Tras la provocación de Nike en Buenos Aires —una estrategia de cartelería en un evento organizado por Adidas—, la marca de las tres tiras respondió con una campaña que combinó inteligencia estratégica y vínculo emocional con la comunidad runner.
La eterna rivalidad entre Adidas y Nike sumó un nuevo capítulo en el maratón de México, donde Adidas demostró su liderazgo tanto en la pista como en la estrategia comunicacional. Tras el intento desesperado de “marketing de emboscada” de Nike en el medio maratón de Buenos Aires, el pasado 24 de agosto, Adidas respondió con una campaña ingeniosa y elegante que reafirmó su conexión genuina con la comunidad runner que tiene desde hace 10 años.
El maratón de Adidas se trata de algo más que una carrera: es un espectáculo único, que convoca a grupos de runners, amigos, familia y hasta corredores de élite.
En Buenos Aires, Nike sorprendió con una estrategia de cartelería en medio del evento de Adidas. Pero en México, la historia fue diferente: Adidas tomó la iniciativa y respondió a la provocación con creatividad e inteligencia.
En lo deportivo, la marca de las tres tiras reafirmó su conexión con los maratonistas, logrando que sus corredores y embajadores fueran protagonistas de la competencia, transmitiendo el mensaje de que, sin Adidas, no hay maratón.
La clave estuvo en una serie de carteles ubicados estratégicamente a lo largo de la ruta, que no solo celebraban los 10 años de Adidas organizando maratones en México, sino que también respondían directamente a los mensajes de Nike. Con frases como “10 años junto a los que lo hacen épico” y “Sin alguien que crea en ti, no hay maratón”, Adidas dejó claro que conoce y comprende a los corredores, construyendo una narrativa que resuena con la experiencia y los valores de la comunidad.
Al hacerlo, Adidas no solo defendió su territorio, sino que también expuso la táctica de marketing de emboscada de Nike como un intento de llamar la atención sin construir una relación real con la audiencia. Mientras que —de acuerdo con la marca de las tres tiras— Nike apostó por la sorpresa, la desesperación y la espectacularidad, Adidas se centró en su trayectoria, su credibilidad y su compromiso con los corredores que entrenan cada día con sus productos.
Adidas se centra en el vínculo genuino con los corredores, aquellos que confían en la marca más allá de un día de carrera. Con un mensaje claro: el maratón no se trata de flashes ni intervenciones sorpresivas, sino de preparación, constancia y comunidad, Adidas recuperó la narrativa con la fuerza que hace valer la historia, dejando en claro que el maratón es su terreno natural. “10 años apoyando tu locura”, fue otra de las consignas.
En México, Adidas ganó la carrera invisible del marketing, demostrando que la conexión genuina con la audiencia y una estrategia de comunicación inteligente son más poderosas que cualquier intento de “robar” la atención a través de tácticas superficiales. La lección, de acuerdo con la marca, es clara: en el mundo del running, la historia, la credibilidad y el compromiso a largo plazo son los que marcan la diferencia.