• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • VTEX Connect Latam 2025 recibe a Marc Randolph, cofundador de Netflix, como main speaker
  • Tombras Media: la nueva unidad de negocio que potencia creatividad y medios en la región
  • Pulpou: promoviendo la protección de marca en el entorno digital
  • Lorena Costa de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es combinar visión estratégica con ejecución impecable”
  • Llega el eCommerce Day Uruguay 2025: un encuentro para transformar el futuro digital
  • Seedtag nombra a Joseph Meehan como Chief Exchange & Supply Officer
  • Waldo’s alcanza las 900 tiendas en México: Luis Massieu revela la fórmula detrás de la expansión
  • Adidas acompañó a la comunidad runner en una nueva edición del Maratón de CDMX
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » La visión de Mariano Fernández Madero, de la Asociación Argentina de Marketing, sobre la publicidad en el cine
Medios

La visión de Mariano Fernández Madero, de la Asociación Argentina de Marketing, sobre la publicidad en el cine

By Periodista30/10/2023
Facebook LinkedIn
El Director Ejecutivo de la Asociación Argentina de Marketing subrayó que los espectadores de cine entienden que la publicidad es una parte integral de la experiencia y están dispuestos a interactuar con ella. 

Tal como lo ha hecho durante todo este año, FilmSuez continúa promoviendo funciones especiales con la presencia de anunciantes y agencias de medios y publicidad. Recientemente fue el turno de la película “El Justiciero, capítulo final”, la última entrega de la saga protagonizada por Denzel Washington, realizada en el cine Atlas de Patio Bullrich.

Además de la proyección de la cinta, el evento fue una buena oportunidad para abordar una perspectiva única sobre cómo las marcas pueden aprovechar las ventajas del cine como plataforma publicitaria. Mariano Fernández Madero, Director Ejecutivo de la Asociación Argentina de Marketing, compartió su visión al respecto y brindó información valiosa para las empresas que buscan destacar en el cine.

La experiencia del cine se distingue por su capacidad para capturar la atención y proporcionar un ambiente de relajación para los espectadores. Fernández Madero destacó la importancia de este contexto especial, y afirmó: “Creo que una de las cosas que las marcas evalúan, y las que no lo están evaluando, hacerlo, es que la publicidad en cine es una publicidad que no se puede saltear como en otros formatos, y eso vale oro cuando lo miras desde el punto de vista de un director de marketing”.

Fernández también subrayó que los espectadores de cine entienden que la publicidad es una parte integral de la experiencia y están dispuestos a interactuar con ella. “El espectador no viene al cine para ver pautas, viene para ver la película, pero sabe consciente o inconscientemente, que hay todo un grupo de tandas, que hay anticipos de nuevas películas que se van a pasar en esos cines, que son parte de la experiencia”, dijo agregando que esto crea un ambiente propicio para que las marcas se conecten con su audiencia de manera efectiva.

Una característica importante que destaca Fernández es la plena atención del espectador. La ausencia de luz y la concentración en la película y las pautas publicitarias generan un impacto emocional en el público. “El impacto emocional de las pautas en cine es enorme y no es invasivo, porque el espectador permite que eso sea así. Saben que cuando van al cine, tienen que desconectarse, tomarse un momento para relajarse, y se genera un momento de ‘marca vendeme lo que quieras porque estoy para comprar'”. Esto se traduce en una recordación de marca significativamente más alta en comparación con otros medios.

Otro de los aspectos que destacó es la capacidad de segmentación que ofrece el cine, asegurando que a diferencia de la televisión abierta, en el cine se tiene la certeza de que la audiencia es local, lo que permite una segmentación precisa. Además, el tipo de película proyectada proporciona una segmentación más específica, ya que el público es afín a lo que se muestra en la pantalla.

La interacción con el público también es una oportunidad que no debe pasarse por alto. Al respecto, Fernández propone estrategias creativas, como el uso de códigos QR durante la primera tanda de anuncios, para involucrar a los espectadores. “Por ejemplo, una buena práctica de las marcas sería que durante el primer anuncio de la tanda, pedirle a la audiencia que en vez de apagar sus celulares, saquen todos sus celulares y escaneen un código QR para participar de un sorteo”. Esta interacción puede aumentar la efectividad de los mensajes publicitarios y conectar a las marcas con su audiencia de una manera única.

Sin duda, el cine ofrece una plataforma publicitaria única que combina la atención, la relajación y la interacción con el público para sumar al mix de medios de cualquier marca. Mariano Fernández Madero enfatiza que, con creatividad e innovación, las marcas pueden aprovechar esta oportunidad para alcanzar a su audiencia de manera efectiva y memorable.

De esta forma, el cine no es solo un medio de entretenimiento, sino también un canal valioso para las estrategias de marketing, y su impacto emocional y capacidad de segmentación lo convierten en una opción económica y efectiva para las empresas que desean destacarse en el mundo de la publicidad.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

VTEX Connect Latam 2025 recibe a Marc Randolph, cofundador de Netflix, como main speaker

04/09/2025

Starcom liderará la estrategia de medios de Tottus en Perú

03/09/2025

Mercado Libre y L’Oréal Groupe refuerzan su apuesta por la belleza y lanzan campaña “Date Belleza, Belleza un Click”

21/08/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

VTEX Connect Latam 2025 recibe a Marc Randolph, cofundador de Netflix, como main speaker

Prime presenta “Resiliencia”, un nuevo comercial para su cliente Bankaool inspirado en la cultura de la lucha libre

Starcom liderará la estrategia de medios de Tottus en Perú

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎮🔥 @playstation llega a Latinoamérica de la 🎮🔥 @playstation llega a Latinoamérica de la mano de Verben Solutions

En #iabnow Argentina, Pablo Tisera (CEO) anunció el acuerdo para comercializar el inventario publicitario de Sony PlayStation en la región.

Un paso que combina:
📺 Televisión conectada (CTV)
🎮 Gaming
📊 Data intelligence

👉 Mirá el video y descubrí más en Insider Latam → www.insiderlatam.com
.
#publicidaddigital #Gaming #ctv #DataIntelligence #innovación #insiderlatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018