• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Stitch invade Mercado Libre para revolucionar los beneficios de Meli+
  • El Ojo de Iberoamérica anuncia a los primeros presidentes del jurado de su edición 2025
  • Mundial 2026: el análisis de OMG que revela oportunidades para las marcas de Argentina
  • El debut en Argentina de los TikTok Ad Awards: ¿Quiénes fueron los ganadores?
  • La inversión de las marcas en TikTok Argentina aumentó 143% en un año
  • Nico Salzamendi de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo un modelo innovador, colaborativo y centrado en el cliente”
  • “Por La Victoria de México”: Cerveza Victoria y Netflix lanzan una lata edición especial
  • SodaStream elige a OMD como su agencia integral de medios en Argentina
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Las acciones de PepsiCo para incrementar el acceso al agua potable en la región
Acciones Ejemplares

Las acciones de PepsiCo para incrementar el acceso al agua potable en la región

By Redactor24/03/2021
Facebook LinkedIn
La compañía realizará una inversión durante los siguientes tres años para seguir reabasteciendo las 7 cuencas en las que trabaja actualmente en 6 países y ampliar el proyecto a nuevos lugares en Brasil y Argentina.

Este año, el tema del Día Mundial del Agua -“Valorando el agua”- se centra en el significado que tiene este recurso para las personas, en determinar su verdadero valor y la forma en que podemos protegerlo mejor en el contexto de una pandemia que ha evidenciado que la necesidad de tener acceso a agua potable es más importante que nunca.

Para PepsiCo, el agua es un recurso esencial. La visión de la compañía sobre la gestión del agua busca garantizar seguridad hídrica sostenible para el negocio y para las comunidades locales a largo plazo. Esta se enfoca en 3 pilares:

a) mejorar la eficiencia del uso del agua en la agricultura y en las operaciones,

b) en el reabastecimiento local de agua en acuíferos con alto riesgo hídrico,

c) en aumentar el acceso a agua potable para las comunidades que sufren escasez.

En Latinoamérica, los esfuerzos para reducir el uso de agua han sido sobresalientes. Desde 2015, PepsiCo ha disminuido la huella hídrica en sus plantas de alimentos en 28%, superando la meta global de reducción del 25% del agua en zonas de alto riesgo de escasez para 2025.

En Brasil, Chile, Colombia, México y República Dominicana, se han instalado membranas de recuperación de agua para purificarla y reutilizarla. En la planta de Sabritas Vallejo, en México, el uso de agua se ha reducido en más de 70%, siendo un referente para PepsiCo a nivel mundial.

En materia de reabastecimiento de agua a nivel local, PepsiCo ha logrado también avances significativos. Desde 2016 y hasta finales de 2020, el programa Agua para el Planeta, que lidera la compañía junto con The Nature Conservacy (TNC), repone más de 511 millones de litros de agua al año en las 7 cuencas hidrográficas que contempla esta iniciativa mediante esfuerzos de conservación en más de 677 hectáreas de ecosistemas autóctonos. La alianza ha beneficiado directamente a 2.600 familias y ha contribuido a la preservación de los acuíferos con el potencial de beneficiar a más de 42 millones de personas que viven y trabajan en estas cuencas en Brasil, Colombia, Guatemala, México, Perú y República Dominicana.

Este año PepsiCo ha intensificado la colaboración con TNC para seguir trabajando con miras a la meta global de reabastecer para 2025 el 100% del agua que utiliza la compañía en sus operaciones en lugares de alto riesgo hídrico. En este sentido, PepsiCo anuncia hoy que planea invertir 3 millones de dólares entre 2021 y 2023 para seguir reabasteciendo las 7 cuencas en las que trabajan actualmente (6 países) y ampliar el proyecto a dos nuevos lugares: Itu, en Brasil, y Mar del Plata, en Argentina; incluyendo en total 9 cuencas en 7 países, hasta el 2023.

