• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Las apps de viajes reescriben el crecimiento en 2025: IA, retargeting y valor para el usuario
  • La visión de Horaccio Fraccione sobre el panorama de los medios argentinos
  • Alberto Muñoz de Grupo Chipilo: “Para que sea efectiva la campaña debe construir una conexión auténtica entre marca y consumidor”
  • Avatares IA y marketing: crónica de una realidad rota
  • FilmSuez fue nuevamente sponsor del Challenger de Buenos Aires 2025
  • Alejandro Fuenmayor de Tombras: “Nuestro foco está en lograr que la creatividad sea más efectiva”
  • Patricia Fernández, la estrella de la nueva campaña de Movistar junto a Ogilvy Ecuador
  • Adsmovil Personas se consolida como el integrador de datos más robusto y agnóstico de Latinoamérica
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » La visión de Horaccio Fraccione sobre el panorama de los medios argentinos
Marketing

La visión de Horaccio Fraccione sobre el panorama de los medios argentinos

By Periodista14/10/2025Updated:14/10/2025
Facebook LinkedIn
El fundador y CEO de Mediamax Horacio Fraccione asegura que grandes marcas como Coca-Cola han dejado de destacarse en el panorama de medios y de conectar con las audiencias, convirtiéndose en una más del ecosistema digital.

La transformación tecnológica ha impactado significativamente en el crecimiento de los medios en Argentina. Sin embargo, también ha hecho que muchas marcas se inclinen casi de manera exclusiva por los medios digitales, dejando de conectar con su audiencia e incluso perdiendo participación en el mercado.

Así lo considera Horacio Fraccione, fundador y CEO de Mediamax, quien asegura que, aunque lo digital es necesario en el mix de medios, no siempre es lo más adecuado para una marca. 

El ejemplo más claro de esto, según indicó, es Coca-Cola. Considera que hoy ya es una marca aspiracional y, al enfocarse principalmente en los medios digitales, descuidó su construcción de marca. “Coca-Cola ya no genera ninguna magia, básicamente porque están metidos en digital…han abandonado los medios tradicionales y la gente ya no los tiene en cuenta, ya no esperamos el aviso que nos llenaba de alegría la pantalla, hoy es una más de todas las cosas que ves en digital”, aseguró.

Estas y otras aseveraciones sobre el panorama de medios, especialmente la radio, las analiza Fraccione en su más reciente libro “Piloto de radio”, en el que explica la evolución de este medio y cómo sigue vigente a pesar de la digitalización.

Ante esta nueva realidad, Fraccione asegura que hoy se requieren diferentes visiones y es allí donde medios como la radio juegan un papel fundamental. “No podemos pasar toda nuestra vida en digital, a las empresas que han hecho sólo digital no les han funcionado las campañas y las que hacen sólo medios analógicos tampoco”, subrayó al remarcar la necesidad de combinar estrategias para alcanzar mayor efectividad y lograr un verdadero impacto en un contexto en el que las audiencias están cada vez más segmentadas.

En cuanto al panorama de medios en Argentina, enfatiza que hoy muchos anunciantes prefieren la tríada compuesta por digital, radio y vía pública, porque les garantiza abarcar los diversos espacios disponibles. También se refirió al crecimiento de formatos digitales como el streaming o el podcast, que llegaron para complementar el panorama.

“Hoy no hay avisos, comerciales, campañas que emocionen, que llamen la atención, va todo a digital en piezas muy breves, en Argentina muchas marcas han perdido el liderazgo… McDonald’s lo perdió en manos de Mostaza, Coca-Cola en manos de Manaos, las que sí se mantienen lo hacen por precios, por cercanía con la gente y por estar en medios que la gente ve y que sí le llegan”, finalizó. 

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Henkel presenta la segunda edición de Experience Festival: inspiración e innovación para transformar la industria del cabello

09/10/2025

McCormick convierte el terror en una experiencia de marca con “La casa del refrigerador maldito”

09/10/2025

POND’S revoluciona el mercado del cuidado facial con el lanzamiento de Bright Miracle

09/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

La visión de Horaccio Fraccione sobre el panorama de los medios argentinos

Alejandro Fuenmayor de Tombras: “Nuestro foco está en lograr que la creatividad sea más efectiva”

Fernando Roca de Warner Bros. Discovery: “La producción de contenido deportivo se disparó 110% en los últimos cinco años”

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018