Beam, AT&T y Volkswagen, para asegurar que sus activaciones resonaran tanto a nivel local como nacional. 

4. Conecta con los fans en movimiento a través de marketing en tránsito
Los aficionados deportivos están en constante movimiento, lo que hace de la movilidad un factor clave en marketing. Son 4.4 veces más propensos a usar transporte público, especialmente autobuses, lo que abre oportunidades para llegar a ellos más allá de los canales digitales tradicionales. Las marcas pueden colocar anuncios cerca de estadios o centros de entrenamiento, programar campañas que coincidan con el tráfico de los días de partido y aprovechar el geo-fencing móvil para reimpactar usuarios en tiempo real, transformando los traslados en interacciones significativas con la marca. 

“La Copa Mundial representa una oportunidad única para conectar con las audiencias de forma auténtica. Las marcas que logran combinar creatividad, datos y estrategia pueden construir conexiones significativas y duraderas con los aficionados”, señaló Sebastián Yoffe, Managing Director para Latinoamérica en Lotame.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Una marca pionera: HEINEKEN México celebra 135 años de impacto

27/11/2025

Top 10 agencias de marketing de contenidos en Latam 2025: guía completa y rankings

27/11/2025

GUT y Havas Media son las agencias más atractivas para trabajar en México, según SCOPEN

26/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Inteligencia artificial: ayudando a las marcas a crear vínculos más cercanos con el público

  • No te lo pierdas

Omnicanalidad y data-driven: la clave del éxito de la campaña de retail media de Unilever, Farmacity y Adsmovil en Argentina

Lotame detalla las tendencias de consumo en México para la temporada navideña 2025

Sprinklr y SAMY: una alianza que potencia soluciones de experiencia del cliente para marcas globales

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎥 ¿Y si la tecnología dejara de ser una herra 🎥 ¿Y si la tecnología dejara de ser una herramienta… para convertirse en una extensión de tu vida? 🕶️💡

En este nuevo episodio de #ConexiónInsider, Agustina Fainguersch, Directora Regional de Meta para Latinoamérica de habla hispana y Miami, revela cómo los Ray-Ban Meta Display están cambiando la forma en que interactuamos con la tecnología.

💬 “Imaginamos un futuro donde no dependamos del celular, sino de experiencias inmersivas que nos mantengan más presentes.”

👉 Mirá el episodio completo en Insider Latam y descubrí cómo la IA de Meta está impulsando una nueva era para usuarios, creadores y marcas.
https://insiderlatam.com/conexion-insider-como-la-ia-de-meta-esta-cambiando-la-relacion-entre-usuarios-marcas-y-creadores/

#Meta #RayBanMeta #ConexiónInsider #Innovación #IA #Tecnología #Creadores #PublicidadDigital #Marketing #InsiderLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018