• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Llega a Brasil el primer “eclipse bebible” de la mano de Blue Moon y Sol, marcas premium del Grupo Heineken
  • Mastellone Hnos. presenta su nuevo Bebible Cookies & Cream
  • TNT lanza una nueva identidad visual y consolida su universo de marcas en Latinoamérica
  • Red Bull Batalla estrena un podcast que celebra sus 20 años de historia
  • La inteligencia artificial y el Mundial de Fútbol: los temas clave de Advertising Week Latam 2025
  • Ezequiel Irureta y Sergio Río León son los nuevos directores generales creativos de Agens
  • La Casa de los Famosos arrasa en la web: el reality se corona como fenómeno digital en México
  • Quilmes celebra su legado como ícono de argentinidad en su nueva campaña
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Laboratorios de Inclusión: las empresas como formadoras de talentos
Act Responsible

Laboratorios de Inclusión: las empresas como formadoras de talentos

By Periodista20/01/2023
Facebook LinkedIn
Es una iniciativa de Incluyeme.com, cofinanciada por el BID, con el objetivo de seguir potenciando la empleabilidad de las personas con discapacidad.

Actualmente, en Latinoamérica, el 72,9 % de las personas con discapacidad se encuentra desempleada, mientras que el 48% identifica su discapacidad como la principal dificultad para conseguir empleo, según los resultados de la Encuesta Latinoamericana sobre Discapacidad que realizó Incluyeme.com.

Teniendo en cuenta este escenario, es fundamental romper el paradigma actual y la estigmatización a la que se enfrenta la población con discapacidad a través de diferentes iniciativas que generen impacto. Es por esto que Incluyeme.com, empresa B que trabaja hace más de 10 años por la inclusión sociolaboral de las personas con discapacidad en América Latina, lleva adelante diferentes iniciativas para impulsar la incorporación de políticas de inclusión corporativa, que faciliten el acceso a la profesionalización y empleabilidad de las personas con discapacidad.

Entre las iniciativas que generan, sumaron los laboratorios de inclusión, cofinanciados por el Banco Interamericano de Desarrollo, y con el objetivo de capacitar en habilidades profesionales específicas a las personas con discapacidad en Argentina y Chile, hasta el momento.

Los laboratorios de inclusión se llevan adelante entre las empresas e Incluyeme.com con el objetivo de desarrollar competencias laborales, a través de capacitaciones en habilidades específicas y requeridas para puestos de trabajo disponibles. El propósito es fomentar la formación y potenciar la empleabilidad de personas con discapacidad. Son cursos cortos en donde las personas deben cumplir un mínimo de asistencia y rendir un examen final para ingresar al proceso de reclutamiento de la compañía.

“Con los laboratorios de Inclusión queremos potenciar la empleabilidad de las personas con discapacidad, sumando capacitaciones basadas en las demandas puntuales de las empresas, adquiriendo las habilidades básicas necesarias para determinados puestos de trabajo. Buscamos que a través de la capacitación participen en los procesos de reclutamiento de las empresas. Es un doble desafío, donde no solo buscamos capacitar a la persona con discapacidad, sino sobre todo de mejorar su empleabilidad”, Gabriel Marcolongo, Ceo y Founder en Incluyeme.com.

Quienes son parte de los laboratorios de inclusión pueden encontrarse con múltiples beneficios, entre los que se destacan que se ofrece a las personas con discapacidad nuevas herramientas para su desarrollo profesional, mientras que se trabaja en el objetivo de generar compromiso y concientizar sobre la importancia de una inclusión genuina, y de normalizar la diversidad que existe en la población.

“Nuestro compromiso para el 2023 es realizar al menos 6 laboratorios de inclusión, con la intención de que más empresas se sumen al desafío y podamos generar aún más oportunidades de empleo para personas con discapacidad. Cuando las empresas son parte de estas iniciativas colaborativas, amplían el tipo de perfiles que reclutan para sus equipos de trabajo y logran comprender el valor de la diversidad”, concluyen desde Incluyeme.com.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

“Scrolling Therapy”, la única campaña argentina destacada en el Act Good Report 2025 

15/04/2025

Un brindis por la moderación: Grupo Modelo impulsa el Día del Consumo Responsable

16/10/2024

La importancia de integrar la sostenibilidad como parte de las políticas de recursos humanos en una agencia

20/07/2023
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Nico Salzamendi de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo un modelo innovador, colaborativo y centrado en el cliente”

AGENS: renace un ícono de la creatividad argentina

Senna’s Cut: la fórmula del éxito detrás del Gran Prix de Monks Buenos Aires en Gerety Awards

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018