Por último, incrementar el acceso a agua potable ha sido un área clave en el enfoque integral que tiene la compañía para determinar sus acciones en materia de agua desde 2006. Hoy, la Fundación PepsiCo está anunciando que la empresa ha brindado acceso a agua potable a más de 55 millones de personas en todo el mundo. Este hito marca un progreso significativo hacia el objetivo de PepsiCo de brindar acceso a agua potable a 100 millones de personas para el año 2030.

En América Latina, casi 16 millones de personas han sido beneficiadas con un acceso nuevo o mejorado a agua potable desde 2011, como parte de las donaciones de 10 millones de dólares que ha hecho PepsiCo al Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El acceso a agua potable en la región tiene lugar a nivel de cuencas, comunidades y hogares.

“Las familias de toda la región merecen tener acceso a agua limpia y segura. Lograrlo requiere de acciones colectivas, por ello agradecemos la colaboración de nuestros aliados para avanzar en esta agenda y amplificar nuestro impacto en beneficio de las comunidades”, dijo Paula Santilli, CEO de PepsiCo Latinoamérica.

Y para reiterar su compromiso, la empresa hoy anuncia una inversión de $2,4 millones de dólares por 3 años donde la Fundación PepsiCo implementará nuevos programas con el BID y con socios estratégicos que contribuirán al bienestar de las comunidades locales proporcionando acceso a agua para ayudar a detener la propagación de COVID-19 en tres países:

 1.- En Brasil: La Fundación PepsiCo, el BID y Water.org pondrán en marcha un programa de microcréditos que permitirá a las familias construir infraestructura para tener agua en sus hogares. El programa sigue el modelo de un programa piloto en la India que fue implementado con éxito. En alianza con el BANCO DO NORDESTE, 15.000 préstamos estarán disponibles para que las familias instalen bombas de agua y tuberías en sus casas. Se proporcionará asistencia técnica y desarrollo de capacidades para garantizar la funcionalidad, las mejoras operativas y el ahorro de costos. El programa beneficiará directamente a 52.000 personas.

2.- En Colombia: La Fundación PepsiCo y el BID apoyarán a WaterAid en la construcción de instalaciones y sistemas comunitarios de agua en 16 comunidades rurales dispersas de La Guajira (región noreste del país) para ampliar el acceso a agua potable. El proyecto beneficiará directamente a más de 900 personas.

3.- En Guatemala: La Fundación PepsiCo colabora con Acción Contra el Hambre en la remodelación y construcción de infraestructura en comunidades rurales, escuelas y centros de salud de todo el país para beneficiar directamente a 3.800 personas.

“La pandemia de COVID-19 acentúa la importancia de tener acceso a agua potable y a sistemas de saneamiento adecuados. Nuestra alianza con la Fundación Pepsico ha sido clave para apoyar a las comunidades locales y a los gobiernos de América Latina y el Caribe a superar las históricas desigualdades de acceso a agua potable -en particular para las poblaciones rurales dispersas-, así como para desarrollar enfoques innovadores para mejorar la gestión de nuestros recursos hídricos”, señaló Sergio Campos, Jefe de la División de Agua y Saneamiento del Banco Interamericano de Desarrollo.

La visión de la compañía sobre la gestión del agua forma parte de su objetivo estratégico de seguir creando un impacto positivo para las personas y el planeta. La empresa seguirá invirtiendo en programas locales y en soluciones innovadoras y escalables, que beneficien a las comunidades donde se encuentra presente.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

inDrive presenta “Héroes de la Movilidad” iniciativa que resalta a los conductores como agentes de cambio social

28/02/2025

Deporte “Con Causa”: Club de Futbol Monterrey y Carl´s Jr donan alimentos y prótesis para niños

30/01/2025

FilmSuez apoya la difusión del corto “Familia de Familias”, junto a Casa Ronald y Grey Argentina

21/10/2024
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Decathlon elige a OMD en Argentina como su agencia integral de medios 

Paula Mandraccio, jurado de El Dorado: “Las marcas valientes serán las que salgan mejor paradas de este momento”

VTEX Connect Latam 2025 recibe a Marc Randolph, cofundador de Netflix, como main speaker

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018